Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

Qué ver y hacer en Lombok. Excursiones en Lombok.

La isla de Lombok es muy diferente a Bali,nada más llegar te darás cuenta por el paisaje ,con una vegetación totalmente distinta un poco menos verde que Bali pero con unas playas y naturaleza increíbles.

También añadir que Lombok es un país mayoritariamente musulmán en lugar de hinduista cómo lo es Bali y esto se nota un poco en el carácter de las gente, las formas de tratarte...pero la gente también es encantadora y dispuesta a ayudarte en lo que necesites pero debes ser más respetuoso. 


A Lombok no suele venir tantos turistas como los hay en Bali a pesar de tener de las mejores playas del mundo y paisajes increíbles. La mayoría de turismo que viene aquí son los aventureros que quieres subir el volcán Rinjani, una auténtica pasada el ascenso pero creo que se requieren como 3 días y estar en un estado físico muy bueno. Y luego en la zona de Sengiggi y en la zona de Kuta se están empezando a construir hoteles grandes de cadenas, tipo como los todo incluidos que nos podemos encontrar en el Caribe. Pero si eres un amante de las naturaleza y sobretodo quieres bañarte en una de las cataratas más espectaculares que encontrarás…tienes que venir a Lombok…Con 2 días completos es suficiente para ver lo más importante, aquí te recomiendo que cojas un chofer- guía y ojo con las distancias aunque no son muy distantes unas a otras, por el estado de las carreteras sí que tardas bastante en ir de un lugar a otro.


Excursiones en Lombok.


Las mejores excursiones en Lombok son:

Excursión en Lombok a las Cascadas Sendang Gili y Tiu Kelep:

Para llegar a las cascadas de Sendang Gili y Tiu Kelep tendrás que subir hasta el norte de la isla, hasta el mismo volcán Rinjani. Tras un corto paseo te encontrarás con la primera de las cascadas llamada Sendang Gili, aunque muy bonita no es nada con lo que te espera por ver y el camino hasta ella también vale mucho la pena. Esta como unos 40 minutos de camino por bosques tropicales, deberás atravesar ríos (te aconsejo lleves zapato adecuado), puentes, escaleras de roca…para llegar te tendrá que acompañar un guía, la verdad no sé si es posible hacerlo por libre, creo que no, pero por una propina te llevará hasta la cascada y si te toca uno majo como a nosotros además te hace reportaje fotográfico y de video mientras te estás bañando, además de ayudarte constantemente que la ruta no es fácil por ciertos tramos…cuando llegas y la ves te quedas…sin palabras…por supuesto te puedes bañar, es hondo, pero cuidado no te acerques mucho, la fuerza de la cascada puede ser peligrosa. Esta es una de las mejores excursiones en Lombok que no te puedes perder.

Excursión en Lombok


Excursión en Lombok a Kuta.

No confundir esta Kuta de Lombok con la Kuta de Bali, es totalmente diferente, las playas a lo largo de la gran bahía al sur de Mataram son las mejores en Lombok. Algunas de las mejores oportunidades para hacer surf también se concentran alrededor de Kuta, puedes subir a la roca Pantai Segar para poder contemplar algunas de las mejores vistas en la isla. Más que la misma playa de Kuta tenéis que ir a Tanjung Aan, a continuación de la de Kuta, calificada como una de los mejores playas del mundo.

Excursión en Lombok


Excursión en Lombok a Senggigi.

En esta zona seguramente es dónde tendréis el alojamiento ya que está a mitad de camino de las cascadas y de Kuta. Una zona turística con también una buena playa.

Por el camino tanto de ir hacia el sur a Kuta o hacia el norte a las cascadas veréis un montón de playas y paisajes dónde poder parar a tomaros unas fotos o daros un baño, algunas alucinantes totalmente de arena negra volcánica. También el mismo guía os recomendara ir a ver alguna aldea, o museo…pero en nuestra opinión no tiene mucho interés.

Excursión en Lombok



miércoles, 6 de abril de 2016

Qué ver y hacer en Bali. Excursiones y rutas.

En este post queremos aconsejaros qué tenéis que ver y hacer en Bali para que no os perdáis nada de la preciosa isla.

Lo mínimo que os aconsejamos que le dediquéis a conocer Bali y realizar excursiones es de tres días aunque si podéis, bajo nuestro punto de vista, una estancia ideal en Bali debe de ser mínimo de seis días para realizar todas las excursiones y conocer bien todos los templos y lugares más importantes.

Nosotros os aconsejamos que elijáis Ubud como lugar donde alojaros y desde el que iniciar las excursiones en Bali, es el mejor punto desde dónde hacer base para poder acercarte a conocer todos los templos, playas, cataratas etc. que hay en la isla. Además la ciudad es maravillosa. En Ubud están los mejores restaurantes de Bali en los que hemos estado y con precios que oscilaran entre los 5 y 20 euros depende de la bebida y comida que pidas, así que un sueño. Muchísima oferta dónde elegir tanto de hoteles cómo de restaurantes y bien merece pasear por su centro, ver el templo y perderte por los campos de arrozales.

Excursiones en Bali. Campo de arrozales en Ubud.


Os aconsejamos realizar excursiones en Bali empezando bien temprano y las tardes que tenéis libres las dediquéis a disfrutar y visitar Ubud.

Ubud tiene un mercado muy grande con varias plantas dónde pasarte días mirando y regateando. También merece una visita el bosque de los monos, dónde pasearas y podrás dar de comer a estos divertidos amigos, además el sitio es muy bonito. Yo también te recomiendo que justo al lado del Café Lotus veras una callecita que se mete hacía el interior, síguela y llegaras a unas vistas impresionantes de arrozales.

También os recomendamos que si podéis os dejéis un día libre en Ubud para hacer el rafting por el río Ayung que es una pasada y lo puede hacer cualquier persona ya que es un rafting muy suave y fácil, en muchos tramos es casi un paseo en balsa con varias paradas a la largo del río para poder bajarte a hacerte fotos y disfrutar de las cascadas que encuentras por el camino.

Excursiones en Bali. Rafting río Ayung.


Desde aquí voy a detallar las rutas y excursiones en Bali que se puede hacer de día completo, que os recomendará vuestra guía:

Ruta 1.Centro/Norte. En esta ruta los enclaves varios en los que podéis parar son:

-Ceking Tegallalang: son campos de arroz espectaculares.

-Ganung Kawi Sebatu: Es un templo de aguas sagradas dónde los balineses van a bañarse para purificarse. Increíble quedarte un rato observándoles y ver la pasión y devoción que sienten.

-Gunung Kawi: uno de los templos que más nos gusto, está situado en un entorno súper bonito, entre montañas, arrozales, roca y agua…parece salido de Indiana Jones.

-Kintamani: Así se llama el volcán, te llevaran a ver las vistas del volcán y del lago Batur.

-Besakeh: Es el templo madre y el más grande de toda la isla, espectacular.

-Bosque de bambu y Penglipuran: Es un pueblo tradicional balines, incluso si se lo pides te enseñan sus casas por una pequeña propina. Rodeado de un bonito bosque de bambú.

-Templo Pura Kehan en Bangli: Es un templo precioso rodeado de naturaleza, con árboles centenarios que extienden sus raíces por todos lados, apenas hay visitantes y la tranquilidad es total

Excursiones en Bali. Gunung Kawi Sebatu.


Ruta 2. Ruta del Centro/Oeste

-Se conducirá hasta Mengwi donde se visita el templo Taman Ayun que es otro templo precioso.

-Mercado de verduras, viene de camino y es curioso y famoso por sus especies y el colorido de las frutas y verduras.

-Templo de Pura Ulun Danu Bratan. Templo situado en la orilla del lago Bratan y uno de los que más gusta a la gente, lo llaman el templo sobre el agua.

-Lagos y cataratas (los lagos gemelos), las vistas desde la carretera que va a Munduk son super bonitas. En esta zona tambien hay una cascada que se suele visitar, la Cascada Munduk o la cascada Git Git, que es la que nosotros vimos.

-Jatiluwih: Otras terrazas de arroz impresionantes.

-Tanah Lot: Es el templo más famoso y visitado en Bali a la hora de la puesta de sol, templo situado a la orilla del mar con unos atardeceres preciosos.

-Pura Luhur Batukau: un templo situado en las colinas de Gunung Batukau (es el templo más espiritual de Bali, que puede visitarse sin trabas, templo muy bonito)

Excursiones en Bali. Cascada Git Git.


Ruta 3. Ruta del Oeste

-Goa Gajah (la cueva del elefante):Esta muy cerca de Ubud y podéis hacerla con cualquier ruta. Tiene cascadas, ríos y arboles, puedes pasear y entrar en la cueva, imprescindible de ver.

-Tirtaganga: Es una palacio donde están las piscinas reales, que son varios estanques en un paisaje muy bonito.

-Perasi: es una playa preciosa de cocoteros, arena negra y agua cristalina y tranquilas tienen chiringuitos que sólo por pedirte la bebida ya tienes derecho a una hamaca y sombrilla y el lugar está vigilado.

-Goa Lawah: Es llamado la cueva de los murciélagos ya que es un templo con una cueva llena de murciélagos.

-Klungkung: en esta zona se visita el palacio Krestarosa, con sus pinturas en el techo, pinturas totalmente tradicionales y típicas de la zona de Klunkung.

Excursiones en Bali.Palacio Tirtaganga.

Ruta Playas Surferos

Kuta, es la meca de los surferos, ya que es una playa dónde siempre hay buenas olas, lo que es la zona en general es curiosa de ver, ya que está llena de turistas y tiendas de surferos, y si te atreves te alquilan una tabla para que puedas practicar, pero tampoco vale mucho la pena ir,sólo si te gusta este mundo y tienes tiempo. Desde aquí se puede hacer una ruta de playas para ver a la gente practicando el surf. Entre las playas más bonitas que puedes visitar están:

Dreamland Beach: Una playa rodeada de acantilados, relativamente de fácil acceso comparada con otras y bastante grande. Como en la mayoría de las playas, encontrarás puestos donde alquilar tablas, ya sea de surf o de bodyboard, por si te atreves a practicarlo. También hay varios chiringuitos dónde poder tomar algo mientras ves a la gente practicarlo.

Padang Padang: En esta playa hay un "surf camp", que es una actividad habitual entre los turistas de Bali. Pasar las vacaciones en un campamento de surf donde te enseñan teoría y técnica para pillar olas. El acceso a la playa de Padang Padang es algo complicado pero le da su punto a la playa, es de las que más concurridas están.

Uluwatu Beach.Si te consideras un "pro" del surf, posiblemente ésta sea tu playa. En el acantilado que da acceso se ha levantado una mini aldea para alojar a los surfers con todos los servicios que puedan requerir, taller de reparaciones de tablas, alquiler y un bar. Te recomiendo tomar una cerveza en el bar que hay arriba del todo y ver un atardecer impresionante.

Excursiones en Bali. Ruta playas.


Por supuesto se pueden realizar muchas más excursiones en Bali pero estas son las imprescindibles que tienes que hacer en una visita a Bali.

martes, 29 de marzo de 2016

Por qué viajar a Indonesia

Si entre tus posibles viajes barajas la opción de viajar a Indonesia hoy queremos hacer este post para animarte a hacerlo, ya sea la primera vez que tienes un contacto con el sudeste asiático o ya has estado en otros lugares cercanos a él, viajar a Indonesia es totalmente diferente a lo que has podido ver antes.

Indonesia tienes miles y miles de islas, más en concreto 17.508 islas y estamos seguros que cada una de ellas tiene algo especial que mostrar, pero como es imposible visitar cada una de ellas hay que al menos conocer las más turísticas y las que a priori más nos pueden aportar en un viaje a Indonesia.

Nosotros en concreto visitamos las islas de Bali, Lombok y Gili Trawangan y no pudimos estar más acertados en nuestra decisión, nos quedan grandes islas por explorar y miles de templos por visitar pero estamos seguros que volveremos porque este lugar te cautiva como ningún otro.


Porqué viajar a Indonesia. Lombok.


La isla de Bali es llamada la isla de los dioses y yo creo que la llaman así porque si los dioses existieran querrían vivir aquí, allá donde vayas estarás rodeado de preciosas terrazas de arrozales, una vegetación impresionante, cascadas y cientos de templos cada uno especial y distinto al anterior. Pero sobre todo en un viaje a Bali lo que más te va a cautivar son las personas, nosotros tuvimos la suerte de convivir durante 5 días con nuestro guía quién nos enseñó mucho más que templos y lugares preciosos, nos enseñó a entender  como vivían, sentían y como era su religión, una religión tan distinta a la nuestra pero tan espiritual y con tantas cosas bonitas... ver sus danzas, como con cada persona que te cruzas te sonríe...son felices con lo que tienen y te lo trasmiten. Todo va a un ritmo distinto,hay que relajarse y disfrutar en un viaje a Bali.


Porqué viajar a Indonesia. Bali.


Luego tenemos Lombok, la isla de Lombok aunque está cerca de Bali es muy distinta, es una isla completamente diferente, quizás no tan verde como lo es Bali pero las playas que encuentras en Lombok son espectaculares, kilómetros y kilómetros de costa y sin nadie... quizás a algunos kilómetros encuentres algún otro turista pero es increíble estar en playas impresionantes totalmente solos... y que decir de las cascadas que se encuentran en Lombok..la cascada de Tiu Kelep es uno de los lugares más impresionantes en los que nos hemos podido bañar. En esta isla también se cambia de religión ya no son hinduistas como en Bali , aqui la mayoría de la población es musulmana y esto se nota un pelín ya que el carácter de las personas es más cerrado y cuesta un poquito más que se abran y te cuenten sobre ellos, por lo menos fue nuestra experiencia.


Porqué viajar a Indonesia. Lombok.


Y ya por último las islas Gili, estas islas están compuestas por 3 pequeñas islitas: Gili Trawangan , Gili Meno y Gili Air. Nosotros decidimos conocer la más grande de ellas, Gili Trawangan y que deciros de ellas son nuestro pequeño paraíso en la tierra, una isla sin vehículos y una isla sin preocupaciones en donde hemos realizado el mejor snorkel y bañado en las aguas más cristalinas que jamás hemos visto.

Otro de los motivos de por qué viajar a Indonesia es por su gastronomía y su increíble restauración, nosotros cenábamos y comíamos en restaurantes increíbles con una gastronomía super sabrosa por precios increíbles.

Si aún te estas planteando si viajar a Indonesia no lo dudes tenéis nuestra palabra de que os va a encantar.

Podéis ver toda la información que necesitáis para montaros el viaje por libre en la guía de viaje a Indonesia que hemos escrito.


Porqué viajar a Indonesia. Gili Trawangan.



jueves, 24 de marzo de 2016

Guía para visitar Bali, Lombok y Gili Trawangan

Aquí tenéis la guía para visitar Bali, Lombok y Gili Trawangan que hemos confeccionado para ayudaros a montar vuestro propio viaje por libre a Indonesia.

Indonesia tiene más de 17.500 islas pero entre todas ellas destacan varias islas como son la isla de Bali, Java, Sumatra, Lombok y las pequeñas pero impresionantes islas Gili, esto por hacer un breve resumen de las más conocidas porque os podéis imaginar que para conocer todas hace falta mucho más que unos cuantos viajes.

Entre todas ellas nosotros decidimos conocer la isla de Bali, la isla de Lombok y la isla Gili Trawangan, dejamos las demás islas para próximos viajes y conocer todas y cada una de las islas para próximas vidas ;)

Pero antes de continuar tenéis que leer un post que hemos hecho titulado por qué viajar a Indonesia por si tenéis alguna duda de si merece la pena viajar a este lugar.

Guía Bali


Así que con esta guía para viajar a Bali, Lombok y Gili Trawangan os queremos resolver todas esas grandes dudas que os pueden surgir a la hora de planificar vuestro propio viaje por libre a Indonesia y animaros a conocer unos de los lugares más magicos y bellos de todo el planeta.

En cada uno de los enlaces que os dejamos a continuación os damos respuesta a las siguientes preguntas:

¿Cómo llegar a Indonesia?

Si ya te hemos convencido y tienes unas ganas locas de viajar hasta Bali querrás saber como puedes ir hasta allí. En el siguiente post Cómo ir a Bali desde España te ayudamos a saber cómo hacerlo.

Guía Bali


¿Dónde dormir en Bali?

Ya sabes como reservar el vuelo, ahora lo siguiente es reservar el hotel. En el post de dónde dormir en Bali te doy varios consejos. Y para el resto de lugares lee este otro post Dónde dormir en las islas Gili y Lombok.

Guía Bali, Lombok y Gili


¿Cómo desplazarse en Bali?

Una vez llegues a Bali te van a surgir dos grandes preguntas. La primera cómo ir desde el aeropuerto hasta la zona que hayas elegido para pasar tus días en la isla y la segundo como desplazarte por la isla el resto de los días. Una de la opciones que puedes escoger es contratar un tour organizado que te prepare tu traslado y tus visitas pero como este no es el propósito de esta guía sino el que te montes tu propio viaje por libre a Bali te vamos a responder a estas dudas en los siguientes post: ¿Cómo ir del aeropuerto de Denpasar a Ubud? y para desplazarte por Bali te vamos a recomendar contratar un Guía conductor en Bali.

Guía Bali


¿ Qué visitar en Bali?

Para contarte que no te tienes que perder en una visita a Bali hemos hecho los siguientes post :
Guía Bali, Lombok y Gili

Consejos para visitar Bali

Unas recomendaciones y consejos que os damos para que vuestro viaje a Bali sea genial. Consejos para viajar a Bali.

Guía Bali y Lombok


Dónde comer en Bali, Lombok y Gili trawangan.

En este post os contamos que platos típicos tenéis que pediros y cuales fueron los restaurantes que probamos en Bali, Lombok y Gili Trawangan y os recomendamos que probéis. Dónde comer en Bali, Lombok y Gili Trawangan. 

Guía Bali


Diario de viaje a Bali

Y por ultimo os contamos como nos organizamos y como fue nuestra experiencia contándooslo en el diario de viaje a Bali, Lombok y Gili.

Como siempre si no contestamos a alguna de vuestra preguntas o tenéis alguna duda más podéis poneros en contacto con nosotros para resolverlas.

Guía Bali, Lombok y Gili






martes, 22 de marzo de 2016

Dónde dormir en Bali (Ubud)

Dónde dormir en Bali

Una de las mayores dudas que tuvimos a la hora de organizar nuestro viaje a Indonesia era donde dormir en Bali , que lugares escoger para hacer noche y descansar. Después de mucho buscar decidimos que nos alojaríamos en la misma zona y en el mismo hotel durante los siete días que pasaríamos en Bali. Tiempo después os podemos confirmar que nuestra elección fue super acertada tomar como punto base Ubud y dormir en él es la mejor opción que podéis tomar. 

Dónde dormir en Bali, Ubud.



Años atrás la mayoría de alojamientos que había en Ubud eran de pocas habitaciones y muy familiares con un encanto especial y el personal era de un trato increíble. Estos alojamientos en Ubud siguen existiendo pero cada vez más se van colando hoteles más grandes con más prestaciones, más turísticos. Son hoteles increíbles con unas instalaciones y equipamiento impecables pero en nuestra opinión nada tienen que envidiar los alojamientos más pequeñitos ya que si no es por sus grandes instalaciones por la hospitalidad de sus dueños y el trato te ganan. 

Muchos de los hoteles en Ubud los veréis anunciados en las buscadores de hoteles, pero para reservar con ellos os recomiendo que seleccionéis el que más os gusta, busquéis su página en internet, y contactéis con ellos, ya que muchas veces es más económico, sobre todo cuando os hablamos de pequeños hoteles en Ubud.

Dónde dormir en Bali, Mercado de Ubud


Por norma general los alojamientos en Ubud son muy económicos, incluyen los desayunos que son espectaculares, sobre todo los zumos y son maravillosos. Aunque veáis que tienen 2* no le hagáis caso, son geniales, no tienen más estrellas porque son hoteles  pequeños y no tienen todas las instalaciones con las que cuenta un gran hotel…

Además Ubud es precioso y cuenta con restaurantes y bares que son una maravilla para descansar después de largas jornadas de visitar templos y demás atracciones. 

Dónde dormir en Bali, Hotel en Ubud


Dónde dormir en Ubud

Podéis coger el hotel en cualquier zona de Ubud, ya que en poquito tiempo puedes ir andando a la ciudad y además la mayoría de hoteles disponen de transfer gratuitos que te recogen a la hora y sitio que tú le digas. Cómo ya comente antes, elegir un hotel pequeñito para vivir el verdadero Bali. Hay algunos que son muy lujosos pero también caros, depende lo que estéis buscando. 

Nuestra elección de alojamiento en Ubud fue en el Saren Indah Hotel 2*. Fue maravilloso, hotel pequeño con habitaciones amplias y sencillas y un restaurante al aire libre para desayunar y cenar al lado de los arrozales increíble. Estábamos al lado del bosque de los monos y podíamos o bien ir andando al centro que está cerca o coger el transfer gratuito que tienen. Nosotros además cogimos un pack especial que te incluía la cena y estaba espectacular. También decir que todos los que vimos que había alrededor o más cercanos al pueblo también parecían increíbles así que seguro que encontráis un buen hotel. 

Dónde dormir en Bali, Terraza de nuestra habitación


Dormir en otras zonas de Bali

Para hacer un circuito por los principales templos y atracciones turísticas de Bali no es necesario cambiarte de Hotel, Ubud se encuentra en una zona central perfecta para conocer Bali.

Otras zonas muy conocidas para dormir en Bali son Kuta y Jimbaran, a no ser que seáis surferos no os recomendamos que os alojéis aquí ya que para hacer los circuitos a los templos más conocidos quedan más alejados y las playas son playas geniales para surfear pero no para descansar, si queréis playa probar con otras zonas como Lombok o las islas Gili.

Dónde dormir en Bali, Ubud templo de los monos

jueves, 17 de marzo de 2016

Ir de Bali a islas Gili y Lombok

Ir de Bali a las islas Gili

Si ya te has decidido a querer conocer el paraíso de las islas Gili sigue leyendo que te explico como ir desde Bali hasta las islas Gili.

La única manera de llegar a las islas Gili es a través de un ferri. Hay muchas compañías y muchos lugares donde venden los tickets pero nosotros os recomendamos que lo contratéis como nosotros lo hicimos.

Lo primero que tienes que hacer es contactar con la ONG Kupu Kupu  podéis contactar por mail para que os dejen reservado el traslado de Bali a las islas Gili o podéis contratarlo yendo directamente si estáis en Ubud a la tienda que tiene la ONG (Podéis ver más información dentro de su página web o en el blog de la directora de la fundación).

Ir de Bali a las islas Gili


En el mismo billete de barco te viene incluido el traslado en coche al puerto desde donde sale el ferri desde tu hotel en Bali, ya estés alojado en Kuta o en Ubud. 

A nosotros en 2012 nos costó 600.000 rupias por persona el trayecto de ida y vuelta desde Bali hasta las islas Gili. Viendo blogs de compañeros que han ido más reciente los precios suelen rondar a día de hoy las 700.000 rupias ida y vuelta.

Reservando el ferri de Bali a las islas Gili a través de la Fundación Kupu Kupu ayudáis a una ONG sin animo de lucro ya que la compañía de ferri les dan una pequeña comisión por esta reserva y a vosotros os cuesta lo mismo que cogerlo en la calle o incluso más barato y sin tener que regatear y tener que ir buscando de agencia en agencia.


Si por cualquier razón no queréis reservar el trayecto en Ferri de Bali a Gili a través de la Fundación podéis contratarlo una vez lleguéis a Bali. Tanto en las ciudades más turísticas como: Ubud, Jimbaran,Kuta etc. se ofrecen en muchas agencias a vendéroslo o incluso en el mismo hotel que os alojáis podéis preguntar.



Ir de Bali a las islas Gili


Hay muchísimos barcos que salen todos los días desde Bali hasta las islas Gili por lo que no tenéis que tener problemas para hacer la reserva unos días antes de vuestra salida no hace falta reservarlo con muchísima antelación.


El ferri de Bali a las islas Gili sale desde el puerto de Padang Bai y tiene paradas en las 3 islas Gili (Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air) y en Lombok. El trayecto dura casi 4 horas y la verdad se hace un poco pesado y más si hay oleaje pero es el precio de visitar el paraíso.


Recomendación para coger el ferri de Bali a las islas Gili: Intenta no llevarte mucho equipaje, el ferri para en la playa y arrastrar una maleta de 30 kilos por la arena no es agradable. En el ferri que va de Bali a las islas Gili puedes sentarte dentro o fuera. Si no quieres terminar completamente empapado siéntate dentro... 



Ir de Bali a las islas Gili


Ir desde Bali a Lombok

Para ir desde Bali hasta Lombok tenemos dos opciones:

1º Opción: Coger el mismo Ferri que os hemos comentado para ir desde Bali a las islas Gili ya que este ferri para en cada una de las islas y en Lombok. El precio es el mismo indistintamente de en donde pares.

2º Opción. Coger avión. Desde el aeropuerto de Bali (Denpasar) salen varios vuelos diarios que comunican Bali con Lombok. Los precios si los cogemos con tiempo son muy económicos a una media de 15 euros por trayecto con compañías como Lion Air, Wings air o Garuda Indonesia.

Coger este avión que une Bali con Lombok también es otra forma de ir hasta las islas Gili. Aunque para ello tendréis que coger luego un traslado que os lleve desde el aeropuerto hasta el puerto desde donde sale el ferri a las islas Gili e intentar que cuadren las horas. 

Ir de Bali a Lombok


Ir desde Lombok a las islas Gili

Una vez que lleguemos a Lombok podemos quedarnos allí o podemos desplazarnos a las islas Gili.

Hay dos opciones para ir desde Lombok a las islas Gili:

1º La más cara pero más cómoda, ir en el mismo barco rápido que te trajo a Lombok desde Bali, las entradas te las puedes conseguir en la ONG Kupu Kupu de la que os hablo más arriba o en cualquier agencia de Ubud,Kuta, Nasa Dua o en el mismo Lombok. 

2º Opción. Es la más lenta, menos cómodo pero más económica…ir en los barcos de los locales, puedes reservarle los billetes en cualquier agencia que veas en Senggigi o dónde te alojes o si reservaste taxista guía el también te las consigue.


Ir de Lombok a las islas Gili


Moverte en las Gili

En las islas Gili no hay medios de trasporte a excepción del cidomo (un taxi-burro), bicicleta o a pie.Así que deberás de escoger cualquiera de estos medios para moverte en Gili.

Moverte en Lombok.

Los medios de trasporte más habituales para moverte por Lombok son o alquilar moto o contratar a una taxista guía al igual que os contábamos en contratar a un Guía-conductor en Bali.

Las distancias en Lombok se hacen bastante largas. Si por ejemplo estas alojado en Senggigi como era nuestro caso tardabas más de 2 horas en llegar a Kuta o a la entrada del Voncán Rinjini por lo que el trayecto en moto no debe de ser muy cómodo. Por nuestra experiencia moverte con un guía chofer en Lombok es mejor.


Moverte en Lombok

martes, 15 de marzo de 2016

Contratar un guía - conductor en Bali en español

Una de las mejores formas de conocer Bali es contratar a un guía - conductor que se encargue de enseñarte la isla, veréis los lugares más importantes de Bali de una forma muy cómoda y disfrutaréis de conocer la isla sin necesidad de preocuparos de nada .



Te explicamos como contratar a un guía - conductor en Bali:

Lo primero que tienes que hacer si quieres asegurarte de tener un guía -conductor en Bali que hable en español es haber contactado via mail antes con él. En internet si buscas guía -conductor en Bali encontrareis varias páginas donde se ofrecen sus servicios, podéis contactar con cualquiera de ellos pero por nuestra experiencia os recomendamos que contactéis con el guía-conductor en Bali Wayan Astawan.


El mail de Wayan Astawan es: guiaenbali@gmail.com. (02/2017: Actualizamos la información, actualmente Wayan trabaja con la empresa española routive.com, a través de ellos podéis contratar directamente a Wayan u a otros guías también de habla hispana de total confianza, es una magnifica forma de contratar a vuestro guía en Bali asegurándoos que lo vais a tener disponible para las fechas que necesitáis y al mismo precio que contratándolo directamente,además que te ayudan a organizar las rutas por Bali. Podéis echar un vistazo a su página para obtener más info) 

En cuanto a Wayan comentaros que además de ser una magnífica persona, habla perfectamente español y además de enseñaros Bali os contará muchas cosas curiosas sobre su país, su religión, su forma de ver la vida...Wayan hace que vuestra experiencia en Bali sea superior a lo que sería hacerlo por libre o en un tour. Si él no esta libre os puede recomendar a algún colega suyo que seguro es igual de bueno y encantador.



Guia chofer en Bali. Wayan Astawan
Una vez hayas contactado vía mail con vuestro guía- conductor en Bali podréis pactar el precio de las excursiones y lo que queréis hacer cada día. Normalmente ellos te ofrecen una ruta que es la que suelen realizar pero si quieres añadir o quitar algún lugar sin problema puedes comentarse y hacerlo. 

El pago normalmente se suele hacer una vez te recojan en Bali al terminar las excursiones en efectivo, muchas veces prefieren que les pagues en euros o dolares antes que en su moneda. Nosotros no tuvimos que hacer ningún pago por adelantado lo que sí pactar antes el coste de que os haga de guía - conductor en Bali. Los precios varían desde los 45 a 60 euros, depende del tiempo, de la excursión, de los lugares a visitar y de lo buenos que seáis regateando un poco. A nuestro parecer el precio es muy económico ya que tienes todo el día a una persona a tu disposición conduciendo y haciéndote de guía.


Guía-Chofer en Bali
La experiencia de contratar un guía conductor para visitar Bali es fantástica ya que te lleva en coche privado a los sitios pactados, te explica la historia de cada unos de los templos y lugares que visitas y luego te dejan tiempo libre para visitarlo. Sin horarios sin prisas...tu decides lo que quieres visitar y el tiempo que quieres dedicarle a cada uno de ellos. Que te apetece pararte en cierto lugar y tomarte una cerveza, sin problema él te espera el tiempo que quieras. Y también digno de mencionar que además de guía y chofer, por lo menos el nuestro, estaba encantado de hacerte fotos, te decia hasta donde ponerte para sacar una buena, jamás hemos tenido tantas fotos juntos de un viaje.

En cuanto a los restaurantes el guía-conductor en Bali te recomienda restaurantes donde poder parar a comer aunque siempre puedes pedirle tu que quieres ir a uno en concreto. Por norma general no tienes que pagarles la comida, normalmente al llevarte a ciertos restaurantes es el mismo restaurante el que por haberle llevado clientes le da un menu. En nuestro viaje a Bali vimos que sí que ciertos guías se sentaban en la mesa con los clientes y estos pagaban su comida, a nosotros nuestro guía-conductor en Bali, Wayan,nos dijo desde el principio que nos daba este tiempo para nosotros, cosa que nosotros agradecíamos mucho, y que no nos preocupáramos por él ya que su comida estaba pagada pero entiendo que quizás algunos guías no lo hagan así...


Guía-Chofer en Bali
Para nosotros fue una experiencia fantástica, nuestro guía fue quien en gran parte hizo que nuestro viaje a Bali fuera inolvidable ya que en un principio pensábamos que igual era un poco agobiante el estar casi 12 horas al día compartiendo viaje dos personas más el guía pero para nada nuestro guía conductor en Bali, Wayan, se limitaba a llevarnos a los lugares, explicarnos que era cada templo y nos esperaba en cierto lugar para que nosotros lo descubriéramos solos, lo que nos daba la intimidad que necesitábamos.

Para nosotros esto es muy importante ya que si no contratamos un tour organizado en Bali es por esta razón porque nos gusta ir a nuestro aire, sin prisas y viendo y parándonos donde y cuando nosotros decidamos.


Otra opción que tenéis, si no quieres ir con nada organizado desde España, es contratar a un guía-chofer en Bali una vez llegues allí, no hay problema ya que hay muchos taxistas sobre todo en las ciudades más turísticas como: Ubud, Jimbaran, Kuta...con los que puedes negociar allí mismo donde queréis que os haga de guía-conductor en Bali. Eso sí, seguramente os costará un poco más encontrarlos que hablen castellano ya que la mayoría hablan en inglés pero si sois buenos negociantes os puede salir más barato que reservándolo con antelación. 


Guía-Chofer en Bali



 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys