Instagram

miércoles, 28 de mayo de 2014

La Mejor zona para alojarse en Perhentian Kecil

La isla de Perhentian Kecil o la isla pequeña es la otra isla que podemos escoger para alojarnos en las Perhentian.

Si buscas ambiente mochilero, y hoteles muy sencillos y baratos la mejor opción es la zona de Long Beach o Coral Beach. En Long Beach hay varios hoteles que se reservan directamente y muchos de ellos no tienen ni página web. Es una zona muy mochilera y que sólo recomendamos para la gente que busque algo así. Llegar de una zona de la isla a otra es super fácil, ya que es por un sendero muy sencillo que no lleva más de 10 minutos. Si se quiere más tranquilidad la zona de Coral Beach es la más tranquila. Los más conocidos son el Matahari y el Moonlight.

En Coral Beach, se encuentra un alojamiento que destacaba entre todos los demás, ya que las habitaciones y calidades son mejores. Se Trata del Hotel Shari - La, además tiene como una especie de playa privada que es preciosa y nada tiene que ver con la playa de Coral Beach. Además en Kayak o con barca te puedes acercar a Romantic Beach que esta muy cerquita. Para nosotros la mejor opción calidad - precio de esta zona.

Si buscas un hotel que cumpla más con las calidades que se espera de un resort, el Bubu Long Beach Resort es el que más calidad tiene de toda la isla de Kecil, eso si los precios son bastante caros y para nuestra opinión para nada justificados.

Playa del  Hotel Shari - La



Otro de los alojamientos que hay en Kecil es el Hotel Mira Beach, tiene una playa pequeña sola para él, son cabañas muy sencillas que no dispone ni de aire acondicionado ni agua caliente en un entorno idílico,  el punto malo o bueno, según se mire, es que no tiene nada más que el propio hotel así que para ir a otras zonas tenemos que depender de movernos en barca o andar unos 15 minutos para llegar hasta Coral Beach.

Con el Hotel Petani y Impini, ocurre lo mismo que con el Mira Beach, son hoteles que se encuentran en playas pequeñas y únicas, apropiadas para quien busque esa experiencia pero con pocas comodidades. 

El hotel que esta más alejado, en una playa sóla para él, es el Hotel D´Lagoon. Quién ha estado habla maravillas. Si quieres estar en un entorno totalmente de relax es la mejor opción. El problema que tiene es que para moverte a otras zonas de la isla es la zona dónde cuesta más dinero que te lleve la barca y moverte andando te llevará una hora.

Nuestra opinión personal según lo que vimos es que los mejores son el Shari-La y el Mira beach. Aunque esta isla como es más pequeña que Besar en poco tiempo se llega a otras playas.Elijas el que elijas se encuentra en el paraíso.

Vistas de la isla Kecil desde Besar


La mejor zona para alojarse en Perhentian Besar

La isla de Perhentian Besar, también llamada la isla grande, tiene varias zonas dónde poder alojarte.

Por una parte tiene la zona comprendida entre los Chalet Abdul´s hasta New Coconut. Es nuestra zona preferida ya que tienes acceso a varias playas y varios restaurantes dónde poder elegir para poder comer o cenar sin tener que atravesar selvas o tener que recurrir a los taxis - barcas. Es una zona tranquila y familiar. Frecuentada tanto por locales como por turistas extranjeros. 

Nosotros estuvimos en los Abdul´s Chalet y los recomendamos a todo el mundo sobre todo escoger los chalets que tienes vistas al mar. Son cabañas sencillas pero pegados al mar. Un auténtico lujo a un precio mínimo para el paraíso en el que se encuentran. El desayuno no suele estar incluido en el precio pero tiene un restaurante con precios muy buenos.

Abdul´s Chalet


Luego tenemos el Tuna Bay, que es alojamiento más conocido de toda la isla, son también cabañas pero un poco más prefabricadas que las del Abdul´s es tambien muy buena opción, aunque tienes distintos tipos de cabañas y hay algunas que están en la montaña que son ruidosas, las de la playa son las mejores pero son de las más caras.

Los Cozy Chalet y los New Coconut son los que se encuentran en una playa más fea que las anteriores y las habitaciones y limpieza se nota que esta un poco más descuidada pero no lo descartaríamos si no hubiera disponibilidad en los otros dos ya que están en una buena ubicación.

Luego tenemos la zona que va desde el Mama´s Place hasta el Coral Beach.

De esta zona sólo nos quedaríamos con el hotel Coral Beach, ya que queda a un paso de la playa del Perhentian island Resort y son los que mejor pinta tienen. Los demás son hoteles demasiados sencillos y que reciban bastante criticas en cuando al estado y la limpieza.

El hotel más caro de la isla es el Hotel Perhentian Island resort. Pero por los comentarios de la gente no vale para nada el precio que cuestan ya que las habitaciones y servicios son muy sencillos. Sobre todo la mayor decepción es que por el nombre, resort, se piensa que se va a estar en un hotel tipo resort, y no tiene nada que ver ya que es muy sencillo. La playa es fantástica pero no creo que justifique el precio del hotel ya que se puede acceder a esa playa desde otras zonas de la isla y sin pagar tanto.

La Zona Teluk Dalam es una zona más desconocida de Perhentian Besar aunque con un playa de arena blanca muy larga y fantástica, es quizás una zona más regentada por locales pero tiene dos hoteles que tienen buena pinta que son el Flora y el Arwana. Hoteles sencillitos pero en una buena zona.

Realmente con lo maravillosa que es la isla lo que menos importa es como es la habitación pero para hacer la estancia perfecta nosotros sin dudar escogeríamos de nuevo el Abdul´s Chalet, aunque el Tuna Bay y el Coral Beach también nos parecieron perfectos, aunque siempre hay que ir con la idea de que son hoteles muy sencillos, con lo indispensable que tiene que tener una habitación, no hay que ir con la idea de buscar un resort porque en Perhentian Besar no existen y ese es el encanto de la isla.

Vista desde el mar de los Cozy Chalet



Dónde dormir en Penang, Georgetown

Cuando se visita la isla de Penang, normalmente todo el mundo nos alojamos en lo que es la capital de la isla, la ciudad de Georgetown, ya que desde esta ciudad se puede llegar a todos los demás puntos de la isla fácilmente, aunque también hay otra zona bastante conocida dónde alojarse en Penang que se llama Batu Ferringhi , si se busca sol, playa y grandes resorts este es el mejor destino de Penang, aunque las playas no pueden compararse con las de las otras zonas de Malasia.

Nosotros vamos a hablar de Georgetown, ya que es la zona que nosotros conocemos. En esta ciudad hay una gran variedad de clase de hoteles que van desde los más lujosos hasta albergues para todos los bolsillos.

Arte Callejero en Georgetown


Si se va por libre y se busca un alojamiento barato en Georgetown, la zona preferida por los mochileros es la zona de Chulia Street y Love Lane, llena de albergues y hoteles económicos.

El casco antiguo de Georgetown alberga algunos hoteles boutiques que son antiguas casas coloniales que están dentro de la zona declarada patrimonio de la humanidad, aunque dormir en un hotel así se paga.

Georgetown es un destino super famoso entre los propios Malayos y turistas de otros países próximos a Malasia, atraídos sobre todo por su fama culinaria, así que durante los fines de semana y las vacaciones escolares que son en abril, agosto y diciembre conviene reservar con antelación, ya que suele estar bastante lleno y los precios se encarecen considerablemente. En otros periodos se puede ir perfectamente sin reserva y buscar allí mismo.

La mejor zona para estar alojado en Georgetown es en la zona colonial, el casco antiguo, ya que es el centro de la ciudad y dónde esta todo el ambiente. Las zonas de Chinatown, Little India, Love Lane o Chulia Street son las que comprenden esta zona. Aunque los hoteles aquí suelen ser más sencillos o son hoteles boutiques, si buscamos hoteles de cadena o más modernos vamos a tener que irnos fuera de esta zona.



La zona que esta cerca de la estación de buses de Komtar es la zona dónde se encuentran los hoteles de cadena más modernos y lujosos. Es una buena zona ya que tiene bastante ambiente con un mercado de comida nocturno incluido y  en unos 20 minutos se llega andando al centro. Además al estar al lado de la estación de buses central tienes una comunicación excelente. Hasta esta parada también llega los autobuses gratuitos que hay en Georgetown y te acercan en poco tiempo al casco histórico.

Os vamos a recomendar dos hoteles que son los que conocimos personalmente en Georgetown:
  • Hotel Heliconia. Un hotel muy moderno con habitaciones a estrenar. Esta en la zona de Komtar, por lo que esta muy bien localizado para coger los buses a otras partes de la isla. Hay puestos nocturnos de comida todas las noches y además esta muy cerca de un gran centro comercial. El casco histórico de Georgetown se encuentra a unos 20 minutos andando. Si buscas tener comodidades de un hotel moderno a un precio económico es de las mejores opciones de Georgetown.


  • Nyonya House. Es un restaurante que arriba tiene una casa de huéspedes. Comimos en el restaurante y muy amablemente el dueño nos quiso enseñar las habitaciones que están geniales, dentro del casco histórico de Georgetown, con habitaciones muy amplias y limpias. El baño a compartir también perfecto. Y lo mejor, el precio, unos 15 euros por habitación doble incluido el desayuno. Si volvemos a Georgetown no tenemos duda de a donde iremos porque esta genial. Si queréis reservar mandarle un mail a nyonyahouse34@gmail.com esta en la Calle Stewart Lane 34.

martes, 27 de mayo de 2014

¿Dónde dormir en Cameron Higlands?

Si has decidido visitar las Cameron Higlands te proponemos varios lugares donde dormir y hacer base para realizar las excursiones que se pueden hacer en esta zona de Malasia.

Básicamente hay dos ciudades dónde se suele alojar la gente cuando se visita las Cameron Higlands: Tanah Rata, dónde se encuentra el mayor surtido de hoteles y albergues económicos de las Cameron Higlands  y Brinchang, que se encuentra a unos 4 kilómetros de Tanah Rata. Comentar que Brinchang esta peor comunicado con trasporte público que Tanah Rata y tiene menos opciones de restauración, aunque los hoteles suelen ser de mayor calidad.

Las Cameron Higlands suelen estar muy concurridas en vacaciones, en los meses de abril, agosto, diciembre y fines de semana, ya que es uno de los destinos preferidos para hacer turismo de los propios Malayos por lo que es necesario hacer reserva con antelación para asegurarte el alojamiento, aunque si vas fuera de estas temporadas no suele haber problema, ya que las Cameron disponen de bastante oferta hotelera.

La mayoría de hoteles, sobre todo en Tanah Rata, son hoteles sencillos sin grandes instalaciones. Veréis que la mayoría no disponen de aire acondicionado, pero es que en esta parte de Malasia no es necesario, ya que las noches son frescas y la mayoría de veces es necesario taparse para dormir ya que las temperaturas  descienden normalmente a 18º o 19º en la noche.

Nuestro Hotel el HillView Inn en Tanah Rata


Los mejores hoteles de las Cameron Higlands

Si buscáis calidad en los hoteles, las mejores opciones que podéis encontrar son: el Hotel Cameron Higlands Resort, el Hotel Casa de la Rosa, el Hotel Lakehouse, el Hotel de la Ferns, Strawberry Park Resort y el Smokehouse. Suelen ser los más frecuentados por los grupos de turistas nacionales e internacionales y son los más caros de Cameron Higlands, pero también son los que mejor habitación y servicio ofrecen.

Hoteles económicos en Cameron Higlands

Si sólo buscáis un hotel económico donde dormir en las Cameron Higlands, que este limpio y sea decente os recomendamos el Hotel Hill View Inn en Tanah Rata, fue donde nos alojamos nosotros. La habitación y baño bastante pequeño y muy sencillo, pero todo muy limpio y seguro,suficiente para pasar unas noches.

Otros hoteles de esta clase en Cameron Higlands pueden ser: el Hotel Planters y El Hotel Heritage. Con habitaciones sencillas pero económicas.

Si buscáis la opción más económica para alojarse en Cameron Higlands tipo habitaciones compartidas o tipo pensión, donde encontrareis más opciones es en Tanah Rata. La pensión Twin Pines es de las más populares entre los mochileros y no suele salir a más de 10 euros al día.

Nuestro consejo personal es que elijas el que elijas lo escojas cerca del pueblo de Tanah Rata, ya que es la zona dónde más ambiente y restaurantes se encuentran y desde donde es más fácil realizar las rutas de senderismo y contratar las excursiones a otras zonas de las Cameron Higlands.

lunes, 26 de mayo de 2014

Dónde y qué Comer en Siem Reap (Templos de Angkor)

¿Qué comer en Camboya?

La comida Camboyana es muy rica y utiliza muchos ingredientes como:  pescado, arroz, carne, huevos, verduras...es una comida parecida a la que podemos probar en los países vecinos de Tailandia o Vietnam pero cocinado de forma diferente.

El plato nacional de Camboya es el Amok, se trata de un plato servido normalmente en hojas de plátano y puede llevar carne o pescado cocinado con leche de coco, verduras y especies. Siempre servido con arroz, es un plato delicioso de la cocina jemer.


Khmer Amok
Otro de los platos estrellas de la cocina jemer son las sopas, podemos encontrarlas de todas las formas, con carne, verduras, con o sin fideos...es un plato que toman los camboyanos a todas horas, junto con el arroz, la sopa es la base de su alimentación, y podemos ver como lo toman a cualquier hora del día. 

¿Dónde comer en Siem Reap?

La ciudad de Siem Reap esta llena de restaurantes y puestos callejeros. La mayoría de restaurantes que hay son de precio medio - bajo, dónde poder degustar la comida camboyana pagando un poco más de lo que costaría en la calle. La mayoría de restaurantes se encuentran en Pub Street o en las calles paralelas, aunque también hay varios restaurantes cerca del río, aunque estos suelen ser más caros. 

En cuando a la comida que sirven, podemos encontrar tanto comida típica camboyana, la cocina jemer, como lugares más occidentales donde preparan pizzas, pastas o hamburguesas. También hay varios sitios que están muy de moda dónde sirven barbacoas, dónde te pides la carne o pescado que quieres probar, te ponen una barbacoa en medio de la mesa para que la puedas cocinar tu mismo. En estos lugares lo más popular es probar la carne de serpiente, de cocodrilo...




¿ Dónde Comer en los Templos de Angkor?

Hay muchos restaurantes que se encuentran cercanos a los templos de Angkor, normalmente cuando contratas un tour para visitar los templos con un conductor de tuc tuc, ellos mismos "te aconsejan" y te llevan a restaurantes cercanos. Los conductores por llevarte a estos restaurantes tienen su comida gratis y en algunos reciben una pequeña comisión. No son espectaculares pero se come bien y a precios un poco más altos que en Siem Reap pero son razonables. A nosotros nuestro guía nos llevo al restaurante Rumdol Angkor y al Restaurante Phum Stoneg Trorcheak, este último nos gusto bastante ya que es muy bonito y la comida esta muy rica, aunque en ambos se aprovechan un poco del turista y encarecen sobre todo el precio de la bebida.

Precio de la comida en Camboya

En un restaurante de los que hay en la zona de pub street, que son los restaurantes de categoría media,  los precios son: unos 4,5 dólares por un plato de rollitos de primavera , ensaladas o sopas. Los platos de Amok, o de carne o pescado están por los los 5 dólares. Bebidas por 1 dólar. Estos son los precios medios que puedes encontrar aunque hay sitios mucho más barato y otros más caros.

Si quieres saber más puedes leer el post de: "Los mejores restaurantes y  pubs de Siem Reap"


Fresh Spring Rolls



Los mejores Restaurantes y Pubs de Siem Reap


Los mejores restaurantes de Siem Reap

De todos los restaurantes que probamos en Siem Reap vamos a aconsejar los que nos parecieron los mejores:
  • Restaurante Haven. Es el nº 1 de tripadvisor y tienes que reservar con antelación ya que es muy chiquitito y es muy conocido. En él tomamos la comida jemer más rica que probamos en toda Camboya y con precios muy buenos. El servicio y la calidad de la comida es excelente. En la calle Sok San Street.
  • Restaurante Temple Pub. Esta en la famosa calle Pub Street. Por la noche hay bailes tradicionales camboyanos gratuitos, así que es un sitio que no te puedes perder. La comida también esta riquísima,  quizás un poco más cara que en otros restaurantes pero la cena con show merece la pena. (Un consejo, si quieres ahorrarte dinero tienes el mismo menú y la comida es la misma, ya que es del mismo propietario, en el restaurante del hotel Golden Temple Villa, en este hotel ofrecen un menú happy hour dónde los mismos platos y la bebida valen la mitad). 
  • Restaurante Traditional Khmer Food. Este restaurante tiene arriba una pequeña terraza con vistas a pub street muy interesante. Si buscas un restaurante barato en Siem Reap, este es el mejor. El plato de Amok es fantástico. Tiene dos entradas una en Pub Street y otra por la Calle Alley.
Restaurante Haven
¿Dónde y qué Beber en Siem Reap?

La calle pub street y sus paralelas están llenas de bares. Hay ofertas de cerveza y en muchos lugares cuesta 0,5 dólares. La Cerveza estrella de Camboya es la Angkor, la Cambodia y la Anchor todas cervezas muy suaves y muy ricas, aunque también podemos pedir cervezas de marcas más occidentales.

La happy hour de alcohol también está en muchos sitios, así que también te puedes tomar un mojito o una margarita por 1, 5 dólares.

Nosotros los mejores precios de cerveza y coktailes lo encontramos en el mismo restaurante Traditional Khmer Food.

Un pub - restaurante curioso es el Restaurante Triangle, en la entrada de Pub Street, dónde casi todas las noches tiene conciertos y una terraza muy grande. El lugar es curioso y digno de acercarte a tomarte al menos una cerveza. 

Si buscas un sitios más relajado y te quieres alejar del ambiente de Pub Street te recomiendo que vayas a Peace Café. Cruzando el río, en la calle Street 26. Un jardín con mesitas dónde sirven todo tipo de bebidas y también tienen comida. Pediros el Jugo de lima con azúcar de caña para refrescaros, esta buenísimo. 

Si quieres saber más puedes leerte el post: Qué y Dónde comer en Siem Reap (Templos de Angkor)


Celebrando St. Patrick´s Day en Pub street

viernes, 23 de mayo de 2014

Consejos para viajar a Malta

Vamos a daros unos consejos útiles que debéis de saber antes de viajar a Malta:
  • Documentación. Malta pertenece a la Unión Europea por lo tanto el único requisito para entrar al país es que llevemos un documento de identificación valido ya sea bien nuestro DNI o pasaporte y que no este caducado.
  • Electricidad: En Malta los enchufes son como los ingleses, de 3 clavijas planas, así que tenéis que llevaros adaptador.
  • Idioma: El inglés es el idioma oficial de Malta junto con el Maltés, así que toda la información y las personas hablan en inglés.
  • Moneda. En Malta utilizan el Euro. Hay cajeros por toda la isla así que  sin problema se puede sacar dinero en ellos.
  • Conducir: Como ya comentamos en el post, de cómo moverte por Malta, el medio más útil para desplazarte por Malta es el coche, pero debes de saber que se conduce por la izquierda. No es necesario sacarse ningún carnet internacional.
  • Propinas. El tema de las propinas es como en España, no son obligatorias, se dejan si consideras que el servicio ha sido bueno.
  • Clima. Malta tiene un clima Mediterráneo con veranos que son muy calurosos, llegando a temperaturas de más de 30º en Agosto, y con primaveras y otoños con temperaturas muy agradables. Los Inviernos son de temperaturas suaves en la que la temperatura media es de unos 13º. Por eso consideramos que cualquier época es buena para visitar Malta ya que tiene unas temperaturas muy buenas y si tu motivo de ir a la isla no es únicamente de sol y playa, te aconsejamos los meses de primavera u otoño cuando todo esta mucho más barato y hay muchos menos turistas que en Verano.
  • Forma de Vestir. Para entrar a algunas iglesias te van a pedir que lleves tapadas las rodillas y sobre todo los hombros. Malta es un país muy católico,  ya veréis que hay una iglesia a cada paso y se toman muy en serio que cumplas las normas para entrar a una iglesia.
  • Seguridad. Malta presume de ser uno de los países Mediterráneos más seguros, de todas forma como siempre hay que usar el sentido común y tomar ciertas precauciones.
  • Paceville. Es la zona de marcha por excelencia de Malta, llena de bares y de gente joven. A la hora de pedirte una bebida hazlo con cabeza, los precios tan bajos de las bebidas se deben a que son de marcas muy malas, así que si te pasas, al día siguiente tendrás un gran dolor de cabeza...
  • Información y Folletos: Si queréis recibir información y mapas antes de ir a Malta podéis enviar un correo a maltaembassy.madrid@gov.mt solicitandosela y os la envían.
  • Cursos de Inglés. Si queréis aprender Inglés, Malta es uno de los destinos preferidos para aprender el idioma. Hay numerosas páginas  web que te informan y te venden los cursos.
Espero que os Gusten los gatos. En Malta están en todos lados.





jueves, 22 de mayo de 2014

Dónde y Qué comer en Malta.

Una de las principales cosas que nos vienen a la memoria cuando nos acordamos de Malta es de lo bien que se come en la isla.

La gastronomía de Malta es muy variada, una combinación de todas las influencias de las distintas culturas que ha recibido a lo largo de los años. Por un lado nos vamos a encontrar con platos muy mediterráneos y sobre todo de marcado carácter italiano, pero también la presencia inglesa vamos a encontrarla en muchos restaurantes, lo que hace que Malta tenga una combinación muy peculiar.

En Malta podemos probar la comida italiana con toda clase de pastas y pizzas cocinadas y tan ricas como en la propia Italia, pero también nos vamos a encontrar con platos típicos malteses muy mediterráneos  como: la menestra de verdura, pescado, carnes o su famoso conejo de Malta, el plato estrella de la isla y por su puesto en las ensaladas no va a faltar el aceite de oliva, para hacernos sentir como que estamos en casa.

Por otro lado, en Malta, también nos vamos a encontrar con mucho pub estilo inglés en el que pedir hamburguesas o sándwiches. En definitiva, lo difícil es elegir que comer en Malta debido a la gran variedad de tipos de comida que tiene.

Una comida que es muy típica en Malta son los llamados Pastizzi, unos hojaldres rellenos de queso o de verduras que se pueden encontrar en casi todas las panaderías y muchos restaurantes en Malta. Son muy baratos y son geniales para tomarlos como tentempiés.

El famoso Pastizzi de Malta


En cuanto a la bebida se bebe mucha cerveza que es bastante barata y también se puede pedir vino blanco, muchas veces de procedencia italiana o lambrusco. El tinto mejor no probarlo, no es demasiado bueno.

Los cócteles y bebidas alcohólicas son  muy baratas, sobre todo en la zona de marcha de Paceville, dónde siempre hay 2 x 1 o happy hour. 

En cuanto a dónde comer en Malta, hay una gran variedad de restaurantes por toda la isla, siendo en la zona de St. Julian´s donde más restaurantes se concentran.

Los precios de la comida en Malta suelen ser los mismos que tenemos nosotros en cualquier restaurante italiano o incluso más barato si sabemos buscar bien.

Nosotros de los restaurantes que probamos no te vamos a recomendar los más baratos, ya que de esos hay muchos por toda Malta,  te vamos a recomendar los que más nos gustaron y que recomendamos probar a todo el mundo:
  • Restaurante Medina. Como su nombre indica esta restaurante se encuentra en la ciudad de Mdina, nosotros lo encontramos paseando por la mañana por la ciudad y reservamos para cenar esa misma noche, ya que nos pareció precioso y muy romántico.  Las mesas están en un especie de patio y nosotros pedimos pasta y carne para cenar con alguna entradas y vino. El precio no fue más de 50 euros para los dos, es de los más caros de Malta pero si pides con cabeza resulta barata para el lugar y comida tan fantástica que dan. Esta en la calle 7, Holy Cross Street.
  • Restaurante Melita. Esta maravilloso restaurante se encontraba al lado de nuestro hotel, el Corinthia Palace. Se tratan de unos jardines donde la comida es típica  italiana  muy rica, un lugar maravilloso y bastante barato. En la calle idmejda street en Balzan.
  • Restaurante Bobbyland. Recomendado por una guía y aprovechando que ese día estábamos visitando los acantilados Dingli, comimos en este restaurante que presume de cocinar el mejor conejo Maltés de toda la isla y damos fé de ello, hay que probarlo esta muy rico y además las vistas de los acantilados son muy bonitas. El plato de conejo vale 15 euros, por algo es el restaurante más famoso dónde se cocina este plato, pero es un plato grande y viene acompañado de ensalada y patatas. Se encuentra en la carretera panorámica que va a los acantilados Dingli.
Restaurante Bobbyland, probando el conejo y la pasta.

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys