Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

Visitar Londres en Navidad

Si estáis pensando en un destino para las vacaciones de Navidad, Londres es un destino ideal, aunque las temperaturas son bajas y en muchas ocasiones por debajo de los 0 grados, se puede soportar y con buena ropa de invierno se puede pasear perfectamente por la calle. Además aunque nieve y haga frío no hay postal más navideña que pasear por una ciudad nevada.

Aunque ya la conozcáis y hayáis estado en otras fechas, la ciudad Londres cambia mucho en Navidad y hay muchos eventos y las calles y centros comerciales se ponen más bonitas aun si cabe.

De las cosas que más destacan de Londres en Navidad además de la iluminación de las calles que son preciosas y super trabajadas, son las pistas de patinaje que se ponen en muchísimos lugares. Las más conocidas y a las que más gente acude son a las pistas de patinaje de Hyde Park y del London eye. Atrévete a ponerte los patines de hielo y realizar una de las actividades más típicas navideñas. Además de en estos lugares, hay pistas de patinaje en los parques más famosos y cerca de los grandes zonas comerciales y en algunos museos, como el de ciencias naturales. Otra pista de patinaje con un enclave maravilloso es la pista de patinaje que ponen a los pies de la torre de Londres.

Otra de las cosas que podemos hacer en Navidad en Londres si viajamos con niños (o sino también...) es ir a ver a Santa Claus, podréis encontrarlo en cualquier centro comercial aunque el más famosos es el centro comercial Harrods que incluso tiene una planta entera dedicada a esta época del año.

Encontraréis por muchos lugares de la ciudad que ponen mercados típicos navideños en los que podéis comprar desde figuritas y detalles decorativos hasta pastas y bebidas típicas. 

Si tenéis la suerte de pasar la Nochevieja en Londres tenéis que ir a dar la bienvenida al año a la zona donde se encuentra el Big Ben, se reune muchísima gente y además de oír las campanadas, tiran fuegos artificiales y el ambiente es increíble. Después podéis continuar la fiesta en la zona del Soho o en alguna discoteca.

Hay arboles de Navidad por toda la ciudad pero el más famoso se encuentra en Trafalgar square, un árbol de Navidad enorme que por tradición es regalo de la ciudad de Oslo.

Desde primeros de Diciembre ya empiezan los encendidos y se ponen en funcionamiento las pistas de patinaje por lo que aunque no vayáis justo en las fechas de Navidad, podéis disfrutar de la ciudad con este ambiente navideño hasta Enero. 

Hay muchas opciones para viajar en Navidad, pero sin duda Londres es uno de nuestro top ten, uno de esos destinos que debe ser visitado en estas fechas ya que se respira el espíritu navideño por todas partes.

Podéis ver distintas opciones para montaros vuestro viaje a Londres en Navidad por libre en los siguientes post que hemos escrito:

Trafalgar square, el árbol ir a verlo por la noche, por el día pasa desapercibido sin las luces.



jueves, 18 de septiembre de 2014

Londres de fiesta. Discotecas y pubs.

Cada vez esta más de moda ir a Londres solo por salir de fiesta, ya sea en una escapada con amigos o para celebrar un cumpleaños o despedida de solteros/as.

En Londres la vida nocturna es diferente a como la conocemos en España. En la ciudad comienzan muy pronto y sobre todo los fines de semana veréis que desde las 7 de la tarde los pubs están abarrotados de gente bebiendo y quedando con los amigos y es que normalmente la gente no se retira más tarde de las 12 o la 1 de la mañana.

Lo más típico y mas abundante para salir son los pubs, los encontrareis por toda la ciudad, si tenéis suerte podréis encontrar sitio para sentaros aunque lo normal en muchos de ellos es estar de pie o incluso fuera si el tiempo acompaña.

Si queréis ir a bailar tendréis que ir a algunas de las famosas discotecas como por ejemplo la Ministry of sound, una de las discotecas más conocidas del mundo aunque hay muchísimas más famosas como la discoteca Fabric o Pacha, pero ojo las entradas suelen ser caras y debéis de buscar antes de ir si no hay algún tipo de fiesta especial en el que se pida que estés en lista.

En Londres también hay algunos buenos after hours para los que estéis acostumbrados a salir hasta altas horas de la madrugada ya que la mayoría de locales cierran como tarde a las 3 de la mañana aunque lo normal es que no abren hasta más de 1 de la mañana (las discotecas sobre las 6).

Nosotros de todas las zonas de Londres que hay para salir de fiesta te recomendamos la zona de Picadilly- Covent Garden - Soho. Es el mejor lugar para empezar la noche tomando unas pintas y terminar en algunos de los pubs o discotecas que se encuentran en el Soho.

Aunque hay muchísima más gente en fin de semana por la general pubs y discotecas abren también entre semana, por lo que siempre encontrareis un lugar de fiesta.

Por último recordar que lo típico en Londres es beber cerveza o sidra si os pedís una copa de ron, whisky, vodka... recordar que se sirve con dosificador por lo que la medida es pequeñísima .. tendríais que pedir como 2-3 copas para igualar el alcohol que te sirven en España en una copa. 

En definitiva ya sea que busquéis un sitio tranquilo para tomar una cerveza y charlar o una gran discoteca, en Londres vais a encontrar de todo.

Pubs de Londres

lunes, 15 de septiembre de 2014

Visitar Brighton en un día desde Londres

Si estáis pensando en hacer una escapada de un día desde Londres y os encanta la playa y las ciudades muy animadas, Brighton es la mejor opción y es que aunque estéis en Londres a apenas una hora de recorrido podéis encontrar una playa preciosa con temperaturas mejores que en la capital y mucho ambiente.

¿Cómo ir de Londres a Brigthon?

Hay varias formas de llegar a Brighton, en coche, en bus o en tren. Nosotros os vamos a recomendar esta última y es como nosotros fuimos. Tenéis que ir a la parada de trenes de St Pancras o Victoria (Desde Victoria es más rápido y más barato). El billete de tren es mucho mejor que lo reservéis por anticipado desde la página web de trenes de "National Rail" si los cogéis con antelación os costarán sobre los 13-16 libras el billete de ida y vuelta. Si lo compráis directamente en la estación es bastante más caro.

El tren es super cómodo y tarda sobre una hora en llegar al centro de Brigton. Una vez lleguéis ya podéis moveros por la ciudad andando, ya que la estación de trenes esta céntrica.

Brighton
¿Qué hacer en Brigton?

Brighton es una ciudad costera que cuenta con fama de ser una zona de mucha fiesta a la que acuden jóvenes ingleses desde todo el país, aunque si vais entre semana o fuera de la temporada de verano, como nosotros fuimos, es una ciudad costera encantadora, con una bonita playa junto a un paseo marítimo muy familiar y cuenta con un fantástico embarcadero con parque de atracciones incluido que nos recordaba muchísimo a estar en cualquier playa de la costa de California.

Básicamente lo que mejor se puede hacer en Brigton es pasear por esta zona de la playa. Veréis en las calles de alrededor que hay muchísimos pubs y restaurantes así que si lo que buscáis es fiesta, si vais en verano o fin de semana la vais a encontrar, pero si buscáis tranquilidad y pasear también es un lugar al que acuden las familias.

Otro monumento que atrae miles de visitas es el palacio real, una palacio muy bonito y distinto a los que hayáis visto ya que tiene mezclas indias, chinas e inglesas.

Palacio real Brighton
¿Qué comer en Brigton?

Estamos en una ciudad costera así que lo que vas a encontrar en todos los pubs y restaurantes es que te ofrecen marisco y pescado y no hay mejor lugar donde probarlo. Nosotros aquí nos comimos el mejor fish and chips que hemos probado, también venden pequeños vasos de berberechos, almejas o gambitas...y están muy ricos.

En resumen, la ciudad de Brighton nos parece un lugar ideal para escaparse un día o incluso un fin de semana y disfrutar de la playa y de una zona muy distinta a Londres. Visitar Brighton desde Londres es una de las mejores excursiones que podéis realizar.

El mejor Fish and chips de Inglaterra en Brighton.



viernes, 12 de septiembre de 2014

Qué ver en Londres con niños

Queremos dejar esta pequeña guía para todos aquellos que penséis en viajar a Londres con niños. La ciudad ofrece una gran variedad de actividades para que los más pequeños se lo pasen genial y disfruten de la ciudad incluso más que los mayores.

Así que aquí van algunos lugares que no os debéis de perder ya que seguro que les encantan a los peques:
  • Parques de Londres. Como ya os hemos comentado, Londres está lleno de maravillosos parques prácticamente a cada paso, más grandes o más pequeños, con lagos con patos y cisnes y llenos de ardillas y zonas verdes. Así que seguro que disfrutáis mucho tanto los más pequeños como las mayores dándoles de comer y jugando con estos graciosos animales. Nuestros parques preferidos son St James Park, Hyde Park y Holland Park.
Ardillas simpáticas en todos lados
  • Museo de ciencias. El museo de ciencias de Londres esta especialmente indicado para que los niños interactuen, con una planta entera dedicada solo para ellos para que aprendan a la vez que se divierten.
  • Diana Memorial (The royal Parks). En el memorial dedicado a Diana de Gales dentro del parque de Kensigton( parada de metro Queensway) se encuentra un parque dedicado para los niños, con un barco pirata, tipis indios, y lleno de columpios...un sitio genial para pasar el rato. 
  • London Dungeon. Es un especie de casa de terror pero con actuaciones dedicadas para los niños. Aquí solo ir si a los niños les gusta pasar miedo y son un poco mayorcitos, ya que da un poquito de miedo hasta incluso a nosotros ya que lo que se representa son historias terroríficas supuestamente reales que han ocurrido en Londres a lo largo del tiempo.
  • Zoo de Londres. El sitio perfecto si a los niños les encanta interactuar y ver animales de todo tipo. Este zoo es uno de los más antiguos del mundo y de los que con mejores instalaciones cuentan, se nota que los animalitos están bien cuidados.
  • London eye. Si ya de por si a los niños les encantan las norias imagínate esta que se trata de uno de las norias más grandes del mundo. Seguro que les encanta subirse y ver toda la ciudad desde las alturas.
  • Tiendas de juguetes.Hay muchas tiendas de juguetes en Londres pero hay dos que son especiales y que debéis de visitar, incluso aunque no fuerais con niños... La primera de ellas se encuentra en Regents Street, se trata de la tienda de juguetes Hamleys, conocida mundialmente. Cuenta con 7 plantas toda llena de juguetes de todo tipo. La segunda es dentro del centro comercial Harrods, una planta entera de juguetes donde los dependientes juegan con los niños y estos puedan jugar allí mismo. Lo difícil de ir aquí con niños es que posiblemente no quieran irse nunca y se quieran venir cargados de juguetes.
  • Museo de Historia Natural. Seguro que ver toda clase de animales y dinosaurios les encanta, hay incluso una simulación de un tiranosaurio que parece de verdad.
Museo de ciencias, Londres
Y hay muchos más lugares para que los niños se lo pasen genial y es que aunque en un principio Londres no te sugiera que es adecuado para los niños nosotros consideramos que es una de las mejores ciudades para ir con ellos, además que haya hamburguesas, perritos, y patatas fritas en todos los restaurantes y pubs ayuda mucho a la hora de que coman. Seguro que vuelven con un fantástico recuerdo de la ciudad y juntos os lo pasaréis en grande.



jueves, 11 de septiembre de 2014

Qué Ver en Londres en 7 días

Y hemos llegado a nuestro 7º día en Londres. Si contáis con estos días para ver la ciudad ya vais a poder ver bastante, como ya hemos comentado anteriormente harían falta meses para ver Londres entero pero con estos días ya nos hemos hecho una buena idea de lo que la ciudad es.

Para los 6 primeros días os recomendamos que realicéis las rutas que ya os comentamos en post posteriores:







Para este 7º día en la ciudad os vamos a recomendar que profundicéis y visitéis lugares que ya antes hemos visitado pero que por falta de tiempo solo hemos visto por fuera y este día es perfecto para conocerlo en profundidad:
  • Palacio de Westminster. Justo al lado del Big Ben, la casa del parlamento británico se pueden visitar por dentro y descubrir las diferentes salas y patios que lo componen. Solo se puede visitar los sábados durante agosto y septiembre, aunque el resto del año podéis intentar entrar a una sesión parlamentaria que tienen lugar entre semana. La entrada cuesta unas 16 libras y es una visita guiada. Las entradas se consiguen el mismo día aunque intentar estar pronto por que suelen haber colas. 
  • Abadía de Westminster. La abadía más conocida y antigua de la ciudad, dicen quien ha entrado que por dentro es mucho más impresionante que por fuera, donde se puede apreciar tumbas de varias personalidades británicas, distintas salas y claustros... la abadía se recorre con una audio guía que te va explicando todo. La entrada no es barata, 18 libras pero si os gusta y os interesa merece la pena el gasto.
  • Buckingham Palace. Lo hemos visto miles de veces por la tele y si no os conformáis con verlo desde fuera y queréis conocer como es por dentro la residencia de la familia real británica podéis visitarlo los meses de agosto y septiembre. La entrada cuesta 19 libras y puedes conseguirla allí mismo aunque mucho mejor reservarla online con antelación. 

Y si os habéis quedado con más ganas de visitar museos, estáis de suerte ya que además de los que ya os hemos mencionado, la ciudad cuenta con muchísimos más museos y algunos gratuitos, como el museo de la guerra, el Tate britain, el Victoria and Albert museum etc...

Uno de las otras cosas típicas que hacen mucho turistas cuando visitan Londres es ver un musical u obra de teatro, ya que la zona del Soho es una de las más conocidas para ver este tipo de eventos. Hay varias funciones y obras representadas cada día, solo hay que escoger la que más os guste. Un perfecto broche final para terminar un genial viaje en Londres.

Irte de Londres sin hacerte una foto con sus típicas cabinas es imperdonable!!


martes, 9 de septiembre de 2014

Qué Ver en Londres en 6 días

En este 6º día en Londres vamos a visitar algunas zonas que aún no hemos visitado de la ciudad, y por la tarde vamos a tener tiempo libre para poder elegir alguna de las actividades que os mencionamos más abajo según vuestras preferencias.

Los 5 primeros días podemos realizar las rutas que ya os comentábamos en los siguientes post:






Y para este 6º día os proponemos la siguiente ruta por Londres:

Después del desayuno, vamos a comenzar el día en Picadilly circus, quizás aún no lo hayáis visitado por la mañana y esta zona de Londres se merece que se visite tanto por la mañana como por la noche, las calles cercanas a Picadilly estas llenas de tiendas de moda, pubs, restaurantes, cafés... os recomiendo que paseéis por la avenida de Regent street. Si vais en domingo es muy posible que haya algún evento, ya que casi todos los fines de semana montan algo, desde ferias gastronómicas a exposiciones de coches de competición etc..aunque la mayoría de tiendas estarán cerradas... Al final de Regent street te toparas con la Oxford street otra calle muy conocida llena de tiendas y almacenes. Así que si estáis pensando en comprar ropa o algún suvenir para llevar a España esta es una buena zona, si no da igual, merece la pena conocer esta parte de Londres.

Exposición de Coches de carreras cerca de Picadilly Circus
Para el resto del día os vamos a proponer alguna de las siguientes opciones según vuestras preferencias:

  • Visitar Regents Park. Si os han encantado los parques de Londres y os habéis quedado con ganas de más, os queda por ver el Regents Park, otro parque muy grande y bonito y muy visitado por los londinenses, además queda de paso de muchas atracciones como las que os mencionamos a continuación.
  • Zoo de Londres. Al lado de Regents Park se encuentra el zoo de Londres. Aunque no es tan grande como otros zoos ostenta ser uno de los zoo más antiguos del mundo. Además de toda clase de mamíferos y reptiles cuenta con un acuario y un aviario. Si os gustan los animales este zoo esta muy bien, las instalaciones son muy buenas y novedosas y  se encuentran animales de todos los continentes.
  • Madame Tussauds. Uno de los museos de cera más famosos del mundo, ya que posee la mayor colección de figuras de cera del mundo. Mucha gente que viene a Londres lo visita y sale bastante contento, nosotros personalmente no nos interesa demasiado esta clase de museos así que nunca hemos llegado a visitarlo pero que tengáis en cuenta que aquí esta. También se encuentra al lado de Regents Park. El metro más cercano es la parada de Baker Street. 
  • Tate Modern. El museo Tate se trata del museo de arte moderno más famoso y visitado de todo el mundo, así que si lo que os interesa es el arte no podéis marcharos de la ciudad sin visitarlo. Cuenta con obras muy importantes de artistas tan conocidos  como Picasso, Andy Warhol o Dalí. La entrada es gratuita y la parada de metro más cercana es Southwark.
Si nos estáis muy cansados y os encantó Camden town os animamos a que volváis y lo visitéis por la noche, el ambiento nocturno es genial y hay numerosos pubs y restaurantes para cenar y pasar un buen rato.

Y con este terminaríamos nuestro itinerario de 6 días en Londres.

Regent Street







lunes, 8 de septiembre de 2014

Qué Ver en Londres en 5 días

Vamos a dedicar este post a realizaros un itinerario de 5 días en Londres. Para nosotros 5 días es el tiempo perfecto para dedicarle a Londres en una primera visita, ya que con estos 5 días ya vais a poder conocer las atracciones más famosas de la ciudad, aunque si tenéis la posibilidad de dedicarle más días mucho mejor, así podremos ver muchas más cosas.

Los 4 primeros días vamos a realizar los itinerarios que ya hemos comentado en los siguientes post:





Para este 5º día os proponemos que hagáis el siguiente itinerario:

Hoy vamos a conocer otro barrio de Londres, mundialmente conocido gracias a la película que protagonizó Julia Roberts, estamos hablando del barrio de Notting Hill.

Este barrio es un lugar encantador lleno de tiendecitas, cafés y casas de estilo victoriano. Para llegar hasta aquí coger el metro hasta la parada de Notting hill gate. El día ideal para conocer este barrio es el sábado, cuando el mercado de Portobello road esta en todo su esplendor. El mercado de Portobello es un mercado de 2ª mano en el que puedes encontrar de todo desde antigüedades hasta ropa, todo amenizado por artistas callejeros con un muy buen ambiente, aunque no tengáis pensado comprar nada solo por verlo merece la pena. 

Holland Park
Si tenéis la suerte de viajar a finales de agosto es posible que coincidáis con uno de los festivales más conocidos, el carnaval caribeño de Notting hill, el carnaval de calle más grande de toda Europa. Así que informaros bien de la fecha ya que si estáis no os lo podéis perder.

Muy cerca de Notting Hill se encuentra el parque de Holland Park, que aunque más pequeñito que otros parques de Londres, es muy bonito y especial, con aves de todo tipo, aunque los más llamativos son los pavos reales, que están sueltos por el parque, además cuenta con pequeños lagos con cascadas y hasta un jardín japones. Así que es muy buena idea cogeros algo para almorzar y hacer un pequeño pic nic en este bonito parque, si no en los alrededores de Notting Hill y Holland Park esta lleno de pubs y restaurantes.

Holland Park
Por la tarde os recomendamos que os acerquéis de nuevo hasta la plaza de Trafalgar squarevisitéis la National Gallery si es que aún no las habéis visto. La entrada es gratuita y tiene cuadros muy conocidos como los girasoles de Van Gogh, o la Venus en el espejo de Velázquez. 

Para terminar la tarde y cenar os recomendamos que os acerquéis al barrio de Chinatown, seguro que ya estáis un poquito cansados de tanta comida inglesa y en este barrio hay restaurantes chinos buenísimos.  La calidad de ellos es bastante mayor que los restaurantes chinos que nos encontramos en España, además los menús no son caros. Pasea un rato por este barrio y teletransportaros un ratito a China. 

Chinatown
Aquí daríamos por finalizado nuestro itinerario de 5 días en Londres.




viernes, 5 de septiembre de 2014

Qué ver en Londres en 4 días

Si tenéis 4 días para visitar Londres os vamos a comentar que podéis hacer este 4º día.

Para ver que hacer los 3 días anteriores podéis ver , si no los habéis visto ya, nuestros post donde os contamos que itinerario realizar día por día:




En el primer o segundo día os recomendábamos que fuerais a visitar el Tower Bridge, ya que es uno de los monumentos más característicos de Londres. Al visitarlo pasarías por delante o veríais la torre de Londres y seguramente os quedasteis con las ganas de visitarla pero en ese momento no os doy tiempo.

Pues bien este 4º día en Londres os proponemos que empecéis el día visitándola. Para acceder hasta ella la parada de metro más cercana es Tower Hill

Torre de Londres
La visita de la torre de Londres os llevará cerca de una mañana ya que es bastante grande y tiene bastantes estancias, además de no olvidar que allí se encuentran las preciadas joyas de la corona, así que mínimo unas 3 horas contar con que estaréis allí.

Desde la Torre de Londres os podéis acercar a la otra orilla del río Támesis para ver el HMS Belfast, un buque que se ha convertido en un museo flotante. La entrada es de pago y cuesta unas 14 libras, solo os recomiendo entrar si os encanta todo lo relacionado con los buques y la 2º guerra mundial. Si no siempre os podéis acercar como hicimos nosotros y verlo desde fuera.

En esta zona hay varios lugares de comida rápida y algún que otro pub, así que podéis almorzar y descansar un ratito, esta zona de Londres también es bonita y más moderna que lo que hemos visto hasta ahora.

HMS Belfast
Por la tarde os recomendamos os acerquéis a la zona donde se encuentra el London eye, la parada más cercana de metro es Waterloo. Subir a la noria es caro unos 20 libras, aunque las vistas que se obtienen de Londres lo merecen aunque aseguraros que sea un día claro ya que si esta lloviendo o esta muy nublado no vais a tener buenas vistas y no va a valer la pena.

La zona del London eye es una zona super animada, que además de la noria cuenta con un acuario, recreativos,un parque, tiendas y muchos lugares donde poder tomarte algo. Así que es una buena idea quedarte a pasar el resto de la tarde y si te apetece ya cenar allí ya que es una zona muy bonita y animada justo a los pie del río Támesis. Además se tienen unas vistas estupendas del Big Ben y la abadía de Westminster, y iluminado es más bonita aún si cabe.

London eye



jueves, 4 de septiembre de 2014

Qué Ver en Londres en 3 días

Ya empezamos a tener bastantes días para hacernos una buena idea de las mayores atracciones que se encuentran en Londres, aunque con 3 días no vamos a poder ver todas, si que vamos a poder visitar sus atracciones más conocidas.

El 1º día os recomendamos que realicéis el itinerario que os comentábamos en el post de qué ver en Londres en 1 día.

El 2º día puedes ver el post de qué ver en Londres en 2 días y seguir ambos itinerarios a vuestro gusto.

Para el 3º día en Londres os vamos a recomendar la siguiente ruta:

Ayer conocimos el lado más bohemio y hippy de Londres, Camden town, así que hoy toca ver el otro extremo, el lugar más chic y elegante de la ciudad, donde los grandes centros comerciales y tiendas de moda se unen. Así que después de desayunar coge el metro hasta la parada de Hyde Park

Hyde Park es el parque más grande de la ciudad de Londres, una enorme zona verde con un gran lago en el que puedes alquilar una barquita y dar un paseo. Un lugar estupendo en el que pasar un rato muy agradable paseando por sus sendas y contemplando el lago.

Hyde Park también esta lleno de simpáticas ardillas


Al lado de Hyde Park se encuentran varias calles comerciales de Londres llena de tiendas de ropa, esta zona se conoce como Knightsbridge y aquí se encuentra uno de los centros comerciales más conocidos del mundo, el centro comercial Harrods

Aunque no penséis comprar nada os recomiendo que os deis una vuelta, sobre todo buscar la planta de juguetes y la de animales. Super divertidas, aunque muchas veces se os pondrán los dientes largos con todas las tiendas de grandes diseñadores que se encuentran dentro del centro. Como curiosidad tiene una zona donde siempre venden objetos de Navidad independientemente de la época en la que vayas. Además es una zona muy animada donde veréis los viene y va de grandes coches de lujo y limusinas.

Estas visitas os habrán quitado parte de la mañana, esta zona esta llena de cadenas de comida rápida y también hay algún pub, así que podéis descansar y tomar algo. Si el día es bueno os animamos a que hagáis un pequeño pic nic en Hyde Park, tumbaros en el césped y descansar un rato, si hace sol el parque estará lleno, y nos os extrañe ver a gente en bikini tomando el sol.

Por la tarde os recomendamos que os acerquéis a conocer el museo de Historia Natural y el Museo de las ciencias, ambos al lado uno de otro. Se encuentran a unos 15 minutos andando de Harrods así que podéis ir andando o coger el metro hasta South Kensigton, aunque os aseguro tardareis menos andando. 

Museo Historia Natural


Ambos museos son muy interesantes y divertidos,además los edificios en los que se encuentran son magníficos, el de Historia Natural con toda clase de dinosaurios y animales y el de ciencias esta quizás un poco enfocado a los niños pero es muy divertido. Además como os comentábamos, ambos son gratuitos.

Y para terminar la tarde - noche os recomendamos que os acerquéis a la zona de Leiscester square, muy cerquita de Picadilly, una zona super animada llena de pubs y restaurantes. 


martes, 2 de septiembre de 2014

Qué ver en Londres en 2 días

Si disponemos de dos días completos para ver Londres, vamos a deciros cual es el itinerario que nosotros os recomendamos que hagáis.

Aún siguen siendo muy pocos días para que veáis todas las principales atracciones de la ciudad, pero ya os podéis hacer una buena idea de todo lo que Londres ofrece, así que aquí os damos una idea de itinerario de dos días para visitar Londres:

Nuestro primer día podemos hacer el itinerario que ya os recomendamos en el post de "qué ver en Londres en un día"

Y para el 2º día os recomendamos el siguiente recorrido:

Después de tomar otro buen desayuno inglés os recomendamos que empecéis la mañana visitando alguna de las dos opciones que te dijimos ayer para pasar la tarde y que por falta de tiempo no os dio tiempo a visitar, que será o bien el Bristish Museum o el Tower Bridge

Os recomendamos que si podéis el 1º día visitéis mejor el Tower Bridge por la tarde ya que ayer fue un día muy largo y es mejor que visitéis el Bristish museum más descansados y atentos. Esto os llevará parte de la mañana pero esperaros a llegar al siguiente destino para pararos a almorzar.

Tower Bridge


En cuanto terminemos con la visita nos vamos a ir a conocer una de las zonas más conocidas y divertidas de todo Londres, estamos hablando de la zona de Camden town. Para llegar hasta ella tenéis que coger la linea negra de metro hasta llegar a la parada de Camden town. 

Una vez allí contar con lo que os quede de mañana y la tarde para visitar todos las tiendas, mercadillos, casas tan diferentes a lo que hemos visto ya de Londres y si os gustan las compras, preparar dinero, además de barata, podréis encontrar de todo. Camden es otro mundo y para nosotros uno de los mejores lugares de Londres, por eso lo incluimos para visitarlo el segundo día de estancia en la ciudad antes que otros lugares, por que esta zona tiene algo especial independientemente de si te gustan más o menos lo de ir de compras.

Camden esta lleno de puestos callejeros de comida de todo tipo: china, turca, inglesa.., así que para no perder tiempo puedes coger algo para comer y así continuar sin parar demasiado aunque si te apetece descansar también esta lleno de buenos pubs y restaurantes.

Camden Town


Y para terminar el día, como ayer ya disfrutaste de la noche en Picadilly circus, hoy te recomendamos que vayas a otra zona, una zona que a nosotros nos encanta con mucho ambiente y donde los artistas callejeros te divierten con sus trucos y actuaciones, estamos hablando de Covent Garden. Un buen lugar para pasar la noche y cenar. En el post de los mejores pubs de Londres, te recomendamos un pub de esta zona que es genial, no te lo pierdas.

Este es el itinerario que nosotros haríamos si solo tuviéramos dos días para ver la ciudad. Aunque si preferís ver otras zonas de Londres y dejaros Camden para otra ocasión puedes leer nuestro post de qué hacer en Londres en 3 días, y cambiar este 3º día y hacerlo el 2º. Todo depende de tus gustos aunque nosotros no nos perderíamos la ocasión de visitar Camden.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Qué ver en Londres en 1 día

En este post vamos a contaros cual es el itinerario que nosotros realizaríamos si solo tuviéramos un día para visitar Londres. En tan poquito tiempo solo nos vamos a poder hacer una idea de lo que es la ciudad pero vamos a intentar que este día los disfrutéis y podáis ver lo máximo.

Vamos a suponer que tenéis todo un día completo en la ciudad,desde primera hora de la mañana y que pasáis la noche en Londres, el itinerario de 1 día en Londres sería el siguiente:

Lo primero que tenemos que hacer en Londres es comenzar la mañana tomando un buen desayuno inglés, este nos va a cargar las pilas para todo lo que vamos a tener que hacer durante todo el día, además de que están riquísimo y no os lo podéis perder. 

A continuación, si no estamos cerca, tenemos que coger el metro y dirigirnos a la parada de Westminster (varias lineas de metro llegan a esta parada). Nada más salir del metro nos encontraremos directamente con el majestuoso Big Ben

Justo al lado de él podemos ver el río Támesis, si nos acercamos al puente de Westminster podremos tener unas fantásticas vistas además de ver la famosa noria llamada London eye, aunque tendremos que dejar para otra ocasión subirnos en ella. Recorreremos esta zona para ver desde distintos ángulos el Big Ben y al lado de él la bahia de Westminster

Una vez echa todas las fotos caminaremos hasta llegar al parque de Saint James, mientras cruzamos el parque caminaremos al lado de un bonito lago y divertidas ardillas nos harán nuestro paseo muy divertido. El parque es muy bonito, uno de nuestros preferidos en Londres. Una vez lo atraveséis llegaréis hasta el palacio de Buckingham. Si son las 11:30 de la mañana puede que veáis el famoso cambio de la guardia, si estas muy interesado en verlo informaros antes, ya que los meses de invierno no se realiza todos los días y si llueve mucho también se cancela. 

Intentando entrar en Buckingham Palace


Una vez visto nos dirigiremos hacia la avenida llamada The Mall, esta avenida esta llena de grandes edificios, que son embajadas, la casa del príncipe de Gales etc... Esta avenida os llevará directamente a Trafalgar Square

En Trafalgar Square podéis descansar un rato y si os apetece podéis tomaros algo para almorzar, como con el desayuno inglés habréis quedado bastante llenos, lo ideal es tomar un ligero almuerzo para poder continuar sin tener que parar tanto tiempo a comer y ya luego cenar más temprano. En Trafalgar Square se encuentra la National Gallery, que alberque cuadros importantísimos, pero a no ser que os interese mucho su visita no da tiempo a hacerla.

Desde Trafalgar Square os voy a proponer dos itinerarios a escoger uno según sean vuestras preferencias:

1- Ir a visitar el Tower Bridge. Para ir hasta Tower Bridge coger el metro en Trafalgar square (la parada se llama Charing cross) y dirigiros hasta la parada de metro de Tower bridge. Una vez lleguéis podréis ver la torre de Londres desde fuera y el famoso puente.

2- Visitar el Bristish Museum. Se os gustan muchísimo los museos no podéis iros de Londres sin visitar uno de los mejores museos del mundo. Aunque se podrían dedicar días a visitarlo no disponemos de mucho tiempo, así que en esta ocasión te recomiendo que cojas un mapa en la entrada y vayas a visitar las zonas que más te interesen de él.

Zona de Egipto, British Museum
Para terminar el día os recomiendo que os dirijas hacía la zona de Picadilly Circus, donde podréis disfrutar del más puro ambiente Londinense, admirando sus famosos carteles luminosos y entrando en algún pub para disfrutar de unas buenas pintas de cerveza y de una buena tradicional cena inglesa. Mira el post de comida tradicional inglesa para saber que pedirte.

Como veréis este itinerario de 1 día en Londres, es muy intenso y solo habéis podido ver una pequeña parte de Londres pero seguro que os ha encantado y querréis volver en breve.

Tower Bridge


viernes, 29 de agosto de 2014

Qué ver en Londres.

En este post te vamos a enumerar y explicar brevemente las distintas atracciones turísticas que se encuentran en Londres, no nos vamos a extender demasiado en explicar que es cada cosa, de eso hay mucha más información en cualquier guía o Internet, solo una pequeña descripción para que os hagáis una idea de qué es cada lugar. 

Luego vamos a hacer distintos post realizando itinerarios por días para visitar Londres.Por supuesto, va a ser solo un ejemplo intentando que aprovechéis al máximo del tiempo que estéis en la ciudad, pero podéis añadir y cambiar el itinerario según vuestras preferencias, y por supuesto preguntarnos cualquier duda.

Hemos hecho itinerarios no demasiados sobrecargados en cuanto a visitar cosas, ya que para nosotros además de ver los monumentos o museos más importantes de la ciudad es muy importante el perdernos sin rumbo, callejear, sentarte y probar tranquilamente su gastronomía y poder relajarte y descansar.

Aquí os dejamos los enlaces a los distintos itinerarios:

- Qué ver en Londres en 1 día

- Qué ver en Londres en 2 días

- Qué ver en Londres en 3 días

- Qué ver en Londres en 4 días

- Qué ver en Londres en 5 días

- Qué ver en Londres en 6 días

- Qué ver en Londres en 7 días

- Qué Ver en Londres con niños

Y ahora aquí os dejamos cuales son las atracciones que os vamos a nombrar para que sepáis de que trata cada una.
  • Picadilly Circus. Es la zona más turística y conocida de Londres. En ellas se encuentran uno  los carteles luminosos más famosos del mundo. Esta zona esta llena de tiendas, restaurantes, pubs...el corazón de Londres.
Picadilly Circus
  • Palacio de Westminster. Este palacio alberga al parlamento británico. Hay visitas en verano los sábados y domingos, nosotros nunca llegamos a entrar así que no os podemos recomendar si la visita merece la pena y tampoco vamos a incluirla en ningún itinerario.
  • Tower Bridge. El puente más famoso de Londres se encuentra justa al lado de la torre de Londres. Aunque se puede visitar y ver como funciona el sistema levadizo del puente nosotros consideramos que es una visita bastante prescindible y no te recomendamos que la realices a no ser que te resulte muy interesante. Lo que si que te recomendamos es que vayas a verlo y pasees por la orilla del Támesis.
  • Big Ben. Imagen de Londres y símbolo de la ciudad. El Big Ben es una torre con un reloj que se encuentra justo al lado del palacio de Westminster. No se puede subir así que solo se puede contemplar desde abajo.
Big Ben
  • Trafalgar Square. Otra de las plazas más conocidas de Londres. Además de contar con una inmensa columna de granito en su centro rodeada de estatuas de leones, en esta plaza se encuentra la National Gallery.
  • Covent Garden. Uno de nuestros lugares preferidos de Londres. Se trata de una plaza y un mercado super animado donde pasar una buena tarde noche, lo más curioso son los artistas callejeros que realizan todo clase de actuaciones y trucos para divertir al público.
  • Palacio de Buckingham. Se trata de la residencia oficial de la familia real británica.  Lo más típico es ir a ver el famoso cambio de la guardia. La entrada al palacio esta permitida en agosto y septiembre. No hemos llegado nunca a entrar pero debe de ser muy interesante así que si tenéis la oportunidad...
Buckingham Palace
  • Torre de Londres. Al lado del Tower Bridge. Se trata de una fortificación que ha tenido diversos usos a lo largo de la historia. La visita de las distintas salas y poder ver las joyas de la corona es una visita bastante interesante, aunque solo debéis de hacerla si tenéis tiempo de sobra u os interesa mucho.
  • Chinatown. El barrio chino de Londres es el lugar ideal para pasear y cenar algo cuando ya estas un poco cansado de tanta comida británica.  Un lugar ideal en el que te creerás que estas en la mismísima China.
Chinatown
  • London eye. Se trata de una noria gigantesca en la que te subes a grandes capsulas desde donde puedes obtener unas vistas magnificas de Londres aunque solo te recomendamos subir si el día es claro y no llueve o hay niebla.
  • La abadía de Westminster. Se trata del templo más conocido de toda Inglaterra,  donde tienen lugar muchas celebraciones reales. La entrada a la abadía es bastante cara, pero las que lo han visitado por dentro dicen que merece la pena. Nosotros nunca llegamos a entrar.
  • Bristish Museum. El museo británico es una auténtica maravilla, con muchas salas y exposiciones donde poder ver todo tipo de objetos de todos los lugares del mundo: Egipcios, Mayas, griegos... y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. No puedes perdértelo, es uno de los mejores museos del mundo.
British Museum
  • Museo de Historia Natural. Se te gusta ver bichitos y dinosaurios no puedes perderte visitar este museo, además el edificio que alberga el museos es precioso. La entrada también es gratuita.
  • Museo de la ciencia. Para los más forofos de todo lo que respecta a la ciencia y el espacio, un museo muy entretenido y como los otros es gratuito.
  • National Gallery. La galería nacional de Londres cuenta con la mayor variedad de arte de todo Londres y cuenta con varios cuadros muy famosos de artistas como Velázquez, Van Gogh o Miguel Ángel... Como todos los demás la entrada es gratuita.
National Gallery






 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys