Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta Normadia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Normadia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

Diario de viaje: Visita a Rouen

Día 5: Honfleur - Rouen - Les Andalys - Gerberoy - España

Hoy es nuestro ultimo día en Normandia pero tenemos la suerte de que nuestro vuelo no sale hasta las nueve de la noche así que tenemos tiempo de sobra para ver varias ciudades así que vamos a aprovecharlo y conocer algunos lugares importantes de Normandia.

Amanecemos en Honfleur, cogemos algo de desayuno en un super y ponemos rumbo hacía el que será nuestro primera parada, la ciudad de la famosa Juana de Arco, Rouen.

Aparcamos el coche en un parking vigilado en el centro de Rouen, llevamos las maletas dentro del coche y no queremos jugárnosla a aparcarlo en la calle. Resulta que nuestro parking esta justo al lado de la catedral más importante de Rouen, la catedral de Notre Dame, la rodeados y echamos un vistazo, sin duda es una catedral majestuosa y muy bonita. A continuación seguimos andando por las preciosas calles medievales de Rouen viendo lugares famosas como: la plaza del antiguo mercado, donde fue quemada Juana de Arco, el gran reloj, la iglesia de Juana de Arco...

Diario de viaje. Rouen.
En la plaza del mercado antiguo han instalado un mercado cubierto, entramos para cotillear y ver lo que allí se vende, es un mercado muy bonito donde pudimos ver gran variedad de pescados, carnes y verduras que se utilizan en la cocina francesa. Además de locales muchos turistas compran allí productos típicos.

Pensamos que la visita a Rouen nos iba a llevar todo el día pero solo llevamos unas horas en él y ya hemos visto lo más importante y los restaurantes que nos encontramos en el camino no nos gustan demasiado para hacer nuestra ultima comida en Normandia, así que cogemos la guía de viajes, vemos que sitios tenemos cerca que son interesantes y ponemos rumbo a ellos.

El primer punto donde paramos es en un pueblo llamado les Andalys, nos llama la atención porque en la guía lo ponen como un pueblo muy bonito en donde se encuentra el castillo de Ricardo corazón de León (la verdad no teníamos ni idea de quien era este personaje pero el nombre nos sonaba muchísimo). Lo primero que hicimos fue buscar un restaurante pero como eran más de las 2 de la tarde en la mayoría que preguntábamos nos decían que ya estaba cerrada la cocina, hasta que dimos con una encantadora creperia que nos dijo que sin problema nos preparaba algo de comer.

Diario de viaje. Les Andalys.
Comimos unos crepes buenísimos tanto salados como dulces, así que nuestra ultima comida en Normandia no pudo acabar mejor que comiendo la comida típica normanda.

A continuación fuimos a pasear por el pueblecito, del castillo solo queden los restos que se aprecian en lo alto de una colina, pero el pueblo es encantador, bañado por el rio Sena es un pueblo muy turístico porque en él paran varios cruceros fluviales, así que estaba muy animado.

A continuación nos fuimos a conocer un pueblecito que estaba catalogado como uno de los pueblos más bellos de Francia, ya no pertenece a Normandia pero quedaba solo a 20 minutos del aeropuerto de Beauvais lo que nos venia genial para pasear tranquilamente y saber que ya estábamos cerca del aeropuerto.

Gerberoy es realmente uno de los pueblos más bonitos de Francia, con sus casitas de piedra, sus estrechas callecitas...una autentica monería de pueblecito, y aquí pasamos nuestras ultimas horas en Francia.

Diario de viaje. Gerberoy.
A continuación ya nos fuimos al aeropuerto y buena ya sabéis devolver el coche, tramites de facturación, pasar control de seguridad...

Y hasta aquí nuestro diario de viaje por Normandia y Bretaña. Esperamos os haya servido de ayuda para haceros una idea de lo que hemos visitado cada día y así montaros vuestra propia ruta por libre. Au revoir!

martes, 8 de marzo de 2016

Mont Saint Michel y Honfleur las joyas de Normandia

Día 4: Dinan - Saint Maló - Mont Saint Michel - Honfleur

Hoy nos despertamos con muchas más ganas que ningún otro día ya que ha llegado el día en el que vamos a visitar uno de las atracciones más visitadas y famosas de toda Francia, el Mont Saint Michel un lugar que hemos visto cientos de veces en fotos y televisión y que hoy por fin podríamos ver con nuestros propios ojos.

Después de desayunar ligero damos un paseo por las calles de Dinan ya que ayer llegamos ya cuando estaba anocheciendo y no pudimos apreciarlo bien, nos movemos con el coche a algunos puntos más alejados y nos sorprendemos de lo bonito que es este pueblecito, en cuanto regresemos para hacer una buena ruta por Bretaña nos detendremos mucho más en él porque es verdaderamente precioso.

Diario de viaje Dinan
Otro de los puntos importantes de esta Ruta por Normandia y Bretaña era visitar una ciudad muy conocida llamada Saint Malo que ayer no pudimos ver, como vamos bien de tiempo decidimos salir un poco del camino y acercarnos a conocerla. Tenemos muchísima suerte y encontramos sitio para aparcar dentro de las murallas, muy cerca de la playa. Damos un paseo recorriendo la muralla y viendo la playa, el lugar es bonito, pero no tenemos más tiempo para visitarlo así que cogemos de nuevo el coche y ponemos rumbo hacia el Mont Saint Michel.

Diario de viaje Saint Malo
Bastantes kilómetros antes de llegar al Mont Saint Michel ya se puede apreciar desde lejos su silueta, al llegar no tenemos más opción que dejar el coche en el parking y coger el bus que nos acerca hasta los pies de la Abadía del Mont Saint Michel. Poco a poco conforme se va acercando el bus ya podemos ponerla forma y ver con nuestros propios ojos el Mont Saint Michel.

Nos hacemos varias fotos desde lejos y vamos paseando hasta entrar dentro. Paseamos por las estrechas callecitas que conducen hasta la abadía del Mont Saint Michel. Dentro hay restaurantes, hoteles, bares y tiendas a derecha e izquierda. Hemos tenido suerte y hemos visitado la abadia un día que no hay demasiados turistas o eso nos dicen aunque a nosotros nos parece un poco agobiante así que no queremos ni imaginar como sera en temporada alta...

Diario de viaje Mont Saint Michel
Una vez en la abadía del Mont Saint Michel pagamos la entrada y la visitamos por dentro. La abadía, la iglesia y las salas que se recorren la verdad que no nos parecen nada del otro mundo aunque las vistas que hay desde arriba si que son muy bonitas y nos imaginamos que estar aquí arriba los días en los que se aprecia la subida de la marea tiene que ser impresionante. Lo que sí que vemos es varios grupos de turistas que están haciendo una excursión adentrándose en las arenas para ver el Mont Saint Michel desde distintos lugares.

Esta excursión tiene que ser super interesante pero para ello tienes que venir preparado ya que te pones de barro hasta arriba, pena no haber sabido de ella para haber buscado más información y haberla realizado.

Excursión Mont Saint Michel
No llevamos más de 2 horas en el Mont Saint Michel pero ya hemos visto todo y viendo que se acerca la hora de comer y aquí los precios son prohibitivos decidimos volver al coche y poner rumbo hacía nuestro nuevo destino.

La verdad es que la visita al Mont Saint Michel nos ha dejado un poquito decepcionados, quizás sea porque no lo hemos visto en todo su esplendor, cuando se aprecia la subida de la marea, o porque hemos sentido quizás que dentro del Mont Saint Michel al estar lleno de tiendas de souvenirs, restaurantes, bares etc. lo han hecho demasiado turístico perdiendo ese encanto medieval. Pero creo que realmente nos pasa cuando tenemos demasiadas expectativas de ciertos lugares y luego pues según nuestro criterio no es para tanto, aún así el Mont Saint Michel es muy bonito y una visita obligada en una ruta por Normandia y Bretaña.

Diario de viaje Mont Saint Michel
Nos paramos a comer por el camino en uno ya de nuestros clásicos restaurantes de viajes, un Macdonalds y es que es tarde y nos apetece comer algo rápido y barato y este nunca falla.

Nuestro ultimo destino del día es Honfleur el que dicen que es el pueblo más bonito de toda Normandia. Llegamos a nuestro hotel, aparcamos el coche, dejamos las maletas y nos vamos andando hasta el centro del pueblo que se encuentra a unos 20 minutos. Los hoteles más cercanos al centro eran demasiados caros además al ser viernes se nota que esta mucho más lleno.

Diario de viaje Honfleur
Honfleur es un pueblo muy bonito con su precioso puerto, sus casitas de madera y hasta un carrusel. Paseamos por sus calles y nos paramos a tomar algo, desde luego Honfleur es muy bonito pero también uno de los pueblos en donde los restaurantes y bares son más caros.

Se  acerca la hora de cenar y nos llama la atención una creperia- sidreria en la que hacen las famosas Galettes de Normandia y tienen botellas de sidra a muy buen precio, como no nos podemos ir de Normandia sin probarlas nos paramos a cenar aquí y disfrutar de nuestra última noche en Normandia con una buena sidra de la región.

Diario de viaje. Honfleur.



jueves, 3 de marzo de 2016

Recorrido Playas del Desembarco de Normandia

Día 3: Recorrido Playas del Desembarco de Normandia - Dinan 

Hoy comenzamos un día que ya sabemos que va a ser muy intenso ya que tenemos menos de un día para ver todos los lugares claves del desembarco de Normandia y llegar a Dinan, ya en la Bretaña francesa, antes de que anochezca, así que bien temprano nos levantamos y ponemos rumbo hacía las playas del desembarco de Normandia.

Ayer ya aprovechamos y vimos Arromanches así que decidimos continuar nuestra ruta hacía las Baterias de Longues-sur-mer pero antes por el camino nos paramos en un pueblo llamado Bayeaux, famoso por que en él se encuentra un famoso tapiz del que nosotros no habíamos oído hablar jamás pero el pueblo pilla justo de paso y parece ser muy bonito. Aparcamos rápido y vamos caminando hasta la majestuosa catedral, una precioso construcción en medio de un pueblecito encantador que seguro que esconde lugares preciosos pero en el que no nos da tiempo a detenernos mucho más. Entramos en supermercado de Bayeaux, cogemos provisiones para el día y nos vamos directos a Longues-sur-mer.

Recorrido playas del desembarco de Normandia. Bayeaux
Una vez llegamos a las baterias de Longues- sur-mer nos sentamos y desayunamos enfrente de ellas antes de empezar a visitarlas. Estas inmensas baterías servían como frente para la defensa de los alemanes y aunque fueron fuertemente atacadas se pueden apreciar perfectamente y están bastante bien conservadas. Entramos dentro de los bunkers y después de dar un paseo por los alrededores volvemos a coger el coche rumbo a nuestro siguiente destino de las playas del desembarco de Normandia.

Recorrido playas de Normandia. Longues-sur-mer.
Omaha beach es la playa más conocida de todas las playas del desembarco de Normandia y para nosotros la más sobrecogedora. Nosotros pudimos disfrutar de Omaha Beach prácticamente solos, es la ventaja de viajar a Normandia en septiembre y entre semana que los sitios están prácticamente sin nadie y esto nosotros lo agradecemos muchísimo. Fuimos andando por la arena hasta llegar a la orilla del mar y allí nos imaginamos como fue aquel día del desembarco de Normandia, realmente estremecedor poder pisar y estar donde se produjo esta batalla e imaginar tantas muertes que allí se produjeron, la llaman Omaha la sangrienta porque dicen que al terminar la batalla el mar estaba rojo de toda la sangre derramada, realmente impactante.

Recorrido playas del desembarco de Normandia. Omaha Beach.
Aún imaginándonos aquel día cogemos el coche y ponemos rumbo hacía el cementerio Americano justo cuando estamos llegando empieza a llover bastante fuerte, hemos tenido muchísima suerte y es la primera vez que nos llueve en Normandia. El cementerio Americano de los playas del desembarco de Normandia es muy impactante, nos recuerda mucho a nuestro viaje a Washington cuando visitamos el cementerio de Arlington y bajo la lluvia como para darle aún un aire más sobrecogedor visitamos el cementerio Americano con unas fantásticas vistas de Omaha beach.

Recorrido playas del desembarco de Normandia. Cementerio Americano.
Nuestro siguiente punto para visitar en esta ruta de las playas del desembarco de Normandia es Pointe du Hoc y al poco de llegar para de llover y se despeja por completo el cielo lo que nos permite tener una visita a Pointe du Hoc fantástica. Recorremos el lugar alucinando con los agujeros que dejaron los ataques de los cañonazos de los aliados hacia los alemanes y disfrutamos de la vista desde sus acantilados. Desde luego Normandia nos esta sorprendiendo mucho, este recorrido por las playas de desembarco de Normandia sabíamos que a Javi le iba a gustar por toda la historia que en ella se encuentra pero a mi no pensaba que me iba a impactar tanto pero el lugar además de histórico es muy bello.

Recorrido playas del desembarco de Normandia. Pointe du Hoc.
Nuestro ultima visita de las playas de Normandia es la playa de Utah Beach, un playa precioso muy natural y casi intacta que pone el broche final perfecto a esta ruta por las playas de Normandia. Aprovechamos que hay una zona de mesas para comer y tomar algo ya que son más de las 3 de la tarde y encontrar algo para comer en Normandia a estas horas es misión imposible.

Nos gustaría  haber podido dedicarle mucho más tiempo a esta visita de las playas de Normandia, haber disfrutado más tiempo de los lugares, visitado museos y recorrerlos con más calma pero no podemos sacarle más horas al día y aún nos esperan más de dos horas de camino hasta llegar a Dinan.  

Recorrido playas del desemabrco de Normandia. Comiendo en Utah Beach.
Llegamos a Dinan ya por la tarde, tenemos mucha suerte y encontramos una zona de parking cerca de nuestro hostal, el cual después de dar varias vueltas y que una mujer muy simpática nos acompañara llegamos. Una reseña especial a la gente que nos hemos ido encontrando tanto en Normandia como en Bretaña, gente super amable y dispuesta a ayudarte en todo con una sonrisa.

En Dinan los alojamientos eran carillos y lo más económico que encontramos y que nos llamó la atención fue un antiguo pub que tiene habitaciones y la verdad acertamos, el lugar es bastante curioso ya que la entrada es como por detrás de la barra subiendo unas escaleras y aunque la habitación es bastante pequeña el pub esta chulisimo y esta en pleno centro de Dinan.

Estamos agotados de todo lo que hemos andando y visitado en las playas de Normandia así que decidimos solo dar una vueltecita por el centro de Dinan y ya visitarlo un poco mejor por la mañana, además esta anocheciendo y lo que realmente nos apetece es tomar unas buenas sidras y buscar un sitio bonito donde cenar.

Paseando por Dinan
Dinan es un pueblo precioso, como sacado de un cuento medieval y tiene varias callecitas con restaurantes a cada cual más acogedor, romántico y precioso y con precios bastante buenos, pero después de ver unos cuantos nos decantamos por uno que presume de tener las mejores hamburguesas de la Bretaña y como hoy no hemos comido mucho decidimos que necesitamos cenar fuerte y nos pedimos dos buenas hamburguesas que de verdad estaban tremendas con una buena sidra.

Para terminar la noche nos tomamos unas cervezas y sidras en el pub de nuestro hostal ya que la música se escucha desde nuestra habitación y ya se sabe el dicho si no puedes con ellos pues ¡unete! y así entre sidras y cervezas terminamos este día donde tanto nos han impresionando las playas de desembarco de Normandia.

Recorrido playas del desembarco de Normandia

martes, 1 de marzo de 2016

Ruta por Normandia

Día 2. Forges les Eaux - Acantilados de Etretat- Arromanches- Caen

Un nuevo día comenzaba y la ruta por Normandia que teníamos preparada para hoy era bastante completa. Así que salimos de nuestro hotel en Forges les Eaux y pusimos rumbo hacía el pueblo de Etretat. Por el camino paramos en un super y cogimos provisiones para desayunar y hacer algún que otro almuerzo por el camino ya que nuestra ruta era muy ajustada y no podíamos perder tiempo parando a desayunar.

Como a las 10 de la mañana ya estamos aparcando el coche en Etretat. Había leido que era difícil encontrar parking cerca de la playa, en el centro de Etretat, pero como nosotros viajamos en temporada baja y además era un Miércoles no tuvimos nada de problema y aparcamos en pleno centro. Dimos un paseo primero por el encantador pueblo de Etretat, un pueblecito que esta claro que es turístico ya que tienen  muchas tiendecitas y restaurantes muy coquetos enfocados al turista. Caminando llegamos hasta el paseo de la playa desde ya a los lejos tuvimos nuestra primera visión de los Acantilados de Etretat.

Ruta por Normandia. Acantilados Etretat.
Después de caminar por el paseo y echar unas fotos pusimos rumbo a ascender a los acantilados para caminar por encima de ellos. El sendero entre prados verdes y el mar es una pasada, paramos en varios miradores para contemplar las vistas y estamos un ratito andando hasta llegar a donde se ve el último de los arcos que formas los acantilados de Etretat. 

Nuestra intención era comer en Etretat pero es demasiado pronto para nosotros así que decidimos poner rumbo hacía nuestro próximo destino en nuestra ruta por Normandia y ya parar a comer por el camino.

Ruta por Normandia. Etretat.
Así que ponemos rumbo hacía Arromanches, uno de los puntos claves del desembarco de Normandia donde vemos, que el día que vamos, la mejor hora para poder apreciar los restos del muelle que hay en la misma orilla de la playa es sobre las 1 de la tarde cuando la marea aún esta baja. 

Pero antes nuestra ruta por Normandia en coche nos lleva a pasar por el famoso Puente de Normandia, una obra arquitectónica y uno de los puentes atirantados más largos del mundo, así que el pago de su peaje estaba más que justificado por poder ver esta megaconstrucción.

Ruta por Normandia. Puente de Normandia.
Casi a las 2 de la tarde llegamos a Arromanches, aparcamos en el pueblo y ponemos dirección a la playa ya que hace más de una hora que se produjo la baja mar y no queremos perdernos ver y poder tocar el muelle.

Damos un paseo por la playa observando y pudiendo tocar con nuestras manos pedazos de lo que fue el Muelle de Mulberry punto estratégico y clave del desembarco de Normandia. Y también podemos apreciar como poco a poco la marea va subiendo y va cubriendo estos restos, así que decidimos que dada la hora que se nos ha hecho y que no queremos perdernos el espectáculo de ver subir la marea lo mejor es comer unos bocatas en el paseo de la playa con vistas al muelle.

Ruta por Normandia. Arromanches
Después de comer, ponemos rumbo hacía la colina que hay a la derecha mirando al mar desde donde después de una buena subida se tienes unas vistas espectaculares de todo lo que se conoce como el sector gold. Continuamos dando un paseo por el encantador pueblo de Arromanches y entramos a algunas tiendas muy interesantes que parecen museos ya que tienen y venden restos del desembarco como: chapas, balas, cascos, trajes... a nosotros nos hace pensar en las personas que llevaban aquellos restos de material ¿sobrevivirían a aquel día? ¿Qué fue de ellas?

Pensando en ello y imaginándonos lo terrible que fue aquel día ponemos rumbo hacía la ciudad donde pasaremos la noche en nuestra ruta por Normandia, Caen.

No teníamos pensado hacer mucho turismo por Caen ya que llegábamos ya en la tarde pero cogimos fuerzas y después de dejar las maletas en el hotel cogimos un mapa y visitamos los puntos turísticos más importantes de Caen como el castillo de Caen y la Abadía de los Hombres que no nos dio tiempo a visitarlo por dentro pero tuvimos una primera impresión de ellos. 

Ruta por Normandia. Caen
Después volvimos al centro de Caen donde encontramos un bar con happy hour incluida un picoteo por solo 4 euros la pinta de cerveza, un verdadero chollo para ser Francia, nos tomamos un par de pintas donde hicimos tiempo hasta la cena. 

Nuestra cena en Caen fue en uno de los barrios con más ambiente y más bonitos de Caen, en un restaurante precioso con un menú riquísimo donde pudimos probar algunas de las especialidades normandas como les moules frites, el queso camembert en foudue y la buenísima sidra de Normandia. Toda una buena cena que puso broche final a un día estupendo.   

Ruta por Normandia. Cean en Caen




jueves, 25 de febrero de 2016

Dormir cerca del aeropuerto de Beauvais

Día 1. Alicante - Aeropuerto de Beauvais - Forges les Eaux

Por fin el día que comenzaban nuestras vacaciones había llegado, esta vez habíamos decidido hacer una escapada de 5 días a una región de Francia que nos llamaba mucho la atención, a Javi por toda la historia que allí se había dado, se conocía cada punto, cada fecha, cada historia y había visto mil documentales y películas sobre aquel famoso D-Day y su conocido Desembarco y quería poder estar allí in situ, y a mi porque me había enamorado viendo fotos de sus preciosos pueblos y por contemplar una de las maravillas de Francia, el Mont Saint Michel, así que nuestra ruta por Normandia y Bretaña comenzaba.

Nuestro vuelo llegaba ya por la noche, a las 8:30, y contando que teníamos que hacer todo el papeleo del coche de alquiler, aclararnos a conducir con él y salir del aeropuerto de Beauvais... ya sabiamos que esas pocas horas que teníamos en Francia poco las íbamos ha aprovechar, además de que no íbamos a llegar a tiempo a ningún restaurante que estuviera abierto un martes a esas horas, así que decidimos hacer un poco del camino que al día siguiente nos esperaba.

Nuestro primer punto de parada del día siguiente eran los acantilados de Etretat y no muy lejos del aeropuerto de Beauvais, a 50 minutos y por la carretera que teníamos que coger para ir a los acantilados, se encontraba un pueblecito llamado Forges Les Eaux con unos cuantos hoteles.

Pueblos cerca del aeropuerto de Beauvais


Así que decidimos que era mucho mejor dormir aquí que en algún hotel del aeropuerto de Beauvais, además la oferta de alojamiento era mejor y más baratas que en los hoteles del aeropuerto.

Después de realizar todos los tramites y coger nuestro coche de alquiler salimos del aeropuerto de Beauvais hacía Forges les Eaux. En seguida, al salir del aeropuerto, una carreterita de la que pasa entre campos y perdida de la nada nos llevaba hasta nuestro alojamiento, os aseguro que varias veces miramos si íbamos por el camino correcto, no sabíamos que existían carreteras aún así en Francia y además sin un alma por la carretera, lloviendo y a oscuras, pero por fin llegamos, menudo primera experiencia conduciendo en Francia, si no llega a ser por el GPS hubieramos tardado horas en encontrarlo.

En nuestro alojamiento en Forges les Eaux, nos ofrecieron si queríamos cenar allí, la cocina estaba cerrada pero nos podían preparar algo frío, tipo ensalada o bocata por un módico precio de 17 euros por persona bebida aparte, amablemente le dijimos que no, y solo le pedimos una botella de agua que nos cobró a precio de oro, 5 euros la botellita, madre mía, el hotel estaba bien y era de lo más barato que encontramos cerca del aeropuerto de Beauvais y con parking vigilado pero menudos precios... gracias que había sido previsora y me había traído unos bocatas de España porque no había nada más abierto a 50 kilómetros a la redonda, todas los restaurantes y casas a oscuras y no serian más de las 10:30 de la noche, pero así son los horarios en Francia, así que nos los cenamos en nuestra habitación y a la camita que mañana nos espera un día duro.

Carreteras hacia Forges les Eaux



martes, 23 de febrero de 2016

Diario de viaje Normandia y Bretaña en 5 días

Vamos a escribir un pequeño Diario de viaje de Normandia y Bretaña para contaros como organizamos los 5 días que aquí pasamos y así os sirva de guía para planificar vuestra propia ruta, intentaremos explicaros cuanto tiempo estuvimos en cada lugar para que así os hagáis una idea y aunque variéis los sitios y los pongáis en otro orden sepáis cuanto tiempo emplear en cada lugar, aunque siempre tener en cuenta que nosotros somos un poco rápidos y no nos detenemos demasiado en los lugares.

En nuestro viaje a Normandia y Bretaña conocimos lugares espectaculares como los acantilados de Etretat y las playas del desembarco de Normandia, pueblecitos con muchísimo encanto como: Honfleur y Dinan y la visita estrella del viaje fue conocer el Mont Saint Michel. Sobre todo visitamos la región de Normandia ya que de Bretaña solo pudimos conocer el precioso pueblo de Dinan y Saint Malo y es que esta ruta por Normandia y Bretaña la hicimos en apenas 5 días.


Diario de viaje Normandia y Bretaña. Dinan.


Un viaje por Normadia y Bretaña es conocer parte de nuestra historia a la par que combinarla con lugares preciosos de Francia, no tan conocidos, pero que realmente valen la pena acercarse a conocerlos, os recomendamos este viaje tanto si solo es para una escapadita como para un viaje más largo combinándolo con otras partes de Francia. Es una buena idea también, por la cercanía, conocer París y luego hacer esta Ruta por Normandia y Bretaña.

Lo ideal y para conocer más a fondo las distintas regiones, lo ideal es dedicarle unos 5 - 6 días a conocer Normandia y otros 4- 5 días a acercarse a conocer la Bretaña pero si no se tiene suficiente tiempo pues hay que decantarse por ciertos lugares, no dedicarle tanto tiempo como se merecen y prescindir de lugares que no valoremos tanto... sea como sea os recomendamos viajar a Normandia y Bretaña.


Diario de viaje Normandia y Bretaña. Omaha Beach


Toda la ruta la hicimos en coche de alquiler y os recomendamos que la hagáis así, hacerla por otro medio es más complicado y requiere más tiempo. Si ninguna de estas dos opciones os convence siempre podéis contratar un tour en una agencia de viajes.

Aquí tenéis nuestro diario de viaje a Normandia y Bretaña (Podéis pinchar en los enlaces para ver día a día):






En cuanto al presupuesto de un viaje por Normandia y Bretaña, el vuelo nos resultó muy económico por ser fechas de temporada baja  y volar con Ryanair, menos de 70 euros por persona. En cuanto a los hoteles nos gastamos una media de 55 euros la noche por habitación sin desayuno y el alquiler del coche para los 5 días con seguro a todo riesgo 170 euros.

Luego en cuanto a las comidas en desayunos y almuerzos nos gastábamos muy poco ya que lo comprábamos en supermercados, unos 10 euros por día y las cenas en restaurantes si que nos gastábamos una media de 20-25 euros por persona. De precio de entradas te gastas super poco ya que casi todo es entrada libre...y quizás lo más caros las cervecitas, vinos y sidras a una media de 4 euros por consumición...

Pues aquí os dejamos este diario de viaje a Normandia y Bretaña esperamos que os sirva de mucho para organizar vuestro viaje por libre.


Diario de viaje Normandia y Bretaña. Etretat.


martes, 16 de febrero de 2016

Qué y Dónde comer en Normandia y Bretaña

Como ya sabréis Francia es conocido por tener una de las mejores cocinas del mundo pero a la vez es también en uno de los lugares en lo que te dejas más dinero comiendo, ya que los platos suelen ser caros. Pues bien, en Normandia y Bretaña esta regla no se cumple del todo, si buscas bien puedes comer muy bien y a muy buen precio, la cuestión es saber escoger el restaurante.

Lo mejor para comer en Normandia o Bretaña es encontrar restaurantes que trabajen con Menú (llamado en francés Formule) ya que por un precio cerrado te dan varios platos e incluso postres así no hay sorpresa y suele resultar lo más económico para comer en Normandia. Eso sí, no esperes que estos menús bajen de 18 euros por persona y sin incluir bebida.

Una buena noticia con respecto a la bebida en Normandia es que te puede salir gratis ya que puedes pedir una garrafa de agua y no te cobran nada por ello (Es agua del grifo pero esta buena). Si pides agua embotellada prepárate a pagar mínimo 4 euros por botella.

Comer en Normandia. Restaurante en Caen.
En cuanto a los horarios de comida en Normandia y Bretaña es un horario bastante estricto, al mediodía suelen servir comida hasta la 1 y por la noche no más de las 9 pero como siempre en las ciudades y lugares más turísticos se adaptan un poco más y hacen un horario más flexible pero yo no me arriesgaría a ir más tarde de las 2 de la tarde ni las 10 de la noche...

En cuanto a los platos más típicos de Normandia y Bretaña destacan los mejillones (moules) servidos de mil maneras distintas, las galettes y los crepes tanto dulces como salados y al estar al lado del mar hay mucha variedad de pescados y mariscos. También no nos tenemos que olvidar que el famoso queso Camembert viene de esta región , probarlo en fondue es exquisito.

La bebida típica de Normandia y Bretaña es la sidra, esta muy rica y además bastante económica, si no te quieres dejar mucho dinero olvídate en Normandia de beber vino o cerveza y apúntate a la costumbre local y a por la sidra.

Uno de los buenos consejos que os damos para comer en Normandia es que busquéis alguno de los pubs que incluyen aperitivo gratis con tu bebida, normalmente lo ponen en la barra y tu mismo te sirves lo que quieras. Suelen ser cosas sencillas como foie-gras con tostadas, pepinillos, patatas etc..pero matan un poco el hambre.

Comer en Bretaña. Restaurante Dinan
Nosotros como teníamos poco tiempo para hacer una ruta por Normandia y Bretaña las comidas las hacíamos sobre la marcha comprando la comida en supermercados, en todos ellos hay pan, companaje y varios platos de comida preparada tipo ensalada, sandwiches...(Tenéis que comprar una especie de salchichón que se llama La rosette...está tremendo!!) o tirando de Mac Donalds y ya por la noche si que nos hacíamos una buena cena.

De los restaurantes de Normandia y Bretaña que probamos, os recomendamos estos:
  • Caen. Os recomendamos que vayáis cerca del castillo en una calle llamada Rue Vaugueux se concentran varios buenos restaurantes con menús muy variados y ricos. Nosotros nos quedamos con el restaurante O Chato con un menú muy bueno compuesto de un entrante y plato principal por 17 euros.
  • Honfleur. Aquí los precios de los restaurantes se suben bastante, los menús son bastante más caros que en otras ciudades así que lo más económico que encontramos fue La cidererie creperie donde en el menú solo puedes encontrar varios tipos de crepes y de Galettes con precios que van de los 5 a los 11 euros depende de los ingredientes que lleven. Y por supuesto todo ello acompañado de una buena sidra. El restaurante se encuentra un poquito escondido pero muy céntrico cerca de la iglesia de madera de Honfleur en la calle 26, place Hamelin
Comer en Normandia. Galettes.
  • Dinan. En Dinan nos costó mucho elegir restaurante ya que todos nos parecían preciosos y muy románticos y con cartas muy buenas pero finalmente sucumbimos ante los que decían que hacían las mejores hamburguesas de toda Francia y fuimos a probar el restaurante Le Cosy grill. Y vaya que si estaban ricas además de ser un sitio precioso con una atención perfecta.
  • Les Andelys. A el precioso pueblo de Les Andelys llegamos como a las 2 de la tarde y ya en casi todos los restaurantes la cocina estaba cerrada así que solo encontramos un encantador restaurante llamado La crêpière que nos atendieron y nos hicieron el mejor crepe que probamos de todo nuestra ruta por Normandia.
Y como ya os hemos contado, las demás comidas las hicimos sobre la marcha, desde luego no podemos negar que las vistas comiendo tipo pic-nic son las mejores, no todos los días comes en una playa del desembarco de Normandia.

Comer en Normandia y Bretaña. 





jueves, 11 de febrero de 2016

Visitar Rouen y Caen

En una ruta por Normandia es inevitable pasar, aunque sea de cerca, de dos conocidas ciudades francesas como son Rouen y Caen y si se tiene tiempo es una buena idea pararse a visitarlas.

Aunque bien es cierto que a nosotros no nos han parecido dos ciudades por las que merezca hacer exclusivamente un viaje a ellas, si que es un buen complemente a una ruta por Normandia, así que vamos a hablaros un poquito sobre visitar Rouen y Caen.

Visitar Rouen
Rouen

Rouen es una ciudad medieval bastante bonita, en nuestra opinión si fuera más pequeña tendría el encanto de cualquiera de los pueblos de Normandia, pero al ser más grande y haber ocupado sus calles medievales tiendas de distintas cadenas y centros comerciales le hacen que haya perdido un poco ese encanto y la hayan convertido en una ciudad más, con sus calles comerciales, podéis haceros una idea de lo que os decimos en la foto de abajo... Es nuestra opinión y seguro que muchos que la habéis visitado no estáis de acuerdo con lo que os contamos pero es lo que sentimos.

Aún así, Rouen es bonita, ya solo porque el río Sena pase por ella tiene encanto...los lugares más importantes de visitar en Rouen son: la catedral de Notre Damme,el Gran Reloj y la plaza del viejo mercado además Rouen fue la ciudad de Juana de Arco por lo que hay varios lugares que hacen referencia a ella como: la iglesia de Santa Juana de Arco, la Torre de Juana de Arco o la misma plaza del viejo mercado donde fue quemada. 

A nosotros nos dio tiempo a visitar todos estos monumentos en tan solo unas horas por lo que si os pilla de paso pararos a visitar Rouen que se visita en poquito tiempo y vale la pena.

Visitar Rouen
Caen

La ciudad de Caen está de paso para realizar la Ruta del desembarco de Normandia que ya os hemos comentando en otros post y además es un buen lugar donde pasar la noche y disfrutar del ambiente de la ciudad, además si os da tiempo tiene varios monumentos importantes de visitar como son: La abadia de los hombres, el castillo de Caen y el memorial de Caen.

Lo que más nos gusto de visitar Caen fue el ambiente que había en la ciudad, en su casco antiguo hay muchas terrazas y restaurantes donde pararte a comer algo con muy buenos precios y un lugar ideal para disfrutar de los famosos Moules frites o las Galettes. 

Nosotros pasamos la noche en Caen y lo disfrutamos mucho además de estar a un paso de las playas de Normandia, hay mucha oferta hotelera a muy buenos precios.

Visitar Caen
En resumen, os recomendamos visitar Rouen y Caen en una ruta por Normandia pero siempre que os de tiempo, en nuestra opinión no son lugares imprescindibles de visitar como pueden ser: El Mont Saint Michel, las playas de Normandia, Honfleur...pero es solo una opinión, tendréis que visitarlas para sacar vuestras propias opiniones y comentarlas más abajo ;).


 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys