Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de febrero de 2016

Dormir en Cracovia

En este post os vamos a hablar de la mejor forma que hemos encontrado para alojarnos en Cracovia.

Los alojamientos en Cracovia tienen una relación calidad precio mejor de la que podemos encontrar en cualquier otro país europeo. Por muy pocos euros podéis estar alojados en un albergue, por unos 30-40 euros tenéis una habitación doble para dos personas más que correcta y céntrica. Y por unos 50-60 euros  ya tenéis un muy buen hotel. Y por menos de todo esto tienes en alquiler apartamentos vacacionales a precios muy buenos.

En Cracovia hay muchísima oferta de apartamentos, y es una buenísima opción para estar alojado en Cracovia, lo único ojo con los tipos de alquiler de apartamentos vacacionales que escogéis , ya que hay muchos que para dormir solo tienen un sofá cama, no tienen una cama como tal...es algo que nos llamó la atención, ya que en España cuando buscas alojamientos en apartamentos mínimo para alojar a dos personas te lo ofrecen con una cama, ya cuando se aloja una tercera o cuarta persona si que muchos te dan la opción del sofá-cama...pero en Cracovia muchos apartamentos para dos personas nos encontrábamos que no tenían cama...


En nuestro viaje a Cracovia decidimos alojarnos en un apartamento, nos era mucho más fácil y económico, así que decidimos buscar a través de un metabuscador como Hundredrooms y buscar un apartamento bien de precio y céntrico y encontramos uno que nos encantó, con una ubicación perfecta, a pocos pasos del mercado,precioso y genial de precio para lo que ofrecía. 

Se tratan de los apartamentos Mikolajska 5, el edifico en el que se encuentran ubicados es antiguo y sin ascensor pero los apartamentos están reformados por dentro y son preciosos. A nosotros en temporada alta nos costó unos 50 euros la noche, pero hay otros apartamentos más baratos aún, un auténtico lujo.

Apartamentos en Cracovia
En cuanto a las mejores zonas para alojaros en Cracovia contaros que el centro de Cracovia donde se encuentran concentrados los sitios más importantes que visitar de la ciudad, como son: el castillo, la plaza del mercado, la catedral de Wawel, la basílica de santa María etc... es una zona relativamente pequeña que se puede ir dando un paseo de un lugar a otro sin necesidad de coger ningún medio de trasporte por lo tanto cualquier hotel u apartamento que este localizado en esta zona centro es una zona genial para estar alojado.

En nuestra opinión cuanto más cerca estáis de la plaza del mercado de Cracovia mucho mejor ya que aquí es donde se concentra todo el ambiente, hay muchísimos sitios donde poder cenar o tomarte una copa.

Los alojamientos ubicados cerca de la estación central de trenes son también una buena opción ya que están cerca del centro, al igual que si encontráis alguna buena oferta en un lugar más alejado, siempre que tengáis trasporte público cerca... pero si podéis elegir siempre mejor estar alojado en el centro...

Apartamentos Mikolajska 5




martes, 1 de diciembre de 2015

Hoteles en Zakopane

Si has tomada la magnifica idea de pasar unos días en Zakopane queremos ayudarte a que escojas un bonito hotel en Zakopane para hacer tu estancia lo más agradable posible.

Si visitas Zakopane fuera de la temporada de esquí no vas a tener mucho problema en encontrar el alojamiento que quieras ya que hay muchas ofertas buenas y baratas, si vais en temporada alta aseguraros de reservarlo con antelación para que no tengáis problema.

Zakopane cuenta con una amplia oferta de alojamientos pero lo que más vais a encontrar y lo que nosotros os recomendamos son lo que llaman "Willa" o "Pokoje" que son casas en las que viven los propietarios y alquilan sus habitaciones con baño compartido o no, un estilo de Bed and Brekfast para que os hagáis una idea pero el desayuno no suele venir incluido en el precio. Esta es la opción que nosotros escogimos y recomendamos.

Podéis verla por cualquier pagina de búsqueda de hoteles, poniendo la opción de hoteles en Zakopane y veréis que hay casas preciosas con su jardín, su chimenea y lo mejor es que son muy baratos, podéis encontrar habitaciones dobles con baño compartido por unos 10 euros por persona y si queréis una con más comodidades y baño privado por unos 20-25 euros por persona tenéis un montón...

La oferta de alojamientos estilo hoteles en Zakopane son menores y mucho más caras así que no creemos que merezca la pena, por lo que no os vamos a recomendar ninguno en concreto. Las Willa ofrecen lo mismo que una habitación de hotel en un entorno mucho más acogedor.

En cuanto a la mejor zona para estar alojado en Zakopane os recomendamos que escojáis el alojamiento en una zona cerca de la calle Krupowki, que es la calle más turística y donde se encuentra la mayor oferta de restauración y desde donde salen la mayoría de excursiones pero intentar que no este en la misma calle para que esteis más tranquilos ya que es la calle con más ambiente de la ciudad y por lo tanto las habitaciones que dan a ella pueden ser un poco ruidosas.

Si vais con coche de alquiler es una buena opción que el alojamiento incluya parking pero si no lo tiene no os preocupéis aparcar en la calle en temporada baja es fácil y en las zonas de pago es barato por lo que no sea un problema un alojamiento en Zakopane sin parking.

Nosotros nos alojamos en Willa na Rowni, una preciosa casita con varias habitaciones donde los dueños viven en la planta alta y alquilaban varias habitaciones de la plantas más bajas, cuenta con un salón y terraza compartidas.Un lugar ideal a un paseito de la zona más céntrica. Os lo recomendamos.

Nuestra casita en Zakopane

jueves, 26 de noviembre de 2015

Visitar Cracovia en un día

4º día: Cracovia - Alicante


Nuestro vuelo no salia hasta las 7 de la tarde por lo que teníamos casi un día entero para conocer la ciudad de Cracovia así que madrugamos un poquito y después de un buen desayuno nos lanzamos a conocer la ciudad.


Querer visitar Cracovia en un día es saber que vas a dejarte muchas cosas por ver y que simplemente vas a visitarla un poquito de pasada sin profundizar ni dedicarle demasiado tiempo a los lugares y sobre todo ir corriendo de un lado para otro.

Visitar Cracovia en un día
Empezamos recorriendo de nuevo la plaza del mercado que ya habíamos estado un par de veces el día anterior pero queríamos verla más detenidamente. De allí fuimos andando hasta el castillo de Wawel disfrutando del casco histórico de Cracovia.

El castillo de Wawel se encuentra en una colina por lo que para subir hay que hacer un poco de piernas y subir por unas calles empinadas hasta alcanzar la cima. Desde arriba hay unas vistas muy bonitas de la ciudad de Cracovia. El castillo de Wawel es muy grande y comprende varios puntos que deben de ser visitados como la catedral de Wawel, el palacio real...pero con el poco tiempo que teníamos nos era imposible visitar todo por lo que vimos tanto la catedral como el palacio solo por fuera y nos dejamos para una próxima visita todo lo que nos queda pendiente. Lo que si que decidimos hacer ya que era otra forma de bajar colina abajo era visitar la famosa cueva del Dragón de Wawel, que la verdad nos dejo un poquito indiferentes ya que no era gran cosa pero bueno.

El Dragón de Wawel
Después de unas fotos con el famoso dragón decidimos pasear un poco por el famoso parque plenty que bordea el centro histórico de la ciudad y de allí fuimos andando hasta el barrio judio Kazimierz, viendo sus edificaciones y sinagogas.

Se nos hizo la hora de comer y no encontramos mejor lugar para tomar nuestra última comida en Polonia que en un restaurante con una terraza en la misma plaza del mercado llamado restaurante Karczma Podworko Maryny donde nos pedimos la super bandeja de especialidades polacas donde entre otras cosas habían salchichas, alitas, codillo, patatas...todo por 69 PLN osea unos 17 euros y era un plato para 3 personas...

Comer en Cracovia
Lo que nos quedo de tiempo lo dedicamos a seguir paseando por el centro de Cracovia hasta llegar a lo que queda de su muralla defensiva, ya que hoy en día es el parque plenty, pero aún pueden verse unos fragmentos donde se ve una puerta y dos torres. No nos quedaba más tiempo y es que visitar Cracovia en un día es ir corriendo.

Regresamos al apartamento donde recogimos las maletas y nos fuimos a la estación central de trenes a coger el autobús para ir al aeropuerto de Cracovia. Siempre que viajamos intentamos estar en el aeropuerto con bastante tiempo por si surgen imprevistos pero por una vez que nos relajamos y decidimos llegar con el tiempo justito nos encontramos con un atasco monumental que hizo que un viaje que no debía de durar más de 40 minutos se pasase a hora y medio, mucha gente se bajaba en la parada anterior y iba andando hasta el aeropuerto nosotros gracias que el aeropuerto es muy chiquitín y los controles de seguridad son rápidos llegamos justo a tiempo y ya cogimos el vuelo de regreso a casa. ¡Hasta pronto Polonia! 

Con mi "dragón" de Cracovia

martes, 24 de noviembre de 2015

Visita a las minas de la sal desde Cracovia

Día 3: Zakopane - Cracovia

En nuestro tercer día de viaje nos desplazamos desde Zakopane hasta Cracovia, como teníamos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto tuvimos que madrugar un poquito ya que nos esperaban unas dos horas de camino y teníamos que estar antes de las 11 de la mañana.

Una vez llegamos y devolvimos el coche nos fuimos directos a coger el autobús que conecta el aeropuerto de Cracovia con el centro y en unos 40 minutos nos plantamos en la estación central de trenes. Esta se encuentra muy cerca del centro histórico de la ciudad y nuestro apartamento en Cracovia estaba en pleno centro, como llevábamos muy poco equipaje fuimos caminando, dejamos las maletas y a recorrer Cracovia que tenemos menos de dos días para conocerla.

Dos de las visitas imprescindibles que se realizan en Cracovia son la visita a las minas de la sal de Wieliczka y la visita al campo de concentración de Auschwitz. Con el poco tiempo que teníamos solo podíamos escoger una de ellas y escogimos la visita a las minas de sal.
Caminando por las minas de la sal
Decidimos realizar la excursión a las minas de sal por libre así que nada más plantarnos en el centro de Cracovia fuimos a buscar la oficina central de venta de entradas de las minas para comprar las entradas con guía en español para esa misma tarde.

La visita era a las 4:30 lo que nos permitía tener unas horitas y poder comer en Cracovia. Visitamos la plaza del mercado donde pudimos contemplar la bonita basílica de santa María y llegamos justo cuando estaba tocando el famoso trompetista desde una de las torres lo que hizo nuestra primera visita a la plaza super especial. Paseamos por la lonja que se encuentra justo en el centro de la plaza donde compramos algunos regalitos y ya nos fuimos directos a buscar un restaurante para comer.


Lonja plaza del mercado
Cerca de la oficina central de ventas de entradas de la minas de la sal nos llamo la atención un restaurante ya que estaba en los bajos de una iglesia y tenia muy buena pinta, lo único que nos tiraba para atrás es que se trataba de un restaurante italiano y aunque nos encanta la comida italiana cuando estamos en un país tan poquito tiempo como el que estábamos en Polonia nos gusta disfrutar de la comida tradicional del lugar, pero viendo que no teníamos mucho tiempo y que era el que más nos había gustado decidimos entrar.

Se trataba del restaurante padre, el restaurante por dentro es precioso y la comida también era buena aunque los precios eran un pelín más altos en comparación con el resto de restaurantes polacos pero de verdad que mereció la pena, un par de sopas de entrante, un carpaccio y dos platos de pasta salimos a unos 30 euros, muy bien de precio.

Restaurante Padre, Cracovia
Nada mas terminar nos fuimos corriendo hasta la estación central de trenes desde donde salia el tren con destino al pueblo donde se encuentran las minas de la sal de Wieliczka. El viaje en tren fue excelente, unos trenes super modernos y muy cómodos y en unos 20 minutos ya nos encontrábamos al ladito de la entrada a las minas de sal, nos pusimos en el lugar donde marcaba tour en español y a las 4:30 comenzamos el tour con nuestro guía.

La visita a las minas de la sal nos encantó, las esculturas son impresionantes así como varias de sus salas y las cerca de 3 horas que duraba el tour completo se nos hicieron muy rápidas y eso que caminas y ves muchisimo pero a cada zona que vas llegando es más bonita que la anterior.

Una vez terminada la visita volvimos a coger el tren y de regreso a Cracovia.

Ya llegamos para salir a cenar y como nos habíamos quedado con muchas ganas de comida típica polaca nos fuimos a uno de los restaurantes que se encuentran en la plaza del mercado a comer unas salchichas y codillos polacos todo acompañado de unas buenas cerveza por menos de 12 euros por persona. De allí nos fuimos a disfrutar de nuestra último noche en Polonia y justo debajo de nuestros apartamentos había un bar con una terraza al aire libre con música y así terminamos la velada.



Cuadro hecho con sal dentro de las minas de la sal de Wieliczka


4º Día: Visitar Cracovia en un día



martes, 17 de noviembre de 2015

Descenso en balsas rio Dunajec y Castillo de Niedzica

Día 2: Zakopane (Excursión para visitar el Castillo de Niedzica y descenso en balsas por el río Dunajec)

Nos levantamos temprano y sin desayunar, que el día es muy intenso y tenemos poco tiempo, ponemos rumbo a Niedzica donde haremos nuestra primera parada en su famoso castillo. Por el camino nos vamos parando a tomar fotografías y contemplar los preciosos paisajes que nos vamos encontrando. Paramos en una tiendecita a comprar  algo de comida para aguantar el camino y en una horita ya estamos en el parking del castillo de Niedzica.


De camino al castillo de Niedzica
El castillo de Niedzica se encuentra rodeado de un precioso lago junto a una presa, caminamos un rato por los alrededores para contemplar el castillo desde el lago, después de varias fotos, compramos las entradas para visitar el castillo por dentro. Tenemos que confesar que después de visitar castillos espectaculares de este estilo en Escocia parece que ya no nos llama tanto la atención el visitar un castillo por dentro pero el castillo de Niedzica es precioso tanto por dentro como por fuera y las historias de fantasmas que se cuenta que hay en él le hacen más interesante por lo que quedamos encantados con la visita al castillo de Niedzica.


Castillo de Niedzica
Una vez terminamos cogemos de nuevo el coche y ponemos rumbo a Sromowce Nizne que es desde donde se supone que salen las excursiones en balsa para hacer el descenso por el río Dunajec.

Como ya os contamos en el post de Como hacer el descenso en balsas por el rio Dunajec por libre , esta excursión normalmente se realiza contratándola desde Zakopane o Cracovia en donde se te incluye el traslado y la excursión en balsa, nosotros como no somos muy dados a contratar nada que sea organizado y que te obligue a ir con un grupo con una ruta ya marcada, decidimos intentar hacerla por libre ya que la mayoría de veces nos sale mucho mejor porque vamos a nuestro aire visitando lo que nos apetece y sin un horario marcado, pero al intentar realizar el descenso en balsas por el rio Dunajec por libre no nos salio bien y es que resulta que las balsas salen desde un pueblo y te dejan en otro y claro como nosotros íbamos con nuestro propio coche nos tocaba dejarlo aparcado en un pueblecito y desde el otro pueblo buscar la forma de regresar, que seguro debe de haberla pero la verdad es que de camino vimos el río y nos paramos a ver como bajaban las balsas por él, y nos decepciono un poco...los paisajes son bonitos pero no son espectaculares y el descenso es tan lento que sabíamos que si nos iba a hacer muy pesado y lento, quizás planeandolo de nuevo hubiéramos buscado de como hacerlo practicando rafting o de otra forma...eso si super recomendado para familias que viajen con nenes, seguro les encanta.


Descenso en balsa por el río Dunajec
Así que después de ver toda la zona y ver el río Dunajec decidimos regresar a comer a Zakopane aunque se nos hiciera tarde pero lo bueno de Polonia es que la mayoría de cocinas tienen un horario de comidas muy amplio y puedes perfectamente ir a comer a las 3 de la tarde sin problema.

En Zakopane habíamos visto muy buenas criticas de un restaurante recomendado en trip advisor como uno de los mejores, es el restaurante Tuberoza , nos costo un poco encontrarlo y cuando lo encontramos pensábamos que estaba cerrado ya que no había nadie, seguramente porque ya era un poco tarde pero nos sirvieron sin problema una de las comidas más deliciosas de todo el viaje. Nos pedimos unas sopas polacas, un ensalada, una tapa de paté, un plato de pato y uno de entrecot, todo una comida homenaje que nos hicimos todo acompañado por unas buenas jarras de cerveza por 30 euros. Increíble el precio, estos mismos platos te lo pides en cualquier restaurante de España y la cuenta sube al doble seguro.


Restaurante Tuberoza
Por la tarde teníamos previsto coger el coche y acercarnos a ver más de cerca el parque nacional Trata y hacer alguna ruta de senderismo pero viendo lo negro que el cielo se estaba poniendo y que se nos había echo un poco tarde decidimos quedarnos y conocer más la ciudad de Zakopane.

Visitamos los lugares más famasos de Zakopane como su centro histórico, el antiguo cementerio, la capilla Jaszczurowka, el santuario papal de Krzeptowki. Todo ello realizando varias paradas por el camino ya que se pasó toda la tarde lloviendo pero la aprovechamos para conocer los bares más conocidos de Zakopane como el Appendix donde nos tomamos un par de coktailes.

Como habíamos comida tarde y muy abundante no teníamos mucha hambre así que nos esperamos hasta tarde pensando que al igual que en las comidas, para cenar no habría problema con la hora, y nos equivocamos, a partir de las 9:30 - 10 no sirven ya comidas en la mayoría de restaurantes pero bajando por la calle Krupowki nos encontramos con una zona abierta con mucho ambiente con música en directo y parrillas donde cocinaban productos típicos polacos como salchichas, codillos...muy al estilo Oktoberfest de Alemania pero en chiquitín con mesas de madera compartidas, asi que no nos los pensamos dos veces y nos quedamos a cenar allí , un perfecto lugar para llevarnos el mejor sabor de boca de Zakopane.
Cementerio Zakopane



jueves, 12 de noviembre de 2015

Zakopane: Calle Krupowki y Montañas Gubalowka


Día 1: Alicante- Cracovia - Zakopane

Nuestro vuelo desde Alicante salía muy temprano lo que nos permitía estar a las 11 de la mañana ya aterrizando en el aeropuerto de Cracovia. Nada más tocar suelo fuimos directos al renting donde nos esperaba nuestro coche de alquilar y ponemos rumbo a Zakopane. En unas 2 horas de trayecto con un pequeño atasco incluido llegamos a nuestro apartamento, dejamos las maletas y nos vamos directos a la calle más famosa de todo Zakopane, la calle Krupowki, a probar la rica gastronomía de la que tanto habíamos escuchado hablar. Tras unos minutos subiendo y bajando por la calle  nos quedamos a comer en un restaurante en el que nos encanta el menú y sobretodo la oferta de cerveza y precios tan buenos que tiene, se trata del restaurante Dobra Kasza Nasza, tras mirar la carta decidimos pedir los tipicos quesos ahumados de Zakopane,  un contundente plato de una especie de ternera en salsa y  otra especialidad de la zona, que resulta ser muy parecido a una morcilla de burgos gigante y riquísima junto con 2 pintas de cerveza la cuenta sale por menos de 10 euros por persona,¡ el viaje empieza muy bien!


Calle Krupowki
Después de la abundante comida decidimos pasear por la famosa calle Krupowki hasta llegar al lugar donde se coge el funicular para subir a las montañas Gubalowka. La subida se puede hacer a pie pero la verdad después de la comilona y que ya se nos ha hecho un poco tarde decidimos el camino fácil y en unos 5 minutos nos plantamos arriba de la montaña. 

Una vez llegas a las montañas Gubalowka tienes un montón de actividades sobre todo dedicado a los más peques lo que nos hace decidir que en cuanto nuestro bebé tenga unos añitos más volveremos aquí seguro ya que es una pasada todo lo que tiene para ellos: hinchables, tirolinas, toboganes...y además desde allí puedes hacer rutas de senderismo muy fáciles. Tambien hay bares y muchísimos puestos de artesanía y suvenirs, después de dar un paseo decidimos ver el atardecer en unos de los bares con vistas a las montañas de las Tatras que hay en la zona y allí probamos el primer vodka y es que en cuanto a bebidas además de la cerveza el vodka se consume y mucho.


Subida en funicular a  las montañas Gubalowka

Una vez ya visto el atardecer cogemos de nuevo el funicular y regresamos a nuestro alojamiento a cambiarnos y salimos de nuevo a la calle Krupowki a cenar y tomar unas cervezas. Después de mirar varios restaurantes terminamos cenando en uno llamado restaurante Karczma ya que es muy bonito y los precios también son geniales. Alli nos pedimos unas salchichas polacas y los famosos pierogis junto con unas sopas polacas super sabrosas, la cuenta nos sale por 22 euros. Hay que ver que bien y barato se come en Zakopane. Después damos un paseito para bajar la cena nos regresamos al apartamento que al día siguiente nos espera un día completito.


Calle Krupowki
2º Día: Descenso en balsa por el río Dunajec y Castillo de Niedzica


martes, 10 de noviembre de 2015

Diario de Viaje a Polonia por libre: 4 días visitando Cracovia y Zakopane

A los que más nos conocéis sabéis que este año nos hemos estrenado como papás, en un principio nos planteamos este año con algún viajecito a algún lugar cercano a casa para llevarnos a la peque, pero claro eso fue antes de tenerla y saber lo que era un bebé y cambiarle las rutinas con apenas 3 meses era una locura... así que descartamos el viajar con ella este año y nos tuvimos que replantear a donde queríamos y podíamos ir.

Como no queríamos separarnos de ella mucho tiempo decidimos hacer una escapada de unos pocos días a algún lugar cercano y Polonia era un destino al que le teníamos ganas desde hacía muchos años. Después de buscar vuelos y ver que los horarios y precios eran perfectos lo reservamos y empezamos a organizarlo.


Castillo de Niedzica
Contaros que lo que normalmente hace la gente con tan poquitos días es visitar Cracovia y la capital de Polonia, Varsovia pero en este viaje necesitábamos desconectar y hacer un viaje tranquilo y para ello queríamos estar en contacto con la naturaleza aunque fueran poco días. Después de investigar por internet y toparnos con un lugar llamado Zakopane ya no teníamos dudas, necesitábamos ir allí.

Nuestro vuelo aterrizaba en Cracovia y para desplazarnos hasta Zakopane decidimos coger coche de alquiler para poder movernos a nuestra aire por la zona. 

Como vimos que la ciudad de Cracovia era pequeñita y no tenia demasiadas atracciones turísticas decidimos que con un día y medio teníamos tiempo suficiente para conocer lo esencial y el resto del tiempo, 2 días, se los dedicamos a la región de las Tatras, Zakopane.


Cracovia
Aquí os dejamos nuestro diario de viaje a Polonia por libre para que sepáis como nos organizamos los 4 días que estuvimos en Polonia (Podéis pinchar en los enlaces para ver día a día):





En cuanto a presupuesto pagamos una media de 50 euros por noche en alojamientos de clase media-alta, el vuelo como no lo cogimos con mucho tiempo nos costo unos 100 euros por persona y en cuanto a las comidas pagamos una media de 12 euros por persona y comida. No nos privamos de nada por lo que os aseguramos que con la mitad de nuestro presupuesto también podéis hacer este viaje.


Zakopane
Si os gusta el contacto con la naturaleza, desconectar y ver también una de las ciudades europeas más bonitas y con ambiente que hemos conocido esta escapada es perfecta y si tenéis más días de viaje pues mucho mejor ya podéis incluir Varsovia y otras ciudades de Polonia que seguro que también son muy interesantes y preciosas, sea como sea hacer un viaje a Polonia por libre es un acierto seguro.


Cracovia



jueves, 29 de octubre de 2015

Viajar a Polonia con niños

Desde que fuimos papas este mismo año ya no miramos los destinos con los mismos ojos que los mirábamos antes, ahora cada destino nuevo que conocemos lo evaluamos y pensamos si nos gustaría volver allí con nuestra hija y Polonia es un destino que esta en nuestro top ten de lugares a los que viajar con niños, si estáis buscando un destino al que viajar con vuestros peques en el que disfrutéis vosotros y ellos, Polonia es perfecto además como ya os hemos contado en otros post Polonia es bastante barato así que ¡destino perfecto!

Una de las zonas más ideales para viajar a Polonia con niños  es la zona de las montañas de Polonia, Zakopane.

Zakopane es uno de los mejores destinos que hemos conocido para viajar con niños,esta pensado para que disfruten y pasen unos cuantos días divertiendose. En Zakopane tienes desde ruta de senderismo donde tener contacto con la naturaleza hasta parques de ocio con tirolinas, puentes colgantes, toboganes, hinchables... y todo en plena naturaleza y si sale un día de lluvia no pasa nada tienen un parque acuático cubierto que es una pasada ( Además no te dejas ningún dineral porque las entradas son super baratas en comparación con España).

Si viajas a Zakopane en verano el clima es fantástico con temperaturas super agradables e incluso un poco de fresquito por la noche. En otros estaciones ya hace demasiado frío y solo os aconsajariamos ir si estáis buscando practicar deportes de invierno.

En cuanto a la comida, seguro que la gastronomía polaca es de las preferidas de vuestros hijos: hamburguesas, salchichas , pasta... y patatas fritas con cualquier combinación... 

El alojamiento también es uno de los puntos más fuertes de Zakopane ya que puedes alquilar un apartamento o casa de campo a precios muy buenos y seguro que estáis más cómodos que en un hotel.

El otro destino que conocimos de Polonia es Cracovia aunque es ciudad y los niños no disfrutan tanto como de estar en la montaña...Cracovia también seguro que les gusta: pasear por el parque Plenty, descubrir la cueva del dragón, subir en calesa, visitar la mazmorras del castillo de Wawel, explorar unas auténticas minas...Podéis ver que visitar en Cracovia en este enlace.

Las demás zonas de Polonia no las hemos conocido pero seguro que son perfectas para viajar con niños y podéis ir combinando lugares de naturaleza con ciudades para que podáis disfrutar toda la familia.

Zakopane

martes, 27 de octubre de 2015

Qué ver en Cracovia

Cracovia es la ciudad perfecta para hacer una escapada de pocos días, una de esas ciudades europeas que reúnen todos los requisitos para pasártelo genial sin agobiarte porque tenga demasiadas cosas que ver y no te de tiempo, una ciudad en la que puedes combinar visitas turísticas, con una deliciosa gastronomía y una vida tanto diurna como nocturna increíble, además, el centro histórico y sus mayores atracciones están localizadas en un mismo punto de la ciudad por lo que puedes recorrerla paseando sin prisas, parándote a observar cada detalle y sin perder tiempo desplazándote.

Entre las visitas imprescindibles que tenéis que ver en Cracovia destacamos las siguientes (como siempre hacemos os las nombramos simplemente para más información de fechas, historia etc...mucho mejor hacerle caso a las guías de viajes):

Plaza del mercado (Rynek Glowny) Se trata de la plaza medieval más grande de Europa, una plaza rodeada de casas y palacios de origen medieval, un lugar que está animado a cualquier hora del día y por la que seguro pasareis muchas veces. Es genial y casi obligatorio sentarte en cualquiera de sus terracitas a tomarte algo mientras disfrutas del ir y venir de los turistas. Si quieres puedes coger un carruaje de caballos para pasearte por la ciudad.

Plaza del mercado


En el centro de la plaza se encuentra una lonja llena de puestos donde comprar artesanía y suvenirs.

En la misma plaza también encontraremos dos de los monumentos más importantes de Cracovia: La Basílica de Santa María y la torre del antiguo ayuntamiento, a la cuál puedes subir para poder contemplar Cracovia desde las alturas.

Como curiosidad cada hora veréis que suena una canción tocada por un trompetista desde lo más alto de una de las torres de la Basílica de Santa María, observareis que la canción es bruscamente interrumpida, es en honor del trompetista que la tocaba y fue abatido mientras avisaba a la población de la invasión a la ciudad

Castillo de Wawel. Se encuentra en lo alto de una colina, es bastante grande y tiene muchos puntos de interés que se pueden visitar entre los que destacamos : La catedral de Wawel (la más importante catedral de toda Polonia, donde se realizan las celebraciones reales), la cueva del Dragón (una cueva donde cuenta la leyenda habitaba el famoso dragón de Wawel...os recomendamos visitarla lo último ya que te baja colina abajo) y el palacio real, que cuenta con diferentes estancias que se pueden visitar.

Para visitar todas las partes del castillo junto a la catedral de Wawel es necesario casi un día entero ya que abarca mucho, pero si no tenéis suficiente tiempo como nos ocurrió a nosotros podéis ir igualmente y visitar el castillo y la catedral por fuera, vale la pena subir a la colina de Wawel por las vistas que se obtienen de Cracovia.

Castillo de Wawel


El parque Planty. Este parque forma un círculo y rodea lo que es todo el centro histórico por lo que seguro que en algún momento podréis disfrutar de pasear por él.

Cracovia cuenta con otras muchas atracciones turísticas pero consideramos que las que os hemos nombrado son las más importantes y las que tenéis que visitar en una escapada a Cracovia las otras atracciones las dejaríamos si tuvieras mucho tiempo libre en Cracovia.

Por supuesto una vez que estáis en Cracovia os recomendamos que realices la excursión a las minas de la sal ( en este post os contamos como realizar la excursión a las minas de la sal por libre) y visitéis una de los campos de concentración más famosos del mundo, Auswitch.

Nosotros por falta de tiempo no nos dio tiempo a visitarlo pero desde luego es otra de las visitas más famosas que se realizan desde Cracovia y uno de esos lugares que pertenecen a nuestra historia y debemos de visitar al menos una vez en la vida.

Cracovia es una ciudad que sin tener demasiados cosas engancha y mucho así que si tenéis unos días no os lo penséis más e ir a visitarla seguro que os gusta tanto como a nosotros.

Cracovia

martes, 20 de octubre de 2015

Descenso por el rio Dunajec por libre

Durante los preparativos de nuestra escapada a Polonia teníamos claro que una de las excursiones que queríamos realizar era el descenso en balsa por el río Dunajec, era algo que aparecía en todos los lugares casi como uno de los principales atractivos de Polonia, en cuanto a disfrutar de la naturaleza se refería, pero como a nosotros lo de contratar excursiones ya organizadas no nos gusta nada de nada y lo evitamos en la medida de lo posible quisimos realizar la excursión del descenso del río Dunajec por libre.

Para ello decidimos estar alojados en Zakopane como nuestro lugar base donde dormir ya que se encuentra a unos 50 minutos de camino del río Dunajec y era una zona que nos llamaba mucho la atención, ya que además de estar cerca del descenso del río Dunajec se encontraba en el parque nacional de las Tatras.

Descenso en balsa por el río Dunajec


Antes de partir de viaje había intentando buscar información de cómo realizar esta visita al río Dunajec por libre y no encontramos nada de información, solo aparecían páginas sobre cómo o dónde contratar las excursiones en balsa del río Dunajec pero nada de como poder hacerla por libre así que decidimos que una vez en Zakopane ya veríamos como ir.

Una vez llegados a Zakopane confirmamos que es una de las excursiones estrellas de la zona ya que te las ofrecen y te dan información en todas partes, intentamos que nos dijeran de como hacerla por libre pero nos insistían en contratarla, no sabíamos si porque no nos entendíamos o porque no les interesaba pero aun así nosotros decidimos acercarnos hasta el pueblo desde el que comenzaba el descenso e intentar contratarla desde allí.

Desde Zakopane pusimos rumbo hasta Sromowce Nizne,el pueblo desde el que comienza el descenso, pero antes paramos a visitar el precioso castillo de Niedzica ubicado en un preciso lago y cuya visita os recomendamos encarecidamente ya que tanto si hacéis esta excursión por libre o contratáis el tour mirar con atención que este incluida ya que es precioso.

Castillo de Niedzica


Después de visitar el castillo llegamos a Sromowce Nizne y aquí llego la gran decepción del viaje cuando vimos lo que era la excursión en balsa por el río Dunajec. En la balsa vas con unas 10 personas y es un tranquilo paseo por el río terminando el descenso en el pueblo de Szczawnica. Para realizar la excursión por libre teníamos que dejar el coche en Sromowce Nizne y luego intentar coger un autobús o algún medio para regresar desde el otro pueblo, allí entendimos porque nos comentaban lo de contratar la excursión...Finalmente como no nos atrajo nada la idea decidimos no realizarla y simplemente bordeamos un tramo del río para ver el paisaje y vimos muchos grupos de balsas pasar. 

Nuestra impresión  fue que es una excursión demasiado turística que la pintan como mucho más de lo que realmente es, el paisaje es bonito pero no tan bonito como el que ya habíamos visto en Zakopane y luego o haces la excursión contratada o nada, por libre es complicado... así que si os apetece hacerla lo más cómodo es contratarla. A nosotros realmente nos valió la pena intentar realizarla por libre por todo lo que visitamos en coche por el camino y las paradas que realizamos por el mismo así que si os apetece ver esta zona de Polonia podéis hacerla.

Deciros para los que queráis contratar la excursión en balsa por el río Dunajec que bien podéis contratarla desde España o una vez que lleguéis a Cracovia o Zakopane. Hay muchas agencias locales que organizan el tour, eso si, la mayoría son en polaco o inglés, si necesitáis que sea en español mejor contratarla desde España.

No queremos desilusionaros con este post, es más os animamos a que si tenéis tiempo en Polonia y os apetece hacer una excursión de este estilo la hagáis. Es una excursión muy agradable y si además visitáis el castillo de Niedzica merece mucho más la pena pero simplemente es que nosotros esperábamos mucho más, sobretodo esperábamos ver paisajes más impresionantes de los que vimos en esta zona, quizás si no hubiéramos conocido antes Zakopane y la región de las Tatras nos hubiera gustado más...


Río Dunajec


 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys