Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

Guía de Viaje Bélgica

Hemos realizado esta pequeña guía de viaje de Bélgica para ayudaros a organizar vuestro propio viaje por libre contestando a las preguntas más frecuentes que os pueden surgir y recopilando toda la información de la que disponemos y conocemos.

Bélgica es un país que a nosotros nos encanta y nos parece perfecto tanto para una escapada de unos pocos días o para dedicarle unas cuantas semanas, ya según el tiempo que tenga cada uno, aunque con unos 4 días de viaje puedes conocer las principales ciudades belgas como son Bruselas, Brujas, Amberes y Gante.

El país es super fácil de recorrer gracias a su trasporte público y a que las ciudades no están a mucha distancia una de la otra por lo que puedes perfectamente ir a una ciudad, visitarle en el día y volver a otra. 

Brujas
Además es un país que en contra de lo que parece no resulta tan caro, ni las entradas a monumentos ni el trasporte ni los restaurantes o bares, comer o tomarte una cerveza en cualquier pub resulta más o menos el mismo precio que te saldría en tu ciudad y en cuanto a los hoteles si los buscas con antelación y no coincides con fechas claves, alojarte por ejemplo en Bruselas resulta el mismo precio que cualquier hotel de Madrid o Barcelona.

Así que os animamos a que vayáis a conocer este increíble país con ciudades espectaculares,  muchos monumentos y sobre todo si os gusta la cerveza uno de los mejores países donde ir a disfrutar de ella.

Aquí os dejamos los enlaces a los distintos post que hemos realizado contestando a varias preguntas que son las más frecuentes que os pueden surgir:

¿Cómo ir hasta Bélgica?

En este post os contamos las mejores opciones para volar desde España a Bélgica. ¿Cómo ir a Bélgica?

¿Cómo desplazarte en Bélgica?

Como os contamos Bélgica tiene un maravilloso trasporte público, en este post os contamos como llegar a las distintas ciudades y al aeropuerto. ¿Cómo desplazarte en Bélgica?

Hoteles en Bélgica

Os damos nuestra recomendación de cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Bruselas y en otras ciudades belgas.

¿Qué ver en Bélgica?

Os hablamos de que podéis visitar en las principales ciudades belgas como Bruselas, Gante, Amberes y Brujas. ¿Qué ver en Bélgica?

¿Qué saber de Bélgica?

Os damos unos consejos para visitar Bélgica que esperamos os sean muy útiles.

¿Qué y donde comer en Bélgica?

Os decimos que no podéis dejar de probar en este país y cuales son los mejores restaurantes y pubs que nosotros probamos. ¿Qué y donde comer en Bélgica?

Diario de viaje

Por último os contamos nuestra experiencia día a día contándoos un poquito que hicimos y como repartimos nuestro tiempo. Diario de Viaje Bélgica en 4 días.


martes, 14 de abril de 2015

Qué ver en Amberes en 1 día

La ciudad de Amberes también es una ciudad digna de ver, pero si estáis poco tiempo en el Bélgica solo os recomendamos que la visitéis si ya habéis visto bien Bruselas, Brujas y Gante ya que según nuestra opinión estas ciudades son más interesantes que Amberes en sí.

Lo que es el centro de la ciudad y las atracciones turísticas más importantes se pueden ver bien en medio día y es una buena opción que paréis si por ejemplo vais de Bruselas a Brujas a la ida o al regreso a esta ya que se encuentra a medio camino entre estas dos ciudades, así lo hicimos nosotros y nos dio tiempo a visitarla en media tarde.

Si vais en tren, la estación de Amberes se encuentra bastante cerca del centro, por lo que podéis ir paseando  y así conocer otras partes de la ciudad y pasar por las famosas joyerías.


Las atracciones turísticas más destacadas de Amberes son:

Grote Markt: Es una bonita plaza con edificios renacentistas. En ella se encuentra el Ayuntamiento y la fuente de Brabo.

Catedral de Amberes :Es el mayor templo religioso de Bélgica con la que la visita tanto exterior como interior merecen la pena.

Calles de los Diamantes: Cerca de la estación de tren encontrareis tiendas llenas de joyas y diamantes, es curioso de ver.

Castillo de Amberes: Uno de los monumentos más visitados de la ciudad, a nosotros no nos dio tiempo ya que si queréis visitarlo necesitareis más de medio día.


Amberes



jueves, 9 de abril de 2015

Qué ver en Gante en 1 día

Gante es una ciudad más grande que Brujas o Amberes y para ir al centro de la ciudad desde la estación de tren podéis ir andando, que son unos 20 minutos o ir en los autobuses que salen desde la estación y te dejan en poco minutos en el centro. El paseo desde la estación hasta llegar al centro va por calles no demasiado interesantes así que si vais justos de tiempo no os lo penséis y coger el trasporte público.

Gante es conocida por el gran número de monumentos que alberga concentrado en su centro. Nosotros os recomendamos que además de pasear por la ciudad, visitéis las siguientes atracciones turísticas:

Castillo de Gante: Es la antigua residencia de los condes de Flandes y fue utilizada como fortaleza defensiva y prisión, desde las torres obtendréis las mejores vistas de Gante y además tiene un museo de instrumentos de tortura bastante interesante.

Catedral de Gante: Lo que más destaca de esta catedral es que dentro podréis encontrar la famosa pintura de "La Adoración del Cordero Místico" de Van Eyck.

Belfort: Es un precioso campanario de 91 metros que fue construido en el siglo XIV y es una de las imágenes más conocidas de Gante.

Iglesia de San Nicolas: Es una de las iglesias más bonita de la ciudad.

Korenmarkt: Esta plaza, situada a las puertas de la iglesia anterior, ha sido el lugar más animado de Gante desde la Edad Media.

Y sobre todo lo más bonito de Gante son las bonitas vistas que tiene, la llaman la Manhattan medieval por su precioso skyline.

Gante




miércoles, 11 de marzo de 2015

Qué ver en Brujas

Brujas es una de las ciudades medievales mejor conservadas del mundo y además es patrimonio de la Humanidad. Es una ciudad pequeña, con lo que podéis ir andando y verla en un día o media día depende de todo lo que os interese ver. Nosotros con medio día tuvimos tiempo suficiente pero todo el mundo que se ha alojado en Brujas dice que es precioso estar en ella por la tarde cuando la avalancha de turistas ha desaparecido y se queda mucho más tranquila y sobre todo disfrutar de Brujas por la noche debe de ser super especial, si tenéis tiempo y os lo podéis permitir os recomendaríamos que pasarais la noche en ella, debe de ser una experiencia única.

Los lugares a visitar en Brujas que más destacamos son:

Los canales. Es una ciudad llena de canales y puentes, con lo que ir paseando por la orilla y pasando los puentes ya es motivo para ir a visitarla. Podéis también coger un barco que os hace recorrido por los canales, aunque para nuestro gusto se pasa de turístico...

Plaza Mayor: También llamada Markt, esta plaza es el centro neurálgico de Brujas. Aquí encontramos varios monumentos como la torre Belfort que es la torre más característica de Brujas. Desde la parte más alta, a 83 metros de altura y tras subir 365 escalones, se obtienen las mejores vistas de la ciudad.

Burg: Es la segunda plaza más importante de la ciudad. Y también muy bonita

Minnewater, es un famoso parque con cisnes, si vais andando desde la estación de tren podéis pasar por él para llegar al centro.

Molinos de viento (Kruisvest). En la zona norte de Brujas se encuentran varios molinos muy bien conservados y que crean una estampa preciosa de la ciudad. Están situados en el parque de Kruisvest, una zona un poco alejada del centro con lo que no os encontraréis con tantos turistas, perfecta para pasear y si el tiempo acompaña descansar y contemplar la vista desde sus colinas. Se puede llegar perfectamente andando desde el centro de la ciudad y así además conoceréis otras zonas de la ciudad de Brujas menos conocidas. 

Molinos de viento, Brujas



lunes, 9 de marzo de 2015

Qué ver en Bruselas en un día



En este post os vamos a contar que podéis visitar en Bruselas si disponéis de mínimo un día entero. Para que podáis visitar todo lo que os decimos tenéis que tomaros este día muy intensamente y casi sin parar ya que tenéis que andar bastante, coger metro y ver muchas cositas pero si empezáis desde primera hora de la mañana os da tiempo.

Entre los lugares que no debemos dejar de ver en Bruselas se encuentran:

Zona Grand Place: El mejor punto para empezar a conocer Bruselas es su lugar más famoso y céntrico, la Grand Place. Allí podréis ver preciosos edificios de estilo neoclásico como el Ayuntamiento o la Casa del Rey. Cerca también tenéis el precioso edificio neoclásico de la Bolsa. Desde las calles que salen de la Grand Place os encontraréis lugares llenos de restaurantes, pubs, gofrerias…con un olor que os embaucará. Si camináis por una de las calles llegaréis a las Galerias Saint Humbert.

Galerias Saint Humbert. Son las galerías más famosas de Bruselas, son cubiertas y preciosas, las tiendas y restaurantes que hay dentro son de lo más lujoso pero pasear un ratito por ellas es imprescindible.

Atomium: Uno de los símbolos más importantes de Bruselas. Para ir hasta allí sí que deberéis de coger el metro ya que está alejado. La parada se llama Heyzel. Alrededor también hay un parque bonito donde poder caminar si el tiempo lo permite y os da tiempo.

Atomium 
Manneken Pis, la figura más característica de todo Bruselas, no es gran cosa, pero debéis de ir a verla y haceros una foto, si no nadie creerá que habéis estado en Bruselas, es imprescindible. Si queréis ir a visitar a su versión femenina está al lado de la cervecería Delirium Tremends.

Ruta de los comics. Si tenéis tiempo os recomiendo encarecidamente que la hagáis, se trata de varios murales representado a comics que han pintado en las fachadas de la ciudad de Bruselas. Es muy divertido porque es una especie de Yincana el ir encontrándolos y además una buena forma de pasear y descubrir la ciudad. En cualquier oficina de información turística os darán el plano y podéis ir a ver los que más os apetecen además de ser una forma genial de ir conociendo toda la ciudad.

Os recomendamos que empezáis la ruta de Bruselas desde la Grand Place donde se encuentra un punto de información turística  desde allí vayáis andando hasta las Galerias Saint Humbert y a la vez vais haciendo el recorrido que os marca la ruta del cómic. Después de comer podéis coger el metro e ir al Atomium y para terminar el día acercaros a conocer el Manneken Pis, entre tanto disfrutar de la comida y aprovechar para hacer paradas en algunas de sus cervecerías más famosas ya que es parte del encanto de Bruselas.

Ruta del Comic


miércoles, 4 de marzo de 2015

Dónde comer en Bruselas y Brujas

En este post os queremos contar desde nuestra experiencia cuales fueron los restaurantes y cervecerías mejores que probamos en Bruselas y Brujas.

Dónde comer en Bruselas

Por los alrededores de la Grand Place hay un gran número de restaurantes con precios de menú cerrados, como hay mucha competencia podéis elegir el que más os guste, todos son de buena calidad y los menús son adecuados. El más famoso es el Chez Leon, ya que es el más antiguo, nosotros no entramos ya que los precios eran bastante más elevados que los de la competencia. 

Cervecería Delirium Tremends, es la más conocida de toda Bruselas y donde más ambiente encontramos. Tiene una guía de teléfono como libro de cervezas, así que te puedes pasar un buen rato para escoger la que más te guste. Una curiosidad es que está al lado de la Niña meona, en el Impassé de la Fidelité, que es un callejón que sale a la derecha desde la Rue des Bouchers.

Cervecería Delirium Tremends
Le Cirio, al lado del edificio de la Bolsa, una cervecería muy bonita y muy típica, como estar en la Bruselas de hace un par de siglos.

Morte subite. cerca de la Grand Place, al lado de las Galerías St. Hubert, aquí probamos todos los aperitivos que os comentamos y estaban buenísimos además de ser un sitio muy típico y concurrido.

Cercueil. Rue harengs 10, en la Grote Markt, es un local decorado con ataúdes, esqueletos, muy tétrico y te sirven la cerveza en una jarra de calavera.

Dónde comer en Brujas.

La zona de la gran plaza y las callecitas que hay están llenas de restaurantes donde poder comer, pero como nosotros íbamos con prisa y vimos que tenía unas vistas geniales fuimos a probar el Quick burguer, es el Mc donals de Bélgica, está en todas las ciudades y los menús como en cualquier hamburguesería de comida rápida, lo bueno que tiene el de Brujas es que está justo en la Gran Plaza y comes con vistas por el mínimo precio con una hamburguesa buenísima.

Restaurantes con encanto en Bélgica

lunes, 2 de marzo de 2015

Consejos útiles en Bélgica

  • Oficina de turismo: Podéis contactar con la oficina de turismo de Bélgica antes de vuestro viaje y pedirle que os envíen, a la dirección postal que le indiquéis, la información que necesitéis. En pocos días os mandaran planos, información, descuentos…genial para poder planificar de antemano el viaje. Si no también una vez que lleguéis a las ciudades podéis acudir a ellas. Están en las zonas más céntricas y turísticas.
  • Rail Pass: Son 10 viajes en tren. Os vale la pena si por ejemplo vais a visitar unas 3 ciudades ya que podéis combinarlas como hicimos nosotros y entre 2 personas gastar los 10 viajes y os resultará mucho más barato que comprarlo suelto. Vale unos 74 euros. Vosotros mismos escribís en boli a qué estación de tren vais, ojo con hacer trampas, pasa un revisor y lo revisas y si no lo has escrito te multa. Esta tarjeta pueden usarla varias persona. Luego una vez en las ciudades como te dejan en la estación de tren, está suele estar en el centro y podéis ir caminado o coger bus.
  • Menú: Aquí es muy típico que haya menús cerrados, antes de sentaros mirar si os incluye la bebida y si no pedirlo, hay mucha competencia y si regateas te la incluirán y te ahorraras un buen dinero, ya que si no está incluida la bebida suele ser cara.
  • Navidad: Si pensáis ir en estas fechas no os echéis atrás por el tiempo, aunque haga frio o nieve son ciudades que viven mucho estas fechas y los mercados navideños son preciosos.
  • Idiomas. Encontraréis que hay muchos restaurantes en la que los camareros hablan español, si no hablarles en inglés, en francés sólo os hablaran o encontraréis letreros en Bruselas. Las demás ciudades son bastante anti francés y si le habláis en este idioma no les gustará demasiado, por lo menos según nuestra experiencia.
  • Moneda. Se usa el euro, así que sin problemas en cambiar. Aceptan tarjeta en casi todos los restaurantes, hoteles, comercios…
  • Clima: Puedes ir en cualquier época, en Invierno suele ser frecuente que haya nevadas y las temperaturas estén bajo cero, pero es soportable y muy bonitas de ver nevadas. En las demás estaciones os encontraréis con que es frecuente que os llueva, pero no suele ser lluvia fuerte. Sea cual sea vuestra disponibilidad que el clima no os lo impida y siempre llevar ropa de abrigo y paraguas.
Siempre hay que llevar un paraguas en Bélgica




miércoles, 25 de febrero de 2015

Hoteles en Bélgica.

Nuestra recomendación es que reservéis el hotel en la ciudad de Bruselas, las razonas son varias pero entre ellas son que hay muchísima más variedad hotelera que en otras ciudades y por consecuencia los precios y calidades son mucho mejores.

Además Bruselas es una ciudad base perfecta, cerca de las otras ciudades más conocidas de Bélgica y con conexión de trasporte tanto al aeropuerto como a otras ciudades perfecto. Tiene cientos de bares y restaurantes y siempre encontraréis mucho ambiente  independientemente del día de la semana.

Hoteles en Bruselas

En Bruselas os aconsejo que elijáis un hotel que esté cerca caminado de la Grand Place, ya que es donde se encuentra el centro y donde encontraréis mayor número de restaurantes, bares, animación…además si pensáis desplazaros a otras ciudades, la estación de trenes está cerca. También os comento que en esta ciudad es posible que si vais entre semana los hoteles se disparen de precio, esto es porque es sede europea y hay muchas convenciones, actos, etc…si vas fin de semana veréis que bajan de precio considerablemente.

Como nuestro caso es que íbamos entre semana, y los hoteles se disparaban muchísimo de precio, encontramos un apartamento que estaba muy bien situado, cerca de la Grand place y nos encanto, estaba genial, amplio, con todo nuevo y muy bien de precio. Se llaman Apartamentos Appart, podéis buscar en cualquier buscador la web de los apartamentos y reservarlos con ellos directamente.

Otras ciudades Belgas

Según nuestra experiencia no es necesario cambiar de hotel ya que desde Bruselas se puede llegar a cualquier ciudad e ir y volver en el mismo día y verla toda. Además las otras ciudades, al tener menos capacidad hotelera, suelen ser más caras. De todas formas si decidís alojaros en alguna, escoger siempre lo más cercano al centro ya que es donde se encuentran mayores atracciones, bares, restaurantes…sobre todo mucha gente opta por quedarse a dormir en Brujas ya que dicen que de noche tiene un encanto especial. 

La cocina- salón de los apartamentos appart en Bruselas


lunes, 23 de febrero de 2015

Cómo desplazarte en Bélgica

¿Cómo ir desde el aeropuerto de Bruselas al centro de Bruselas?

Como ya os comentamos en el post de cómo ir a Bélgica, Bruselas cuenta con dos aeropuertos: el Bruselas Charleroi y el Bruselas aeropuerto internacional. Desde ambos os recomiendo que cojáis el autobús directo hasta la estación de Midi, en el centro de Bruselas y ya desde allí cojáis el metro, tranvía o bus y os desplacéis hasta vuestro hotel. 

Desde el aeropuerto internacional de Bruselas también tenéis la opción de ir en tren hasta Bruselas aunque esta cuesta más cara que el autobús  pero para que tengáis en cuenta que existe la opción.

También siempre podéis ir en taxi, desde Charleroi os costará muy caro ya que está bastante alejado de Bruselas, desde el otro aeropuerto, el de Bruselas internacional está más cerca del centro de Bruselas aunque os seguirá costando más caro que el bus o tren. 

Nuestra experiencia fue volar al aeropuerto de Bruselas Charleroi y desde allí nosotros cogimos el autobús llamado "Charleroi Shuttle" cuesta unos 22 euros por persona ida y vuelta, te deja en la estación de midi y ya luego desde allí puedes coger el metro o bus para desplazarte hacía vuestro hotel si no se encuentra cerca . 

Desplazarse dentro de las ciudades

Las ciudades belgas, son ciudades no demasiados grandes, en las que realmente a casi todos los lugares se puede llegar andando, pero para ir a lugares más alejados, o si el tiempo no acompaña, podéis coger: metro, tranvía o autobuses. Hay abonos de viajes con lo que os resultará más económico y podéis comprarlos en cualquier estación de metro. Por ejemplo, el precio del metro en Bruselas ronda los 2 euros por trayecto aunque si lo vais a usar varias veces podéis coger abonos que siempre cuestan más económicos.

Desplazarse entre las ciudades Belgas

Para viajar a distintas ciudades de Bélgica: Brujas, Amberes, Gante…os recomiendo que lo hagáis en tren. Funciona muy bien, hay trenes constantemente y no resultan caros. Hay una tarjeta que puedes sacar y tiene 10 viajes de tren, se llama Rail Pass y vale unos 74 euros. La podéis comprar en cualquier estación de tren, y vosotros mismos escribís en boli a que estación de tren vais, ojo con hacer trampas, pasa un revisor y lo comprueba y si no lo has escrito te multa. Una misma tarjeta pueden usarla varias persona. Luego una vez en las ciudades la estación de tren suele estar en el centro y podéis ir caminado o coger bus.

Viajando en Tren por Bélgica

viernes, 20 de febrero de 2015

Cómo ir hasta Bélgica

Desde muchas ciudades españolas encontramos vuelos directos a Bruselas y con compañías de bajo coste, por lo que si encontramos una buena oferta, por pocos euros podemos volar a Bélgica.

Normalmente la compañía aérea que mejores ofertas de vuelos saca a Bruselas es Ryanair, pero va a depender mucho de cuál sea vuestra ciudad de salida.

La mayoría de vuelos parten desde España hasta Bruselas aunque desde algunas pocas ciudades podemos encontrar vuelos directos a otras ciudades de Bélgica como pueden ser a Amberes o Brujas, aunque estas opciones son escasas y normalmente mucho más caras que volar a Bruselas.

Luego una vez lleguéis a alguno de los aeropuertos de Bruselas es muy cómodo y hay varias opciones para bien desplazarte hasta la ciudad de Bruselas u a otra ciudad. Te explicamos más de como moverte entre las distintas ciudades de Bélgica en otro post.


Otra cosa a tener en cuenta es que en Bruselas encontraremos dos aeropuertos, el de Bruselas Charleroi donde vuelan normalmente la mayoría de las compañías de bajo coste y el aeropuerto internacional de Bruselas, donde vuelen las líneas regulares y desde algunas ciudades españolas también lineas de bajo coste. Podéis meteros en cualquier buscador y ver qué opción de las que os ofrecen es mejor, cualquiera de los dos aeropuertos de llegadas es bueno, aunque el de Charleroi está más distanciado pero tiene buenos medios de traslado tanto al centro de la ciudad como a otras ciudades de Bélgica.

 Podéis ver en recomendaciones aéreas más sugerencias de cómo buscar vuelos.


Panorámica de Gante

miércoles, 13 de agosto de 2014

Los mejores destinos para viajar en Otoño

Para celebrar que este es nuestro post 200 vamos a hacer una recopilación de los mejores destinos y más baratos que hemos encontrado para viajar ahora en Otoño. Y es que esta estación a nosotros nos encanta, los precios bajan muchísimo y aún sigue haciendo muy buen tiempo para viajar. Así que si te quedan algunos días de vacaciones no lo dudes y mira algunas de las ideas que te damos:

España

Si no quieres salir de España es el momento ideal de conocer más el país y visitarlo. Las islas son una idea perfecta, en las Baleares todavía hace buen tiempo y puedes ir a la playa e incluso hasta casi noviembre bañarte en sus cálidas aguas ya que el tiempo todavía es muy bueno. En las islas canarias el clima en otoño es ideal, muchas veces con mucho mejor clima que en verano. Además el precios de viajar a las islas baja considerablemente, puedes encontrar paquetes de hotel + vuelo por verdaderas gangas, además de encontrarte con playas muchos menos masificadas. Por otro lado también es un buen momento para hacer turismo cultural y visitar muchas de sus ciudades, otoño es el momento ideal para visitar ciudades como Madrid, Toledo, Salamanca o acercarte a conocer Andalucía donde las temperaturas son muy buenas y da gusto pasear por sus calles.


Mallorca



Italia

No puede faltar en ninguna de nuestras listas, y es que Italia es uno de nuestros países preferidos. Hay vuelos super baratos desde muchas ciudades españolas y por menos de 40 euros ida y vuelta puedes llegar a algunas de sus ciudades. Además ciudades como Roma, Venecia o Florencia que suelen estar muy masificadas en verano ahora tienen muchos menos turistas por lo que los precios bajan considerablemente y es mucho más agradable visitarlas. Las temperaturas siguen siendo muy buenas y aún te encontrarás con días de calor.  Si te gusta la idea puedes ver nuestro guía de viaje a Italia y así hacerte una idea de las ciudades que puedes visitar.

Venecia




Alemania

¿¿Conoces el Oktoberfest?? Se trata de la mayor fiesta de la cerveza del mundo y tiene lugar en Alemania, se celebra en todas las ciudades aunque la fiesta más conocida es en Munich. Las fechas suelen ser desde finales de septiembre a principios de octubre,y dura 2 semanas, los precios de los vuelos y hoteles se encarecen un poco sobre todo en Munich aunque en otras ciudades alemanes se mantienen los precios. Aunque no sea el destino más barato es el momento ideal de visitarlo y vivir su mayor fiesta, además en cuanto al clima aún es bueno y aunque ya empiece a hacer frío no son temperaturas extremas.

Bélgica

Nosotros visitamos este país en octubre y consideramos que es una fecha ideal, por las mañanas hace una temperatura muy agradable para poder pasear por sus calles y por la noche simplemente con una chaqueta gordita puedes seguir disfrutando de las ciudades, además están mucho menos masificadas y los precios de los hoteles y los vuelos son mucho más económicos  Si quieres saber más igual te interesa leer la guía que hicimos de Bélgica.

Gante




Escocia

Escocia es un lugar que consideramos que se tendría que ver en todas las estaciones, ya que ver el cambio que experimenta sus "Higlands" en las diferentes estaciones es increíble.  Otoño es una estación precioso, donde ves todas la zona de las Higlands y la isla de skye en unas tonalidades verdes y marrones increíbles.  La temperatura aunque ya empieza a hacer frío sobre todo por la noche, nada que con un abrigo no se solucione. Las temperaturas no suelen bajar de los 0º aún y por la mañanas hace una temperatura ideal para pasear, además los precios tanto de los vuelos como de los hoteles son mucho más baratos. Puedes leer más info en nuestra guía de Escocia.

Escocia


Marruecos

Otoño es una de las mejores estaciones en las que se puede visitar Marruecos. Las temperaturas ya no son tan elevadas como lo son en Verano y hay muchas ofertas de viajes. Puedes encontrar vuelos por unos 40 euros ida y vuelta. Un momento ideal para conocerlo.

Malta


Ya la hemos nombrado en varias ocasiones y es que consideramos que Malta es un destino ideal para una escapada y otoño es una época perfecta, los precios tanto de los vuelos como de los hoteles bajan muchísimo y sigue haciendo calor. Nosotros viajamos a finales de octubre y os aseguramos que hacia bastante calor, podías ir a la playa y bañarte en el mar. Si contáis con pocos días, Malta es una escapada ideal. Podéis ver aquí nuestra guía de viajes a Malta.

Malta, Isla de Gozo


Hay muchísimas ciudades más que podríamos nombrar como: Londres, París  Ámsterdam... que son ideales de visitar en cualquier época del año. Consideramos que otoño junto con la primavera son dos de las mejores estaciones para viajar, precios mucho más baratos y temperaturas ideales. Si miráis vuelos desde ahora hay ofertas a todos estos destinos que te nombramos desde 40 euros ida y vuelta y en los buscadores de hoteles encontraréis mucha variedad y a precios muy buenos. Un buen momento para hacer una escapada a cualquier lugar.





jueves, 8 de mayo de 2014

Los 6 destinos más baratos de Europa para viajar desde España

Si este verano tenéis un presupuesto ajustado para viajar pero no queréis dejar de hacerlo, os vamos a contar cúales han sido los destinos más baratos que hemos encontrado hasta ahora para viajar fuera de España. 

Gracias a los vuelos de bajo coste que salen desde muchas ciudades españolas, podemos encontrar gangas aunque sea verano y sobre todo tenemos que huir un poco de los destinos más masificados o de destinos que aunque aparentemente los precios de los vuelos sean baratos, luego en alojamiento o restaurantes nos va a costar mucho, como puede ser el caso de Noruega, Suecia, Dinamarca...

Vamos a daros algunas ideas de los destinos más baratos:


Eslovenia

Aunque poco conocida, Eslovenia es un país que tiene mucho que ofrecernos y lo mejor de todo es que es un país barato. La comida es más barata que en España y el precio del alquiler de coches es baratísimo, unos 12-15 euros al día. En cuanto al alojamiento hay bastante oferta de alojamiento tipo rural también muy barato y estamos de suerte porque para ir hasta Eslovenia la forma más económica es viajar en avión hasta el aeropuerto de Venecia o Trieste, y hay muchas compañías de bajo coste que hacen la ruta. Luego desde estos aeropuertos hay varias compañías de autobuses que te acercan en poquito tiempo a varios puntos de Eslovenia. Playa, montaña, catas de vino, ciudades de ensueño...una gozada y uno de los destinos más baratos de Europa.

Italia

Italia es un destino siempre muy recurrido, lo tenemos cerquita y tenemos una gran opción de vuelos desde distintos puntos de España a varias ciudades de Italia. Ahora bien si buscáis montaros un viaje barato vamos a tener que prescindir de alojarnos en las grandes ciudades como pueden ser: Florencia, Roma o Venecia, ya que en verano los precios de los hoteles se dispara. Pero podemos visitar ciudades menos conocidas pero igual de bonitas e interesantes como pueden ser: Bolonia, Bergamo ,Verona...y desde estas ciudades nos podemos acercar a conocer destinos más masificados como pueden ser: Venecia, Milán o incluso Florencia pero huyendo un poco de lo que es buscar alojamientos en ellas. Los hoteles serán de mucha más calidad fuera de estas ciudades y nos costaran mucho menos dinero. Puedes ver algunos consejos que te damos de nuestra experiencia en Italia pinchando aquí.

Florencia
Portugal

Portugal, ese país que muchas veces se nos olvida que lo tenemos tan cerquita y tiene ciudades tan increíbles como: Oporto, Lisboa, Coimbra... Ya sea bien en nuestro propio coche o con vuelos de bajo coste ir a Portugal es barato. Además los alojamientos y comidas también son  un poco más baratos que en España. Podemos hacer una escapadita de unos días a alguna de sus ciudades o hacer una ruta por todo el país depende de los días que tengamos.


Lisboa
Malta

Esta pequeña isla tiene mucho que ofrecernos. Mucha gente conoce Malta porque es la típica escala que hacen muchos cruceros, en donde se pasa sólo unas cuantas horas, pero Malta tiene muchísimo más que su capital, La Valleta. Acantilados, naturaleza, ciudades encantadoras, pequeñas calas donde poder bañarte... y además con precios muy baratos. Además se pueden hacer excursiones de un día a sus pequeñas islas cercanas: Gozo y Comino. Un auténtico destino paradisíaco.


Blue Window, Gozo

Hungría

Budapest, es una de las ciudades más bonitas de toda Europa y gracias al cambio de moneda y a los vuelos de bajo coste es un destino barato para pasar unos días en ella. Si queremos pasar más días lo ideal es combinarla con sus países vecinos: Praga y Viena, aunque en Viena mucho mejor no pararse mucho ya que es bastante caro alojarse y comer en la ciudad.

Bélgica

Aunque a priori hablar de Bélgica nos pueda parecer que va a ser un destino muy caro, no lo es si buscamos bien y buscas alojamiento en Bruselas. Bruselas tiene muchísima oferta de hoteles y apartamentos y además hay varias compañías de bajo coste que hacen el trayecto. Luego desde Bruselas es muy fácil moverse y visitar las ciudades vecinas de Gante, Brujas, Amberes...y para comer nada mejor que recurrir a los menús del día y a los muchos fast food que hay por la ciudad. Además la mayoría de monumentos y lugares que visitar de Bélgica son gratuitos por lo que no te gastaras dinero en entradas. Alquilar un apartamento también es una buena opción para ahorrar dinero en comida y cocinar. Si quieres conocer un poco más de Bélgica puedes ver los post que hicimos pinchando aquí.

Brujas
Si necesitáis que os ayudamos a buscar el destino más barato parar viajar este Verano ya sabéis sólo contacta con nosotros y os ayudamos en todo lo que podamos. 



martes, 21 de enero de 2014

Diario de Viaje. Bélgica en 4 días visitando Bruselas, Gante, Amberes y Brujas


 

Día 1: 2 de Octubre: Alicante – Bruselas.

Después de varios meses por fin llego el día, salimos por la tarde y volamos con Ryanair así que aterrizamos en el aeropuerto de Charleroi. Desde allí la mejor opción para ir a Bruselas es coger el autobús directo hasta estación de Midi, nada más salir de la terminal preguntamos por la parada y nos indican que está un poco más adelante, sacamos los billetes y después de esperar unos 20 minutitos viene el bus. Después de una horita larga llegamos al centro de Bruselas y primer contacto con el metro, al principio damos bastantes vueltas ya que desde la estación de Midi, salen trenes, metros, tranvía…es grande y hasta que no preguntamos estamos perdidos. Nos indican dónde está nuestra parada de metro y nos vamos a recoger las llaves del apartamento. Llegamos, dejamos las cosas y a conocer Bruselas. 


Nos vamos directos a la Grand Place, nos impresiona muchísimo pero como ya es tarde y tenemos hambre exploramos la zona y nos quedamos a cenar por los muchos restaurantes que hay en las callecitas que salen desde Grand place, los camareros te abordan para que entres en sus restaurantes, lo mejor comer de menú, desde 12 euros tienes uno bueno; comer a la carta es bastante caro y también la bebida lo es, la cervecita o copa de vino de los 3 euros no baja...Esta noche ya tenemos el primer contacto con las famosas Moules frites, mi pareja se pide la cazuela y yo las gratinadas,¡¡ que buenas que están!! Pero es muy difícil poder acabarte la cazuela, te ponen muchísimas. Ya que tenemos la barriga llena, decidimos ir a conocer la famosa cervecería Delerium tremends y está muy bien. Una guía de teléfono para elegir la cerveza que quieres. Ostenta tener el record guiness del bar con más cervezas del mundo, gracias que tiene una carta con un resumen... Os recomiendo que no os lo perdáis, el ambiente es increíble.

Día 2- 3 de Octubre. Bruselas

Este día teníamos todo planeado para ir a visitar Brujas y Amberes, pero cuál es nuestra sorpresa al llegar y ver que están de huelga de transportes y todas las puertas de la estación de tren cerradas, damos varias vueltas porque no nos lo podemos creer, pero después de preguntar a varias personas e ir a la oficina de turismo nos dicen que es así, que no hay ningún tren, aquí cuando hay huelga ni servicios mínimos ni nada así que decidimos invertir los planes y este día decidimos recorrernos Bruselas , vemos los monumentos mas importantes combinándolos con la ruta del comic, intentamos hacerla toda entera, pero no pudimos, parece que no pero es muy larga…pero es muy divertido porque es una especie de yincana. Nos volvemos a comer en otro de los muchos restaurantes que hay alrededor de la Grand Place ya que están muy bien de precio y son muy bonitos. 

Por la tarde vamos a visitar el famosísimo Manneken Pis (sí es muy pequeño pero es de obligatoria visita…) después cogemos el metro para ver el Atomiun, después de echarnos unas fotos y poco más ya que no hay mucho que visitar por la zona y ya está anocheciendo nos volvemos al centro y a quemar la noche bruselense, hay miles de cervecerías típicas a cada cual más especial y bonita... no dejéis de probar las tapas belgas Increíbles!! Sobre todo el queso, el salami, y el paté…

Día 3 – 4 de octubre: Brujas y Amberes.

Nos levantamos muy temprano y nos vamos directos a la estación de trenes. Primero nos sacamos el ticket de tren que vale para 10 viajes para los dos y nos vamos a esperar al tren que va a Brujas. El tren nos deja muy cerquita del centro de Brujas, esta ciudad parece salida de un cuento de hadas, lo mejor que puedes hacer en ella es pasear y pasear...es preciosa en cada rincón encontramos algo especial, sus casas, los canales…como vimos que íbamos bien de tiempo nos fuimos andando hasta unos molinos que estaban marcados en el plano, fuimos paseando bordeando los canales hasta llegar al primero, hay como 8 molinos. Nos gustó bastante ya que están muy bien conservados y el paseo hasta ellos es precioso. Luego nos volvimos a comer al Quick, que es como la versión Belga de los Mc Donals, y además está en el centro de la plaza con lo que tendríamos unas vistas de primera. Nos pedimos un par de menús y continuamos de vuelta para coger de nuevo el tren, como nos venía de paso entramos al parque Minnewater, que según dicen estaba lleno de cisnes, pero nosotros lo máximo que llegamos a ver es alguna ardilla, pero ya con eso nos hizo felices. 

Desde aquí nos fuimos a Amberes. Visitamos el barrio judío con las miles de joyerías, y el centro con su plaza, las vistas al rio y el castillo. Pero lo más curioso que encontramos en esta ciudad es un bar llamado Kathedral, justo al lado de la catedral, es muy curioso ya que esta todo decorado con motivos eclesiásticos, y es curioso tomarte una cerveza como si estuvieras dentro de una iglesia muy recargada. Después de la cervecita cogimos el tren de vuelta a Bruselas. Era nuestra última noche, y no habíamos tenido ocasión de probar los gofres y es un pecado irte de aquí sin probarlo, así que decidimos tomar algunas tapas en la cervecería Morte Subite que están riquísimas e ir directos a la Gofreria Leonidas, una de las más conocidas y pedirnos un gofre y con la barriga bien llena nos fuimos a dormir, mañana tenemos que aprovechar al máximo las horas que nos quedan.
Día 4- 5 de Octubre: Gante.y regreso a España


Hasta las 9 de la noche no salía nuestro vuelo de regreso a España, así que teníamos casi todo el día libre y decidimos visitar Gante. Así que nos volvemos a coger el tren. Este nos deja en la estación de Gante, esta un poco alejada del centro, andamos como 20 minutos hasta llegar a él, pero así damos un paseo y conocemos más la ciudad. Llegamos al centro y justo empieza a llover bastante fuerte, así que como estamos cerca decidimos que es un buen momento para visitar el castillo. El castillo de Gante está muy bien conservado fue el hogar de los condes de Flandes, y tiene unas vistas muy bonitas de todo Gante. 

Mientras estamos recorriendo el castillo para de llover así que seguimos andando viendo todo el centro, es verdaderamente bonito, un Manhattan medieval en toda regla, con edificios altos que son los campanarios o torres…después de dar varias vueltas buscando el perfecto restaurante para nuestra última comida en Bélgica nos encontramos con uno que está en el borde del canal, el menú esta en Flamenco, ni en inglés ni francés ni nada, y vemos que está bastante lleno, así que allí entramos, es tipo cervecería así q que nos pedimos varias tapas y unos sándwiches y comemos con vistas al canal…

Ya es tarde y aún tenemos que regresar a Bruselas, ir a recoger nuestro equipaje, coger el bus hacia el aeropuerto…y no queremos ir con el tiempo justo, así que dejamos atrás Gante y Bruselas y de nuevo a la realidad…Hasta el próximo viaje…




Si te ha gustado nuestra ruta y queréis hacerla no te pierdas nuestros post donde te ayudamos a organizarte el viaje contándoos trucos, restaurantes, cosas que no debéis de perderos...y ya sabéis podéis preguntarnos cualquier duda:






 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys