Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta Malta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

Los mejores destinos para viajar en Otoño

Para celebrar que este es nuestro post 200 vamos a hacer una recopilación de los mejores destinos y más baratos que hemos encontrado para viajar ahora en Otoño. Y es que esta estación a nosotros nos encanta, los precios bajan muchísimo y aún sigue haciendo muy buen tiempo para viajar. Así que si te quedan algunos días de vacaciones no lo dudes y mira algunas de las ideas que te damos:

España

Si no quieres salir de España es el momento ideal de conocer más el país y visitarlo. Las islas son una idea perfecta, en las Baleares todavía hace buen tiempo y puedes ir a la playa e incluso hasta casi noviembre bañarte en sus cálidas aguas ya que el tiempo todavía es muy bueno. En las islas canarias el clima en otoño es ideal, muchas veces con mucho mejor clima que en verano. Además el precios de viajar a las islas baja considerablemente, puedes encontrar paquetes de hotel + vuelo por verdaderas gangas, además de encontrarte con playas muchos menos masificadas. Por otro lado también es un buen momento para hacer turismo cultural y visitar muchas de sus ciudades, otoño es el momento ideal para visitar ciudades como Madrid, Toledo, Salamanca o acercarte a conocer Andalucía donde las temperaturas son muy buenas y da gusto pasear por sus calles.


Mallorca



Italia

No puede faltar en ninguna de nuestras listas, y es que Italia es uno de nuestros países preferidos. Hay vuelos super baratos desde muchas ciudades españolas y por menos de 40 euros ida y vuelta puedes llegar a algunas de sus ciudades. Además ciudades como Roma, Venecia o Florencia que suelen estar muy masificadas en verano ahora tienen muchos menos turistas por lo que los precios bajan considerablemente y es mucho más agradable visitarlas. Las temperaturas siguen siendo muy buenas y aún te encontrarás con días de calor.  Si te gusta la idea puedes ver nuestro guía de viaje a Italia y así hacerte una idea de las ciudades que puedes visitar.

Venecia




Alemania

¿¿Conoces el Oktoberfest?? Se trata de la mayor fiesta de la cerveza del mundo y tiene lugar en Alemania, se celebra en todas las ciudades aunque la fiesta más conocida es en Munich. Las fechas suelen ser desde finales de septiembre a principios de octubre,y dura 2 semanas, los precios de los vuelos y hoteles se encarecen un poco sobre todo en Munich aunque en otras ciudades alemanes se mantienen los precios. Aunque no sea el destino más barato es el momento ideal de visitarlo y vivir su mayor fiesta, además en cuanto al clima aún es bueno y aunque ya empiece a hacer frío no son temperaturas extremas.

Bélgica

Nosotros visitamos este país en octubre y consideramos que es una fecha ideal, por las mañanas hace una temperatura muy agradable para poder pasear por sus calles y por la noche simplemente con una chaqueta gordita puedes seguir disfrutando de las ciudades, además están mucho menos masificadas y los precios de los hoteles y los vuelos son mucho más económicos  Si quieres saber más igual te interesa leer la guía que hicimos de Bélgica.

Gante




Escocia

Escocia es un lugar que consideramos que se tendría que ver en todas las estaciones, ya que ver el cambio que experimenta sus "Higlands" en las diferentes estaciones es increíble.  Otoño es una estación precioso, donde ves todas la zona de las Higlands y la isla de skye en unas tonalidades verdes y marrones increíbles.  La temperatura aunque ya empieza a hacer frío sobre todo por la noche, nada que con un abrigo no se solucione. Las temperaturas no suelen bajar de los 0º aún y por la mañanas hace una temperatura ideal para pasear, además los precios tanto de los vuelos como de los hoteles son mucho más baratos. Puedes leer más info en nuestra guía de Escocia.

Escocia


Marruecos

Otoño es una de las mejores estaciones en las que se puede visitar Marruecos. Las temperaturas ya no son tan elevadas como lo son en Verano y hay muchas ofertas de viajes. Puedes encontrar vuelos por unos 40 euros ida y vuelta. Un momento ideal para conocerlo.

Malta


Ya la hemos nombrado en varias ocasiones y es que consideramos que Malta es un destino ideal para una escapada y otoño es una época perfecta, los precios tanto de los vuelos como de los hoteles bajan muchísimo y sigue haciendo calor. Nosotros viajamos a finales de octubre y os aseguramos que hacia bastante calor, podías ir a la playa y bañarte en el mar. Si contáis con pocos días, Malta es una escapada ideal. Podéis ver aquí nuestra guía de viajes a Malta.

Malta, Isla de Gozo


Hay muchísimas ciudades más que podríamos nombrar como: Londres, París  Ámsterdam... que son ideales de visitar en cualquier época del año. Consideramos que otoño junto con la primavera son dos de las mejores estaciones para viajar, precios mucho más baratos y temperaturas ideales. Si miráis vuelos desde ahora hay ofertas a todos estos destinos que te nombramos desde 40 euros ida y vuelta y en los buscadores de hoteles encontraréis mucha variedad y a precios muy buenos. Un buen momento para hacer una escapada a cualquier lugar.





viernes, 23 de mayo de 2014

Consejos para viajar a Malta

Vamos a daros unos consejos útiles que debéis de saber antes de viajar a Malta:
  • Documentación. Malta pertenece a la Unión Europea por lo tanto el único requisito para entrar al país es que llevemos un documento de identificación valido ya sea bien nuestro DNI o pasaporte y que no este caducado.
  • Electricidad: En Malta los enchufes son como los ingleses, de 3 clavijas planas, así que tenéis que llevaros adaptador.
  • Idioma: El inglés es el idioma oficial de Malta junto con el Maltés, así que toda la información y las personas hablan en inglés.
  • Moneda. En Malta utilizan el Euro. Hay cajeros por toda la isla así que  sin problema se puede sacar dinero en ellos.
  • Conducir: Como ya comentamos en el post, de cómo moverte por Malta, el medio más útil para desplazarte por Malta es el coche, pero debes de saber que se conduce por la izquierda. No es necesario sacarse ningún carnet internacional.
  • Propinas. El tema de las propinas es como en España, no son obligatorias, se dejan si consideras que el servicio ha sido bueno.
  • Clima. Malta tiene un clima Mediterráneo con veranos que son muy calurosos, llegando a temperaturas de más de 30º en Agosto, y con primaveras y otoños con temperaturas muy agradables. Los Inviernos son de temperaturas suaves en la que la temperatura media es de unos 13º. Por eso consideramos que cualquier época es buena para visitar Malta ya que tiene unas temperaturas muy buenas y si tu motivo de ir a la isla no es únicamente de sol y playa, te aconsejamos los meses de primavera u otoño cuando todo esta mucho más barato y hay muchos menos turistas que en Verano.
  • Forma de Vestir. Para entrar a algunas iglesias te van a pedir que lleves tapadas las rodillas y sobre todo los hombros. Malta es un país muy católico,  ya veréis que hay una iglesia a cada paso y se toman muy en serio que cumplas las normas para entrar a una iglesia.
  • Seguridad. Malta presume de ser uno de los países Mediterráneos más seguros, de todas forma como siempre hay que usar el sentido común y tomar ciertas precauciones.
  • Paceville. Es la zona de marcha por excelencia de Malta, llena de bares y de gente joven. A la hora de pedirte una bebida hazlo con cabeza, los precios tan bajos de las bebidas se deben a que son de marcas muy malas, así que si te pasas, al día siguiente tendrás un gran dolor de cabeza...
  • Información y Folletos: Si queréis recibir información y mapas antes de ir a Malta podéis enviar un correo a maltaembassy.madrid@gov.mt solicitandosela y os la envían.
  • Cursos de Inglés. Si queréis aprender Inglés, Malta es uno de los destinos preferidos para aprender el idioma. Hay numerosas páginas  web que te informan y te venden los cursos.
Espero que os Gusten los gatos. En Malta están en todos lados.





jueves, 22 de mayo de 2014

Dónde y Qué comer en Malta.

Una de las principales cosas que nos vienen a la memoria cuando nos acordamos de Malta es de lo bien que se come en la isla.

La gastronomía de Malta es muy variada, una combinación de todas las influencias de las distintas culturas que ha recibido a lo largo de los años. Por un lado nos vamos a encontrar con platos muy mediterráneos y sobre todo de marcado carácter italiano, pero también la presencia inglesa vamos a encontrarla en muchos restaurantes, lo que hace que Malta tenga una combinación muy peculiar.

En Malta podemos probar la comida italiana con toda clase de pastas y pizzas cocinadas y tan ricas como en la propia Italia, pero también nos vamos a encontrar con platos típicos malteses muy mediterráneos  como: la menestra de verdura, pescado, carnes o su famoso conejo de Malta, el plato estrella de la isla y por su puesto en las ensaladas no va a faltar el aceite de oliva, para hacernos sentir como que estamos en casa.

Por otro lado, en Malta, también nos vamos a encontrar con mucho pub estilo inglés en el que pedir hamburguesas o sándwiches. En definitiva, lo difícil es elegir que comer en Malta debido a la gran variedad de tipos de comida que tiene.

Una comida que es muy típica en Malta son los llamados Pastizzi, unos hojaldres rellenos de queso o de verduras que se pueden encontrar en casi todas las panaderías y muchos restaurantes en Malta. Son muy baratos y son geniales para tomarlos como tentempiés.

El famoso Pastizzi de Malta


En cuanto a la bebida se bebe mucha cerveza que es bastante barata y también se puede pedir vino blanco, muchas veces de procedencia italiana o lambrusco. El tinto mejor no probarlo, no es demasiado bueno.

Los cócteles y bebidas alcohólicas son  muy baratas, sobre todo en la zona de marcha de Paceville, dónde siempre hay 2 x 1 o happy hour. 

En cuanto a dónde comer en Malta, hay una gran variedad de restaurantes por toda la isla, siendo en la zona de St. Julian´s donde más restaurantes se concentran.

Los precios de la comida en Malta suelen ser los mismos que tenemos nosotros en cualquier restaurante italiano o incluso más barato si sabemos buscar bien.

Nosotros de los restaurantes que probamos no te vamos a recomendar los más baratos, ya que de esos hay muchos por toda Malta,  te vamos a recomendar los que más nos gustaron y que recomendamos probar a todo el mundo:
  • Restaurante Medina. Como su nombre indica esta restaurante se encuentra en la ciudad de Mdina, nosotros lo encontramos paseando por la mañana por la ciudad y reservamos para cenar esa misma noche, ya que nos pareció precioso y muy romántico.  Las mesas están en un especie de patio y nosotros pedimos pasta y carne para cenar con alguna entradas y vino. El precio no fue más de 50 euros para los dos, es de los más caros de Malta pero si pides con cabeza resulta barata para el lugar y comida tan fantástica que dan. Esta en la calle 7, Holy Cross Street.
  • Restaurante Melita. Esta maravilloso restaurante se encontraba al lado de nuestro hotel, el Corinthia Palace. Se tratan de unos jardines donde la comida es típica  italiana  muy rica, un lugar maravilloso y bastante barato. En la calle idmejda street en Balzan.
  • Restaurante Bobbyland. Recomendado por una guía y aprovechando que ese día estábamos visitando los acantilados Dingli, comimos en este restaurante que presume de cocinar el mejor conejo Maltés de toda la isla y damos fé de ello, hay que probarlo esta muy rico y además las vistas de los acantilados son muy bonitas. El plato de conejo vale 15 euros, por algo es el restaurante más famoso dónde se cocina este plato, pero es un plato grande y viene acompañado de ensalada y patatas. Se encuentra en la carretera panorámica que va a los acantilados Dingli.
Restaurante Bobbyland, probando el conejo y la pasta.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Cómo Moverse en Malta

Para desplazarse por la isla de Malta tenemos las siguientes opciones:

Opción 1. Alquilar un coche en Malta. La forma más cómoda de moverte por toda la isla. Además el alquiler es barato, y encontrar aparcamiento en las ciudades que se visitan es relativamente fácil, aunque mucha veces hay que pagar por estacionarlo. La única pega que le ponemos es que hay que saber que en Malta, como en Inglaterra, se conduce por la izquierda, y hasta que te haces es un poco complicado, sobre todo a la hora de tomar rotondas, pero todo es practicar. Hay carreteras en Malta que por la noche están muy poco iluminadas, y las carreteras aunque no son malas son como nuestras carreteras nacionales por compararlas. Es la opción que nosotros escogimos y se lo recomendamos a todo el mundo, la libertad que te da tener coche no te lo da nada.

Opción 2 . Autobús.  Es el único trasporte público que ofrece Malta. Hay que decir que hay que tener paciencia ya que muchas paradas no están señalizadas y no tienen una frecuencia clara, paran y pasan un poco cuando quieren... Lo bueno que tienen es que es muy barato. El billete de bus en Malta vale 2,5 euros para todo el día. Y también existe un bus nocturno. Es la opción más económica si no se quiere alquilar coche.

En Malta también hay taxis y te puedes desplazar por la isla en ellos, pero no lo consideramos como opción porque son muy caros, ¡unos 10 - 30 euros por trayecto!.

Otra opción es coger un bus turístico, los típicos "Hop on /Hop Off", que paran en las zonas más turísticas de Malta.

Autobuses en Malta
 ¿Cómo ir a Gozo desde Malta?

La única forma de llegar hasta la isla de Gozo desde Malta es coger un ferri que sale todos los días a distintas horas desde el Norte de Malta, desde el puerto de Cirkewwa y tarda 20 minutos. En el ferri se puede embarcar el coche de alquiler para seguir visitando Gozo

El precio del billete es de 5 euros por persona y trayecto y de unos 15 euros si embarcas con coche. 

Para desplazarte por la isla de Gozo si no llevas coche de alquiler puedes coger autobuses desde el mismo puerto, o lo más rápido y cómodo es coger un autobús turístico que te va dejando en los puntos más turísticos de Gozo.

¿Cómo ir  a Comino desde Malta?

Al igual que para ir a Gozo hay que coger el ferri desde el mismo punto en Malta. Hay barcos que van a Comino desde Gozo y desde Malta con bastante frecuencia. 

Desde Gozo también hay barqueros que te ofrecen llevarte a la isla de Comino en su misma barca de pescadores y hay que regatear con ellos para que te hagan un buen precio.

Barco llegando a Gozo







martes, 20 de mayo de 2014

La Mejor Zona Donde Dormir en Malta

Hoteles en Malta

Malta es una isla pequeña y sobre todo tiene dos zonas que son las preferidas por los turistas para alojarse en ellas ya que es dónde se concentra más oferta de alojamientodiversión. 

En Malta va a influir mucho a la hora de escoger zona donde dormir, si se va con coche o no. Ya que si tenemos coche para desplazarnos podemos escoger muchas más zonas pero además tendremos que escoger a ser posible un hotel que ofrezca aparcamiento gratuito o en el que se puede aparcar en la calle fácilmente.

La mejor zona para escoger hotel en Malta, a nuestro parecer, son las zonas de Sliema y St. Julian´s. En esta zona es donde más variedad de alojamientos se encuentran, además es la zona que mejor comunicada esta para hacer excursiones a otras ciudades y tiene mucha vida tanto de día como de noche. Ahora bien si vais con coche y queréis estar en esta zona buscar un hotel que ofrezca parking, ya que aparcar en esta zona es complicado o de pago.

La Valletta también puede ser una opción, pero por la noche no vimos que tuviera mucha vida, ya que casi todos los restaurantes y bares se concentran en St. Julian´s o Sliema, por lo que no nos gusto para dormir, demasiado aglomerada de día y desierta de noche.

Si se va con coche tenemos muchas más posibilidades de alojarnos, Malta es pequeña, así que en poco tiempo estas en cualquier ciudad y si nos alejamos un poco de la zona de Sliema y St. Julian´s los hoteles son más económicos y con mejores condiciones, sobre todo si nos vamos a hoteles que están en el interior de la isla.

Existe otra gran zona dónde alojarse en Malta, se trata de las poblaciones de Mellieha, St. Paul´s Bay, Buggibba y Qawra donde los alojamientos suelen ser más económicos que en otras zonas,  pero para nuestro gusto queda demasiado al norte de la isla, por lo que queda más alejado de muchas de las visitas que se pueden realizar en la isla.

Nosotros tuvimos la enorme suerte de alojarnos en el Hotel Corinthia Palace en Attard, muy cerca de La Valletta. Un hotel de 5 estrellas espectacular con servicio de traslado a St. Julians gratuito y unas habitaciones y desayunos espectaculares, de los mejores hoteles que hemos estado jamás. A nosotros nos costo muy barato, ya que salió una super oferta pero creo que hoy en día es bastante caro, pero si lo encontráis a buen precio no os lo penséis, es espectacular.

En cuanto al precio de los hoteles depende un poco de la fecha en la que vayáis,  obviamente Julio y Agosto son fechas muy solicitadas y los precios se encarecen, pero si vais fuera de estas fechas podéis encontrar hoteles muy baratos desde 20 euros la habitación doble.

Hoteles en Gozo

La isla de Gozo también tiene bastante variedad de hoteles con precios bastantes buenos. En esta isla los hoteles están muchos más dispersos por la isla. A nuestro parecer la mejor zona para alojarse en Gozo es cerca de la ciudad de Victoria, ya que es un punto central de donde hacer excursiones a los distintos sitios de la isla fácilmente.

Hoteles en Comino

Finalmente, la isla de Comino cuenta con un sólo hotel que recomiendan alojarte en él si quieres poder disfrutar de estar tranquilo cuando desaparecen la mayoría de gente en el Blue Lagoon.

La Valletta, Malta

lunes, 19 de mayo de 2014

Guía de viaje para viajar a Malta

Vamos a hacer una guía de Malta para ayudaros a montaros un viaje por libre a esta pequeña isla del Mediterráneo, contestando a varias preguntas que son las más útiles y las que nos pueden surgir a la hora de organizar un viaje a Malta.

Pero antes de empezar a prepararlo ¿porqué elegir Malta? Primero que nada contarte que Malta es un país ideal para hacer una escapada de varios días, perfecto para pasar unas vacaciones de 4 o 5 días, pero si tienes más días más lugares podrás visitar. 

Tiene un clima Mediterráneo y casi cualquier época del año es buena para visitarla. Malta, es una isla llena de mezclas de culturas con ciudades y paisajes preciosos y de estas mezcla ha salido una gastronomía variada y rica. Puedes combinar visitas culturas a ciudades medievales, con descanso en playas de aguas turquesas. Además es un país con mucha vida, mucha gente elige este destino para aprender inglés, así que la oferta de ocio no va a faltar, y si aún no lo tienes claro te daré un motivo muy importante y es que es un país barato, alojamientos, restaurantes, bebidas, alquiler de coches... todo es más barato que en España así que sí te he convencido sigue leyendo y te cuento cómo organizarlo.

Victoria, Isla de Gozo
 ¿Cómo llegar a Malta? 

El aeropuerto internacional de Malta, es el único aeropuerto de la isla, y se encuentra a unos 8 kilómetros de La Valletta, la capital de Malta. Desde España tenemos varias compañías aéreas que realizan el trayecto directo que son: Ryanair, Vueling y Norwegian. La compañía Ryanair es la que mejores tarifas  a Malta suele ofrecer, cada año van cambiando el aeropuerto de salida pero actualmente sólo opera desde los aeropuertos de Madrid y Girona. Vueling ofrece salidas desde Barcelona y Sevilla y Norwegian sólo desde Madrid. Normalmente cuanto antes se realicen la reserva mejores precios tendremos y podremos encontrar tarifas super económicas.

Para ir a las otras islas que hay en Malta, Gozo y Comino, sólo se puede acceder a ellas cogiendo un ferri desde Malta, os explicamos cómo y dónde cogerlo en el siguiente post.

¿Cómo Moverse en Malta?

Hemos hecho un post especial explicando cuáles son las mejores formas de recorrer la isla de Malta y sus vecinas Gozo y Comino. ¿Cómo moverse en Malta?

Camino a la Gruta Azul, Malta


¿ Cuál es la mejor zona dónde alojarse en Malta?

Esto depende un poco de si tenéis o no coche para poder desplazaros pero vamos a daros algunos consejos de las mejores zonas dónde alojarse en Malta. Podéis verlo pinchando aquí.

¿Qué Ver en Malta?

Hemos hecho estos dos post especiales dónde os contamos las mejores atracciones turísticas qué ver en Malta y otro dónde hablamos de qué ver en la isla de Gozo y Comino.

¿Qué saber?

Os contamos en un post, pequeños detalles que debéis saber de Malta antes de viajar a la isla. Consejos para visitar Malta.

¿Dónde y qué beber y comer en Malta?

Os contamos cuáles son los mejores restaurantes y bares que nosotros probamos en Malta.En el post llamado: Dónde y que comer en Malta.


Calles de Rabat, Malta



jueves, 15 de mayo de 2014

¿Qué Ver en Gozo y Comino?

Cuando se tienen varias días para visitar Malta es imperdonable no hacer una visita a sus islas cercanas, Gozo y Comino, muy diferentes entre sí.

Vamos a contaros lo que podéis visitar en cada una de ellas. En otro post ya hemos hablado de ¿qué ver en Malta? así que vamos a hablar de las otros dos islas:

Vistas de Gozo desde el Barco


¿Qué Ver en Gozo?

La isla de Gozo es bastante distinta a Malta, es mucho más rural y más verde.Su capital es Victoria, que se encuentra prácticamente en el centro de la isla. Sólo las vistas que se obtienen en el barco que lleva a la isla de Gozo ya merecen la pena. Nada más toques tierra te encontrarás en el bonito pueblo pesquero de Mdzhar y desde allí te recomiendo que realices las siguientes visitas:

  • Victoria: Capital de Gozo y preciosa ciudad medieval que se alza en una colina. Desde arriba de sus murallas se obtiene unas fantásticas vistas de Gozo y pasear por sus calles es retroceder a  la edad media. Las visitas más significativas de la ciudad son: El Palacio Obispal, las cárceles y la Catedral de Santa María.
  • Blue Window. La visita estrella de Gozo. La Blue window se trata de una espectacular ventana natural formada por la erosión de las rocas en medio del mar. Además esta rodeada de espectaculares acantilados. 
Blue Window

  • Cuevas de Calipso. Si os encanta la mitología griega, cuenta la leyenda que aquí estuvo encerrado Ulises cautivo por la Ninfa Calipso. La cueva es pequeña y si queréis ver algo debéis llevar una linterna porque no hay iluminación. La visita no es que sea la bomba pero esta cerca de una playa de arena roja llamada Ramla Bay y la visita combinada de ambas es una buena opción para terminar el día en Gozo.
Básicamente estos tres lugares son los que te da tiempo a visitar en un día de estancia en Gozo, si ya piensas pasar noche ya se puedes visitar pueblecitos o playas más pintorescas y así visitar la isla entera.

¿Qué Ver en Comino?

La isla de Comino mide apenas 3,5 km y no tiene coches ni casi habitantes, pero esta casi siempre abarrotada gracias a su conocida Blue Lagoon o Laguna azul. Se trata de una pequeña playa de un color azul intenso, pero que pierde un poco de espectacularidad de lo llena de gente que normalmente se encuentra. Aún así es una maravilla y es una buena opción para pasar unas horas.

Vistas desde las Murallas de Victoria en Gozo.

miércoles, 14 de mayo de 2014

¿Qué Ver en Malta?

Hoy os vamos a hablar de un destino que es ideal para cualquier época del año  y que combina preciosas ciudades medievales, con naturaleza y mar. Además Malta es un destino barato.

Malta sobre todo es conocida porque mucho cruceros hacen escala de unas horas en ella, pero Malta tiene mucho más que ofrecernos y os vamos a contar todo lo que se puede visitar en esta pequeña gran isla.

Además de la isla de Malta se puede hacer excursiones a otras dos islas cercanas más pequeñas y con muchísimo encanto como son las islas de Gozo y de Comino. Pero vamos a empezar hablando de la isla principal, Malta.


Vistas desde el Fuerte de St. Elmo, La Valleta.
 ¿Qué Visitar en Malta?

Os vamos a decir lo principal que se debe visitar en Malta y que en una escapada de 3-4 días se puede ver:
  • La Valletta. Es la capital de la isla de Malta y la más conocida de toda la isla. Es una ciudad para pasear tranquilamente e ir contemplando las muchas iglesias que en ella se encuentran siendo la más impresionante la Catedral de St. Johns. Tampoco se debe de dejar de visitar el Fuerte de St. Elmo, donde se obtienen una de las mejores vistas de toda Malta.
La Valletta
  • Mdina. Es una ciudad medieval encantadora, con calles estrechas y que se convierten en auténticos laberintos. Pasear por ella es retroceder cientos de años atrás. Os recomendamos que la visitéis de día pero que también lo hagáis de noche, ya que la experiencia de pasear por las calles con la luz tenue es muy especial. 
  • St. Julians. Es un puerto pesquero y donde se encuentra Paceville, el lugar con más fiesta de toda Malta, lleno de bares, restaurantes y mucho ambiente, junto a Sliema es dónde se concentran casi todos los alojamientos.
  • Sliema. Sliema y St. Julians están unidas por un bonito paseo por el mar. Sliema es un poco más tranquila que St. Julians y una buena opción si se quiere huir del ambiente demasiado juvenil de Paceville.
  • Las tres ciudades. Se llama así a las ciudades de Cospicua, Senglea y Vittoriosa. Tres ciudades que están fortificadas por una misma muralla quedando unidas entre sí. Desde Vittoriosa se obtienen unas bonitas vistas de la Bahia de La Valleta.
  • Rabat. Al igual que Mdina, fue una ciudad construida por los árabes y  su mayor tesoro se encuentra en las Catacumbas de St Paul y St Agatha; son unas catacumbas impresionantes muy bien conservadas y por donde te puedes perder y remontarte a la época Romana. 
Catacumbas de St. Paul
  • Marsaxlokk. Es el más típico pueblo pesquero de toda Malta y donde se pueden contemplar las famosas barcas. Si coincide con los días que estas en Malta, intenta ir un domingo que es cuando ponen el mercado.
  • Blue Grotto. O también llamada la Gruta azul. Es un conjunto de cavernas que se visitan con la ayuda de una barquita que te acerca a los acantilados y te mete dentro de varias de ellas. Impresionante el color azul intenso del mar dentro de estas cavernas que dan ganas de lanzarse de la barca y nadar en ellas.
Blue Grotto
  • El Hipogeo de Hal Saflieni. Si te interesa la historia y la arqueología no puedes dejar de visitar el único templo subterráneo prehistórico que se conoce. Pero para conseguir entrada tienes que reservarlo con mucho tiempo de antelación. Puedes ver la disponibilidad y reservarlas pinchando aquí. Si no quedaran entradas siempre tienes la última posibilidad de acercarte al Museum Fine Arts de La Valleta dónde ponen a la entrada unas poquitas entradas para el día siguiente. Abren a las 9 y desde algunas horas antes ya hay cola así que tendrás que madrugar si las quieres.
  • Los Acantilados de Dingli. Bien merece que dediques algo de tiempo a conocer esta zona de Malta, con impresionantes paisajes con acantilados que se precipitan sobre el mar.
Acantilados Dingli
Como veréis no hemos nombrado playas, esto es porque Malta aunque sea una isla no tiene casi playas de arena, casi todo son acantilados o zonas de acantilados donde han habilitado escaleras para que puedas bajar de las rocas al mar. 

Nosotros no las conocimos personalmente ya que creemos que lo bonito de Malta no son sus playas sino el conjunto de lo que os he comentado antes (además de su riquísima cocina de la que hablaremos en otro post). Aún así se buscáis playa las únicas playas de arena que hay en la isla de Malta se encuentran en el norte como son la playa de: Golden Bay , Paradise Bay y Ghajn Tuffieha Bay.

Con tres o cuatro días son suficientes para visitar las principales atracciones de Malta y es cuando una visita a las islas hermanas de Malta, Gozo y Comino se vuelve imprescindible.

Hemos escrito un post especial sobre estas islas ¿Qué Ver en Gozo y Comino?

Puerto de Marxaslokk



 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys