Instagram
Mostrando entradas con la etiqueta Información Útil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información Útil. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2014

Ideas para pasar un fin de año diferente viajando

¿Cansados de celebrar siempre año tras año la Nochevieja en el mismo lugar? Si os apetece pasarla de una forma diferente y además visitando nuevos lugares os damos algunas ideas que no resultan muy caras ya que no se encuentran lejos...la entrada al año nuevo en Times square o Sydney tendremos que dejarlo para otra ocasión...

Os damos las mejores 5 ideas que se nos ocurren para pasar un fin de año diferente:

Lisboa

Lisboa es de los destinos (si no el que más) más baratos si lo que queréis es pasar la Nochevieja fuera de España, además cuenta con el aliciente de como es una hora menos puedes comerte las uvas viendo la tele con las campanadas desde la puerta del sol y luego celebrar la entrada al año nuevo al estilo de Lisboa una hora después.  Nosotros lo hicimos en el año nuevo de 2013 y nos encantó la experiencia de celebrar la entrada al año por partida doble. Hicimos un post especial contando nuestra experiencia de Nochevieja en Lisboa.

Madrid

Ir a la puerta del sol a comerte las uvas,creemos que es algo que se debe de hacer una vez en la vida. Año tras año viendo las campanas desde la tele y ¿porqué no vivirlo? Cierto es que apenas se escuchan las campanadas y que es algo agobiante pero a nosotros nos encantó hacerlo. Además si no eres de Madrid tienes que ir a la ciudad en estas fechas ya que el ambiente navideño es genial.

Puerta del Sol, Madrid
Berlín

Bien es conocida la fama mundial de los mercados navideños alemanes, así que, que tal ir a visitarlos  y aprovechar para pasar la entrada al año nuevo. Se celebra en la puerta de Brandenburgo con un ambiente genial. Hace bastante frío así que hay que abrigarse muy bien.

Londres

Con un montón de vuelos diarios desde muchas ciudades españoles es bastante fácil volar hasta allí y pasar la Nochevieja en Londres. El ambiente navideño de la ciudad es una pasada con mucha decoración navideña, pistas de patinaje, escaparates muy bien decorados...Y tomar las uvas en el mismo Big Ben es algo único. Además si lo que queréis es marcha la ciudad cuenta con las mejores discotecas de Europa. Podéis ver más info en el post que hicimos especial Navidad en Londres.

París


No se nos ocurre lugar más romántico y ciudad más bonita para pasarla y además está tan cerquita de casa... Y es que celebrar la entrada al año en los mismos Campos elíseos rodeados de fuegos artificiales es una pasada. Además la ciudad en esta fecha del año es preciosa, la decoración, la iluminación...eso si llevaros un buen abrigo, bufanda, guantes y gorro ya que el frió es considerable...



París en Navidad





jueves, 30 de octubre de 2014

Especial Halloween. Nuestras experiencias viajando más sobrenaturales.

Aprovechando que es Halloween vamos a contaros cuáles han sido nuestras experiencias más fuertes en temas paranormales que nos han sucedido de viaje. 

Estas 3 historias os aseguramos que son totalmente reales y las 3 nos han ocurrido en el Reino Unido, dos de ellas en nuestro viaje a Escocia y una de ellas, seguramente la más fuerte que nos ha ocurrido en nuestra vida, en Londres. 

La primera de ellas tiene lugar en Edimburgo. Os aseguramos que la ciudad en sí ya da miedo, tan oscura con todas esas callecitas, con cementerios en pleno centro y miles de leyendas de asesinos y fantasmas. Así que yo creo que ya estábamos un poco sugestionados.  La cuestión es que serian como las 5 -6 de la tarde, pero ya estaba anocheciendo y pasamos por delante del cementerio de Greyfriars, en pleno centro. Yo no quise entrar, ya estaba oscuro y me daba miedo, prefería entrar al día siguiente a plena luz del día, pero Javi quiso entrar, yo me quede en la puerta. Pues bien, no tardo ni 2 minutos en salir totalmente pálido y es que había sentido como que algo le arañaba, incluso se levanto la camiseta para ver si tenia alguna señal. Para olvidarnos de su eso nos fuimos a tomar unas pintas y nos metimos en internet para ver que sucedía en este famoso cementerio, y justo, muchas personas describían estas sensaciones como de arañazos, de notar presencias o encontrarse mal...y es que nada bueno había ocurrido en este famoso cementerio, uno de los cementerios con más actividad paranormal del mundo...todas las demás veces que teníamos que pasar cerca de aquí os aseguramos que íbamos por la calle de enfrente y muy deprisa, el último día que estuvimos en Edimburgo nos atrevimos a entrar pero a plena luz del día y con una visita muy muy rápida... ¡¡¡Que miedo!!!

Luna llena en Edimburgo
La segunda historia nos ocurrió en Aberdeen. A mi me hacia muchísima ilusión dormir en un castillo en Escocia y encontramos el hotel Mercure Aberdeen que es un castillo y encima el precio por el que lo encontramos estaba genial. Como era nuestro aniversario mande un mail al hotel avisando para que nos dieran una buena habitación, cual fue nuestra sorpresa cuando nos ofrecieron una Suite, ¡¡ increíble!! hasta que entramos y la vimos...os aseguro que daba realmente miedo, la típica habitación de cualquier película de terror, igualita a las de la pelicula de House on the Haunted Hill...con cama enorme con dosel, mecedora de madera y reloj de pared...aún con muchísimo miedo, era de los últimos días de viaje así que estaba agotada y en contra de lo que pensaba pude dormir toda la noche sin que ocurriera nada. Cuando regresamos a casa me encontré con la historia de fantasmas del hotel, resulta que en la suite que estuvimos, que se llamaba la suite Blair, era la habitación de la hija del dueño que se suicido muchos años atrás y se dice que su fantasma vaga por el hotel y algunas personas lo han visto...una de las historias de fantasmas más famosa de Escocia  donde mucha gente se aloja en este hotel solo para buscar el fantasma de la chica...os aseguro que si llego a leer esta historia antes ni loca duermo allí...

El hotel del terror

Y la tercera historia y más fuerte y sobrenatural que nos ha ocurrido le paso a Javi viviendo en Londres,llevaba ya unos dos meses viviendo en esa casa y sin ningún problema, hasta que un buen día empezaron ha ocurrir cosas raras, tipo se encendía la televisión sola, se subía el volumen o se cambiaba de canal y el notaba algo raro y incluso a veces no se encontraba bien. Me lo contó y yo lo asocie a que seguramente su vecino tendría la misma tele con el mismo mando y al cambiar él se cruzaban las frecuencias, ya que estaban ventana con ventana...pues bien estuvo así como un mes y justo antes el día antes de volver a España y dejar esa casa algo muy fuerte le ocurrió.  Estaba tirando las cosas que no le hacían falta traerse a España y se dio cuenta que la puerta de su vecino no estaba cerrada con pestillo , aclararos que en su piso la puerta o la cerrabas con pestillo dándole mínimo dos vueltas o se quedaba abierta. Desde ese piso hacía días que sus compañeras y él notaban que salio un olor desagradable, pero no le dieron más importancia...hasta ese día. Javi llamo a una compañera para que le acompañara, abrieron la puerta y la luz no funcionaba, el piso parecía intacto, su compañera le aguanto la puerta para que entrara algo de luz del relleno y Javi entró para ver si había pasado algo, fue habitación por habitación hasta llegar al dormitorio, donde jamás se esperaba ver lo que allí vio, estaba su vecino tirado en la cama y muerto, con un olor terrible, Javi grito que estaba muerto y su compañera se fue gritando dejandole a él en el piso sin luz, salió corriendo y llamaron a la policía. Según le dijeron el hombre había muerto de un infarto o algo similar y llevaba así mínimo un mes, por eso le habían cortado la luz por impago...se ve que no tenia familiares cercanos que se hubieran dado cuenta...gracias justo al día siguiente abandonó el piso y regreso a España ya que la situación fue bastante macabra...luego entendimos y se nos puso la piel de gallina al recordar que justo cuando el vecino murió,  un mes antes es cuando empezaron a sucederle las cosas raras de la televisión y la sensación...para no volver allí jamás...

Estas son nuestras historias más fuertes y ¿vosotros tenéis alguna? Si es así animaros y escribirla más bajo. ¡¡Feliz Halloween!!


miércoles, 13 de agosto de 2014

Los mejores destinos para viajar en Otoño

Para celebrar que este es nuestro post 200 vamos a hacer una recopilación de los mejores destinos y más baratos que hemos encontrado para viajar ahora en Otoño. Y es que esta estación a nosotros nos encanta, los precios bajan muchísimo y aún sigue haciendo muy buen tiempo para viajar. Así que si te quedan algunos días de vacaciones no lo dudes y mira algunas de las ideas que te damos:

España

Si no quieres salir de España es el momento ideal de conocer más el país y visitarlo. Las islas son una idea perfecta, en las Baleares todavía hace buen tiempo y puedes ir a la playa e incluso hasta casi noviembre bañarte en sus cálidas aguas ya que el tiempo todavía es muy bueno. En las islas canarias el clima en otoño es ideal, muchas veces con mucho mejor clima que en verano. Además el precios de viajar a las islas baja considerablemente, puedes encontrar paquetes de hotel + vuelo por verdaderas gangas, además de encontrarte con playas muchos menos masificadas. Por otro lado también es un buen momento para hacer turismo cultural y visitar muchas de sus ciudades, otoño es el momento ideal para visitar ciudades como Madrid, Toledo, Salamanca o acercarte a conocer Andalucía donde las temperaturas son muy buenas y da gusto pasear por sus calles.


Mallorca



Italia

No puede faltar en ninguna de nuestras listas, y es que Italia es uno de nuestros países preferidos. Hay vuelos super baratos desde muchas ciudades españolas y por menos de 40 euros ida y vuelta puedes llegar a algunas de sus ciudades. Además ciudades como Roma, Venecia o Florencia que suelen estar muy masificadas en verano ahora tienen muchos menos turistas por lo que los precios bajan considerablemente y es mucho más agradable visitarlas. Las temperaturas siguen siendo muy buenas y aún te encontrarás con días de calor.  Si te gusta la idea puedes ver nuestro guía de viaje a Italia y así hacerte una idea de las ciudades que puedes visitar.

Venecia




Alemania

¿¿Conoces el Oktoberfest?? Se trata de la mayor fiesta de la cerveza del mundo y tiene lugar en Alemania, se celebra en todas las ciudades aunque la fiesta más conocida es en Munich. Las fechas suelen ser desde finales de septiembre a principios de octubre,y dura 2 semanas, los precios de los vuelos y hoteles se encarecen un poco sobre todo en Munich aunque en otras ciudades alemanes se mantienen los precios. Aunque no sea el destino más barato es el momento ideal de visitarlo y vivir su mayor fiesta, además en cuanto al clima aún es bueno y aunque ya empiece a hacer frío no son temperaturas extremas.

Bélgica

Nosotros visitamos este país en octubre y consideramos que es una fecha ideal, por las mañanas hace una temperatura muy agradable para poder pasear por sus calles y por la noche simplemente con una chaqueta gordita puedes seguir disfrutando de las ciudades, además están mucho menos masificadas y los precios de los hoteles y los vuelos son mucho más económicos  Si quieres saber más igual te interesa leer la guía que hicimos de Bélgica.

Gante




Escocia

Escocia es un lugar que consideramos que se tendría que ver en todas las estaciones, ya que ver el cambio que experimenta sus "Higlands" en las diferentes estaciones es increíble.  Otoño es una estación precioso, donde ves todas la zona de las Higlands y la isla de skye en unas tonalidades verdes y marrones increíbles.  La temperatura aunque ya empieza a hacer frío sobre todo por la noche, nada que con un abrigo no se solucione. Las temperaturas no suelen bajar de los 0º aún y por la mañanas hace una temperatura ideal para pasear, además los precios tanto de los vuelos como de los hoteles son mucho más baratos. Puedes leer más info en nuestra guía de Escocia.

Escocia


Marruecos

Otoño es una de las mejores estaciones en las que se puede visitar Marruecos. Las temperaturas ya no son tan elevadas como lo son en Verano y hay muchas ofertas de viajes. Puedes encontrar vuelos por unos 40 euros ida y vuelta. Un momento ideal para conocerlo.

Malta


Ya la hemos nombrado en varias ocasiones y es que consideramos que Malta es un destino ideal para una escapada y otoño es una época perfecta, los precios tanto de los vuelos como de los hoteles bajan muchísimo y sigue haciendo calor. Nosotros viajamos a finales de octubre y os aseguramos que hacia bastante calor, podías ir a la playa y bañarte en el mar. Si contáis con pocos días, Malta es una escapada ideal. Podéis ver aquí nuestra guía de viajes a Malta.

Malta, Isla de Gozo


Hay muchísimas ciudades más que podríamos nombrar como: Londres, París  Ámsterdam... que son ideales de visitar en cualquier época del año. Consideramos que otoño junto con la primavera son dos de las mejores estaciones para viajar, precios mucho más baratos y temperaturas ideales. Si miráis vuelos desde ahora hay ofertas a todos estos destinos que te nombramos desde 40 euros ida y vuelta y en los buscadores de hoteles encontraréis mucha variedad y a precios muy buenos. Un buen momento para hacer una escapada a cualquier lugar.





jueves, 8 de mayo de 2014

¿Cómo sacar el visado electrónico para Turquía?

Investigando por Internet posibles destinos a dónde viajar este verano hemos descubierto que desde Abril es obligatorio si tienes pensado viajar a Turquía sacar un visado electrónico  ya que ya no esta disponible el visado a la llegada a Turquía.

Este visado se debe de tramitar antes de viajar al país ya que es obligatorio que todo pasajero que vaya a viajar a Turquía presente este visado en el momento de facturar en el mostrador de check- in en su aeropuerto de salida y si no lo tenemos no nos van a permitir viajar.

El visado a Turquia se puede sacar fácilmente a través de la siguiente página web: https://www.evisa.gov.tr/es/ 

Os voy a explicar paso a paso cómo solicitar el visado electrónico para Turquía:
  1. Después de entrar en la página Web: https://www.evisa.gov.tr/es/  tienes que pulsar: Nueva solicitud.
  2. Tienes que tener el pasaporte a mano, ya que te pide los datos de este para continuar. Debes introducir tu nacionalidad, poner pasaporte ordinario e introducir el código de verificación que te aparece abajo, que normalmente es una imagen con números o letras.
  3. A continuación, te solicitan que pongas las fecha de inicio de tu viaje. La fecha en la que vas a llegar a Turquía.  Te aparece el máximo de días que puedes estar en Turquía que son 90 días desde la fecha de llegada.
  4. En el siguiente paso te pide que introduzcas tus datos personales, mail y datos del pasaporte (en los datos del pasaporte las letras debes de ponerlas en mayúsculas) . En este paso puedes darle a continuar si sólo viaja una persona o puedes darle a añadir nueva persona para añadir nuevos pasajeros.
  5. Una vez le des a continuar te confirman los datos que has introducido. Es muy importante que todos los datos sean correctos, de lo contrario te pueden denegar el visado, y por lo tanto la entrada a Turquía.
  6. Si todo es correcto te aparecerá un mensaje indicando que se ha tramitado el primer paso y que se ha enviado un mensaje a tu mail y que debes continuar desde él.
  7. En el mail te aparecerá un mensaje de verificación dónde te indica que se ha recibido tu solicitud de visado a Turquía y que si quieres tenerlo le tienes que dar a aprobar.
  8. Una vez dado al botón aprobar te aparecerá una nueva pantalla de pago, donde debes de meter los datos de tu tarjeta de crédito y realizar el pago del visado que son 20USD. 
  9. Si todo es correcto ya te aparecerá la visa aprobada. Se te enviará la e-visa al correo electrónico que pusiste donde debes imprimirla y llevarla contigo en tu viaje a Turquía.
Se recomienda que se solicite el visado a Turquía al menos con una semana de antelación pero se puede solicitar hasta 24 horas antes de la salida.

La tasa del visado para Turquía es de 20 dólares y sólo permite el pago con tarjeta Visa o Mastercard.

El visado es valido sólo para 90 días de estancia, si se necesita estar más días ya habría que ponerse en contacto con la embajada de Turquía en España y seguir los pasos que te indiquen.

La página web es muy sencilla y en la misma hay un apartado con preguntas frecuentes donde responden a la mayoría de preguntas que te puedan surgir, aunque ya sabes que cualquier duda puedes contactarnos y estaremos encantados de poder ayudarte.

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys